Tema: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!


 7985 visualizaciones - 89 respuestas.
Ultima respuesta por José Aris Martínez el 08/06/2011 a las 19:26 Ir a la ultima respuesta

  01/06/2011 2:20 pmtema inicial  
Fuera de línea Mariano Fernández
Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola a todos, cómo andan?

Desde hace un tiempo a esta parte estamos viendo algunas intervenciones en las fotos que exceden lo que se considera admisible en el sitio según las normas y condiciones de uso. Posiblemente esto se deba a una falta de claridad en las normas, por las que se han modificado un poco para que sean más entendibles:

Cito a continuación el párrafo de las normas relacionado con esto y después el nuevo con los cambios:

Antes:

Toda intervención de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original ni alterar la historia natural de la imagen.

No se permite agregar elementos de otra toma a la toma original. La combinación de imágenes es solo admisible en casos de HDR y panorámicas. No se permiten desenfoques artificiales del fondo.

Se sugiere que el porcentaje de recorte y cualquier otra intervención significativa en el postproceso de la imagen sea mencionada al subir la fotografía.



Ahora:


Toda intervención de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección (motas de polvo del sensor, píxeles muertos) y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original ni alterar la historia natural de la imagen.

No se permite agregar elementos de otra toma a la toma original. La combinación de imágenes es solo admisible en casos de HDR y panorámicas. No se permiten desenfoques artificiales del fondo.

Se sugiere mencionar el porcentaje de recorte cuando este sea superior al 20 % del fotograma original (si se mantiene más del 80 % de la imagen original no es necesario).

Cualquier otra intervención significativa en el postproceso de la imagen debe ser descripta detalladamente al subir la fotografía.

La foto con retoques evidentes que no hayan sido informados por el autor o cualquier otro incumplimiento de los puntos anteriores significará la eliminación de la imagen por los moderadores.

Esto se aplica a las fotos de todas las categorías con la sola excepción de "Naturaleza intervenida".



Mínimos retoques de imperfección son motas de polvo en el sensor, algún brillo que distrae, cosas muy mínimas. Eliminar o clonar un fondo que quedo lleno de ramas u hojas, por ejemplo, son modificaciones del contenido original de la escena original y no están permitidas! Desenfocar el fondo (clonando partes desenfocadas, con desenfoque gaussiano, etc) no está permitido para las fotos que se suben a este sitio.

Si en una foto de paisaje aparece un cartel a lo lejos, o en una foto de aves se cruza la punta de la pluma de otro pájaro que estaba posado al lado, eso se puede eliminar de alguna forma, pero es una intervención significativa y como tal debe ser explicada con lujo detalles al subir la foto. También se considera una intervención significativa cuando se trata la foto por zonas y no de manera integral (por ej., desaturado del fondo, enfoque solo a una parte de la imagen, niveles solo al ojo, etc)

En resumen:
ningún retoque, solo la edición habitual (niveles, brillo, contraste, ruido, etc., aplicados a toda la imagen): lo ideal
retoques mínimos (a una parte de la foto): deben ser explicados en la descripción
retoques importantes (meterle mano al fondo, sacar ramas, agregar cosas de otras fotos, etc): no están permitidos.

Así como pedíamos honestidad en los comentarios, también pedimos honestidad con las fotos.

Muchos saludos a todos.


me gusta

  01/06/2011 2:54 pmrespuesta #1 
Fuera de línea Daniela Espinosa
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Me parece perfecto Mariano!
Un abrazo


me gusta

  01/06/2011 3:06 pmrespuesta #2 
Fuera de línea Ricardo Aníbal Rivero
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Buenísimo Mariano

queda claro

saludos


me gusta

  01/06/2011 3:28 pmrespuesta #3 
Fuera de línea Daniel Vago
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Completamente de acuerdo, queda en cada uno de nosotros cumplir la última frese...
Saludos!


me gusta

  01/06/2011 3:36 pmrespuesta #4 
Fuera de línea Mariano Fernández
Moderador
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Otra cosa que surge de un mp que acabo de recibir y que vale la pena aclarar:

Naturaleza intervenida es, como indica en la descripción de la categoría, el lugar para "Fotografías de naturaleza modificadas a través del postproceso digital con un sentido creativo o artístico"
No es para aves o macros o lo que sea que no pueden entrar en la categoría que le corresponde por que han sido demasiado retocadas. Fotos así no son aceptables en ninguna categoría.

Gracias Dana, Ricardo y Daniel.


me gusta

  01/06/2011 5:41 pmrespuesta #5 
Fuera de línea Armando Enrique Kazimierski
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Mariano : con respecto a Naturaleza intervenida y aves me surge la duda si mi imagen esta dentro de las normas
http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=41790
si podes despejarme la duda , te lo agradezco
Armando


me gusta

  01/06/2011 6:21 pmrespuesta #6 
Fuera de línea Mariano Fernández
Moderador
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Claramente va en naturaleza intervenida, está bien

Las que no van, y ya nos tomamos el trabajo de sacarlas de esa categoría, son las aves en la que por ahí se desenfocó el fondo, o se clonaron ramas, y que como no podían entrar en aves (por esos retoques) las ubicaron ahí. No había una búsqueda artística/creativa mediante el procesado digital, sino que se buscaba limpiar una foto normal de un ave. No se si me explico bien

Saludos


me gusta

  01/06/2011 6:34 pmrespuesta #7 
Fuera de línea Mario Camardella
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Me parece correcta la informacion y la aclaracion a las Normas....esperemos que todos las lean antes de subir una foto

Saludos
Mario


me gusta

  01/06/2011 7:29 pmrespuesta #8 
Fuera de línea Armando Enrique Kazimierski
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Entendido Mariano
Gracias


me gusta

  01/06/2011 8:04 pmrespuesta #9 
Fuera de línea Eduardo Nadal
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Muy buena tu aclaración Mariano, entiendo entonces que mi foto "Sietevestidos Intervenido" es un perfecto ejemplo de lo que no está permitido, así que debe ser borrada.
Muchas gracias y saludos.
Eduardo


me gusta

  01/06/2011 8:07 pmrespuesta #10 
Fuera de línea Graciela Tejeda
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Bien por el recordatorio y las modificaciones, y quisiera agregar un par de puntos que debemos recordar sobre la misma temática:
1- La manipulación del modelo ej subirlo " a una ramita", es Condiciones Controladas, no es bueno ni malo, depende de lo que cada uno busca en su manera de mirar la naturaleza, si es claro que es una alteración y corresponde el tildado cuando se sube.
2- Como recordatorio tampoco se permiten (y si ha cambiado por favor me lo informan) los elementos no naturales ej caminos, linea de postes, pisos de cemento, en fin aquello en lo que claramente ha intervenido el hombre, ni fotos de animales en cautiverio, ni plantas cultivadas. De hecho a veces los nuevos participantes de la comunidad no leen los encabezados y aparecen caballos, rosas o asfalto.
Gracias por el post Mariano, es bueno el recordatorio y las modificaciones que incluiste.


me gusta

  01/06/2011 8:57 pmrespuesta #11 
Fuera de línea Federico J. Villegas
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Disculpen mi supina ignorancia, lo de postes, alambres, caminos, asfalto, etc. no lo tenía, es así? Sdos. Fede.

me gusta

  01/06/2011 10:05 pmrespuesta #12 
Fuera de línea Mariano Fernández
Moderador
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Federico J. Villegas escribió:
Disculpen mi supina ignorancia, lo de postes, alambres, caminos, asfalto, etc. no lo tenía, es así? Sdos. Fede.


Hola Federico: creo que va a haber que volver a redactar esa parte porque no está clara (mea culpa). Un ave sobre un poste o sobre un alambre va a la categoría aves, no a hombre y naturaleza. Por otro lado, si al poste se le saca un pedacito de alambre que alcanza a asomar, lo que indican las normas (y lo que es correcto y honesto) es avisar que se clonó o de alguna manera se eliminó ese pedacito de alambre.
Es lo que mismo se hace en la gran mayoría de los sitios de este tipo, no es nada que innventamos nosotros.

Saludos.

PD: nada que ver con el mensaje tuyo Federico, pero cualquier opinión que tengan sobre este tema mándenla a este tema del foro. No hay necesidad de trasladar la polémica a otros lugares, las galerías son para compartir fotos!


me gusta

  01/06/2011 10:16 pmrespuesta #13 
Fuera de línea Graciela Tejeda
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Federico J. Villegas escribió:
Disculpen mi supina ignorancia, lo de postes, alambres, caminos, asfalto, etc. no lo tenía, es así? Sdos. Fede.


Federico, quizás no he sido muy explícita y no quisiera generar controversias , lo que quise expresar no es nada más que lo que mencionan los encabezados y que a veces no son leídos en el ansia de mostrar el resultado de una toma, mi referncia a estos puntos es que esos elementos no naturales no deben ser el motivo predominante de la foto, es decir si un ave está sobre un alambre todo bien ahora si la toma es de un alambrado como tema...


me gusta

  01/06/2011 10:27 pmrespuesta #14 
Fuera de línea Eduardo Rudel
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Bueno, yo soy nuevo por acá y he cometidos los mencionados errores, espero mejorar en esto, me sirven las aclaraciones.gracias

me gusta

  01/06/2011 10:41 pmrespuesta #15 
Fuera de línea Mariano Fernández
Moderador
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Eduardo Rudel escribió:
Bueno, yo soy nuevo por acá y he cometidos los mencionados errores, espero mejorar en esto, me sirven las aclaraciones.gracias


Eduardo, todo bien! no creo que sean errores tuyos, sino como puse en el primer post, "una falta de claridad en las normas, por lo que se han modificado un poco para que sean más entendibles"

Graciela: gracias por tus mensajes, aclaran muchísimo!

Saludos


me gusta

  01/06/2011 11:00 pmrespuesta #16 
Fuera de línea Jaime Prieto
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Como colaborador de FN estoy muy contento con la re-redaccion de las normas creo que estan mas claras y apuntan a lo que todos buscamos, un proceso minimo en PS y hacer las tomas bien desde el vamos.

Hay que trabajar en el campo no en la casa!.

A subir el nivel fotografico, ahi apuntamos.

Abrazos !


me gusta

  02/06/2011 1:39 amrespuesta #17 
Fuera de línea Eduardo Rudel
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Les hago una consulta tengo esta foto publicada:
http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=41682


no se si podre editarla y cambiarla de categoría y se conservan los comentarios o la tendré que bajar directamente. si alguien me avisa lo hago con gusto.
Gracias


me gusta

  02/06/2011 8:34 amrespuesta #18 
Fuera de línea Ana Robino
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Mariano, me parece genial que hayas aclarado estos puntos. El tema de la edición es atrapante y te diría que hasta adictivo jaja, y empezás a clonar acá, a desenfocar allá,etc, etc , pero creo que justamente el sitio es para mostrar naturaleza y las ramas, hojas, etc que están en una toma son parte de eso, es el ambiente en que el animalito que foteamos se mueve.
Gracias por aclararlo.
Saludos.
Ana


me gusta

  02/06/2011 9:16 amrespuesta #19 
Fuera de línea Alberto Dallas Garay
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Mariano buenísimos estos recordatorios a las normas y nuevas aclaraciones,tengo una duda y es sobre el RECORTE,por lo general yo siempre USO entre el 70% u 80% del fotograma y de ahi para arriba,o sea llegar al 100% que es lo óptimo pero nunca para abajo,quiere decir que usar el 30% o menos del fotograma atenta con las normas,pero lo peor es que no tiene mérito alguno,como fotografía de aves, estoy equivocado?También es cierto y pongo un ejemplo,con un canon 400mm con una long. focal de 350cm es imposible tener en cuadro a un tachurí o pitiayumi,se pierde y hay que recortar,he hecho esta prueba con mi 100-400 sacando a 3,50m y después a 1,80 donde si los tengo en cuadro,creo que sería bueno implementar la subida del raw o jpg,para aquellos recortes excesivos.Espero aclares un poco para que todos tengamos mas presente este tema,porque justamente este es el nivelador de la frecuencia de subir fotos,el acercamiento es lo principal en lo que a aves se refiere,otros sitios como el español tienen normas duras en este aspecto,saludazo.

me gusta

  02/06/2011 9:24 amrespuesta #20 
Fuera de línea Lisardo Maggipinto
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola Mariano,

muy buenas las aclaraciones a las normas, creo que también, lo venimos insistiendo desde hace mucho es que se pongan como exigencia los datos de la toma, en lo posible tratar de armar una especie de patrón para que todos cumplan y que sino se cumplen se llame la atención una vez, dos y a la tercera bajar las fotos.

Me parece muy buena la idea de que se trate de exigir la subida de la foto en raw como se había comentado hace un tiempo de tratar de hacerlo, esto aporta mucho, ya que se ve en crudo lo que se hizo y se puede también comentar respecto al original. Tal vez esto lo haga más engorroso, pero por ejemplo los más experimentados podrían explicar un poco más como se obtienen tomas del nivel de las que se están subiendo últimamente.

Bueno, este es mi comentario al respecto, tal vez me desvío algo del tema, pero tal vez dentro de esto se puede aportar algo más para que todos aprendamos más,

Saludos,

Lisardo


me gusta

  02/06/2011 9:46 amrespuesta #21 
Fuera de línea Mario Camardella
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado por Mario Camardella el 02/06/2011 9:50 am.
Se me ocurrio, ahora que ya terminó la expo de agronomia...y el la expedicion al Estrecho...en el lugar donde estan los banner...se podrian colocar las nuevas normas o las normas corregidas..por lo menos por un tiempo...asi todo el mundo las ve y las lee...

Saludos
Mario


me gusta

  02/06/2011 10:34 amrespuesta #22 
Fuera de línea Lucas Benegas
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Claro el mensaje.. "a mejorar la calidad de las tomas en el campo" y "aprender a hacer los ajustes mínimos y necesarios para embellecer la imagen". Saludos

me gusta

  02/06/2011 11:26 amrespuesta #23 
Fuera de línea Gonzalo Daniele
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
buenisimo mariano, me parece bien asi nos fuerza a mejorar en el campo que es el objetivo final de esto, y en caso de que se hagan retoques mayores ayuda a aprender tecnicas de edicion al leer qe se le hizo a la foto y como..

me gusta

  02/06/2011 11:48 amrespuesta #24 
En línea Marcelo Calviello
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado por Marcelo Calviello el 02/06/2011 11:48 am.
Soy muy nuevo aquí y quiero expresarles mi pensamiento sobre este tema en particular. Me parece perfecto éstas nuevas normas que se han aplicado. Creo que si se seguía por éste camino la edición hasta podría quitar al ave de su habitat natural. Siempre vi la fotografía como un "documento", sé que también es un arte, pero pienso que es un arte documental donde el valor del documento débe triunfar sobre lo visual.
Yo mismo he caido en la trampa de la edición y creo que muchos lo hacen tratando de obtener algo de reconocimiento o tratando de reemplazar calidad de equipo con edición.
Una buena foto siempre va a ser una buena foto, registro, documental, artistica..., Todo esto suma en esta pasión que nos junta a todos aquí y tratando de dejar un documento para el futuro sobre lo que hoy podemos disfrutar y cuidar.
A mejorar en el campo , como dijo Lucas. Creo que eso nos va a tener mas en la naturaleza, admirándola y protegiéndola, que en la computadora, que por lo menos en mi caso es la razón fundamental de todo ésto.


me gusta

  02/06/2011 1:28 pmrespuesta #25 
Fuera de línea J. Simón Tagtachian
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Amigos! Muchas veces yo hago recortes feroces. Y tengo muchas fotos donde sobrevive el 10% del cuadro original. Creo que eso es totalmente válido, mientra la foto se pueda ver bien. En el momento de tomar la foto, sé que voy a tener que recortarla, y el recorte es solo porque el lente que tiene ahora no da en alcance.

En el momento de comprar la cámara, justamente, pensé en la cantidad de MP que ofrecía pensando en que podría llegar a recorta (ahora espero también que me lleguen otros lentes).

La verdad, tengo muchos años procesando imágenes y fotos -más en el ambito científico- y una de las cosas que noto es que la gente recorta mucho más de lo que cree, y por eso decidí tratar de poner siempre el porcentaje exacto.

Esto no es dificil, solo más laborioso. Ej: si la foto original tiene 4000 x 3000 pixeles, y el recorte queda de 2400 x 1000, alli pasaron dos cosas: a) cambiamos la relación original, y b) además recortamos.

Sobrevive entonces = ((2400 x 1000 ) / (4000 x 3000) ) x 100 = 20.
Sobrevive el 20% de la foto original !

Luego, esos 2400 x 1000 lo llevo al tamaño de la web máximo y me queda
de 1200 x 500 (una foto apaisada).

Creo que es muy válido recortar! Y esto se hace más evidente cuando uno usa cámaras compactas, que tienen más distorsión en los bordes (tres Fuji que usé antes me lo dejaron en claro).

Todas estas cosas serían también más fáciles si se usaran programas de edición que NO destruyan los Exif. Ahí siempre podrán ver la foto original, y todo lo que se recortó -en particular, uso un aplicación que se pega al Firefox que ayuda mucho en eso-.

Creo que todavía hay mucha tela para cortar en este tema... ¡y para recortar también!

Les dejo un abrazo a todos.


me gusta

  02/06/2011 1:35 pmrespuesta #26 
Fuera de línea Jose Garcia Allievi
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Prohibir o condicionar el recorte, condiciona fuertemente a los principiantes que difícilmente tienen equipos o teles largos como para evitarlos. Favorece a los mas experimentados o "pudientes" que poseen o poseemos teles largos (léase 400 o mas mm)
Un 30 % se logra muy facilmente con un muy pequeño recorte.....
Deberíamos repensar este tema......


me gusta

  02/06/2011 1:53 pmrespuesta #27 
Fuera de línea Pablo Serur
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Se sugiere mencionar el porcentaje de recorte cuando este sea superior al 20 % del fotograma original (si se mantiene más del 80 % de la imagen original no es necesario)


Por lo que entendi, se puede hacer el recorte sin problemas, pero hay que mencionarlo.
Yo suelo hacer recortes en las fotos, para encuadrar y sobre todo para ganar en detalles del ave que estoy retratando..
Me parece bien que se sigan clarificando las reglas.
Saludos a todos
Pablo


me gusta

  02/06/2011 5:15 pmrespuesta #28 
Fuera de línea Marta Liber
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo Serur escribió:
Se sugiere mencionar el porcentaje de recorte cuando este sea superior al 20 % del fotograma original (si se mantiene más del 80 % de la imagen original no es necesario)


Por lo que entendi, se puede hacer el recorte sin problemas, pero hay que mencionarlo.
Yo suelo hacer recortes en las fotos, para encuadrar y sobre todo para ganar en detalles del ave que estoy retratando..
Me parece bien que se sigan clarificando las reglas.
Saludos a todos
Pablo


Creo que Simón ha expresado claramente lo que yo pienso al respecto.
Con los lentes de menor alcance y en lugares donde los pájaros se ubican muy alto no queda otro remedio que el recorte.
La solución sería no hacer tomas si el ave no está a la altura de nuestros ojos y bien cerca, cosa bastante difícil en cacería. Tampoco es fácil tomar aves en vuelo y que la toma no sufra recorte.
Las cuentas que hace Simón son superiores a mis fuerzas, por lo que yo en ese caso diría pequeño, mediano o gran recorte. Desde el vamos, si una foto se pasa de horizontal a vertical ya corre con 50% de recorte.
Otro tema es el cuidado que hay que tener con las especies.
Ultimamente he visto fotos de gansos en gente bastante antigua y también caminos en primer plano en fotos muy bellas.
Una de mis primeras fotos y de la que estaba muy orgullosa era de un grupo de gansos en el Rosedal. No tardaron ni cinco minutos en bajármela. Y no me fuí.
No hace mucho, cuando en su momento advertí sobre el tema la respuesta fue que a los nuevos se les permite para que no se vayan.
Veremos que pasa ahora.
Creo que ses bueno aclarar todo esto


me gusta

  02/06/2011 6:42 pmrespuesta #29 
Fuera de línea Leonardo Muñoz
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Muy buenas las aclaraciones, respetemos las normas y defendamos las tomas directas.

me gusta

  02/06/2011 6:49 pmrespuesta #30 
Fuera de línea Ariel Alonso
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Jose Garcia Allievi escribió:
Prohibir o condicionar el recorte, condiciona fuertemente a los principiantes que difícilmente tienen equipos o teles largos como para evitarlos. Favorece a los mas experimentados o "pudientes" que poseen o poseemos teles largos (léase 400 o mas mm)
Un 30 % se logra muy facilmente con un muy pequeño recorte.....
Deberíamos repensar este tema......


No se esta prohibiendo el recorte, de hecho se puede hacer sin problemas, solo se dice que hay que avisar que se hizo cuando se sube la foto, siempre y cuando este recorte sea de más del 20 %. Si el recorte es menor a ese porcentaje no es necesario nombrarlo.

Abrazo.


me gusta

  02/06/2011 8:24 pmrespuesta #31 
Fuera de línea Virginia Robino
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Me parece buenísimo que se hayan aclarado estas normas. En mi caso particular, salvo cuando es con un fin artístico, soy bastante reacia a editar y de hecho, sé muy poco de edición. No me gusta modificar la realidad de lo que ví, en el momento de tomar la fotografía. Y me parece bárbaro que el énfasis se ponga en"tomar" fotografías excelentes y no en "modificarlas" para que sean excelentes.

me gusta

  02/06/2011 9:03 pmrespuesta #32 
Fuera de línea Mariano Fernández
Moderador
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo Mosto escribió:
Marta idolaaaaaaaaaaaaaa, esto destruye a los fotocazadores y a que podamos disfrutar de especies poco vistas.


Pablo:
1 qué cosa destruye a los fotocazadores?
2 en qué fundamentás tu postura? (estaría bueno conocer tus argumentos)


me gusta

  02/06/2011 10:35 pmrespuesta #33 
Fuera de línea Jose Garcia Allievi
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo Mosto escribió:
En general la fotocacería se realiza en medio de luz y sombra, con aves que salen de de una rama y van a otra, entran al sol, se esconden, asoman, es apasionante pero de 10 fotos, 10 son para modificar, ahi segun las normas ya no se puede subir ninguna, si aparte lo tenés lejos, tenés que recortar e informar cuanto recortaste, muy divertido todo, lastima lo pagado. En eso me baso, solo me gusta la fotocacería.


Existen dos tipos de cacería desde tiempos inmemoriales, aplicables a la fotografía...al acecho y al rececho
Al acecho, el cazador (ya sea un hombre de las cavernas o un fotografo) elige las condiciones. Se aposta en un abrevadero y espera el animal para, en este caso , ser fotografiado. Tenemos en FN multiples ejemplos de como el cazador fotografo elige las condiciones de posadero, lugar, entorno luz ,etc, incluso modificando el entorno y proporcionando las condiciones de luz. Hemos visto fotografias dignas de un estudio fotografico con multiflash o hides colocados a pocos metros del sujeto de la fotografia, y que permiten obtener casi una obra de arte sin utilizar el PS. Tengamos en cuenta sin embargo, que hemos modificado previamente el entorno para obtenerla.
El fotografo cazador al rececho, tiene mayores dificultades como lo indica Mosto, ya que el lugar lo determina el ave y no el cazador. Por lo tanto aqui las condiciones son distintas y las dificultades mayores. Pero eso hace aun mas interesante la fotografía y posiblemente de 100 fotos solo una o ninguna sea presentable. No obstante, esa única fotografía compensa el esfuerzo realizado.
Coincido con que obtener una fotografía limpia en esas condiciones, conlleva decenas de intentos infructuosos, pero dignos de un profesional. No obstante, es posible, aunque ello implique muchos intentos infructuosos.
Creo que lo que propone FN es válido, aunque sea un camino mas arduo para recorrer. Creo que una foto de un ave, ambientada en su entorno habitual, y sin molestos gajos o ramas que la cruzen (habilidad del fotografo en buscar el angulo adecuado), tiene mucha mas validez que una foto "limpia"en la cual se han eliminado hojas, ramas y otros elementos para lograr un resultado que puede ser artificial o no.
Uno de los mejores fotografos de España, Mellado, enseña tecnicas de tratamiento por zonas y manejo de luces que crean fotografias encantadoras y totalmente naturales que en FN se consideran modificaciones substanciales y no muy bien vistas dado que deben aclararse. Objetable o no, es resorte de FN decidir que es lo que quiere para su sitio y cual es la orientación a dar en el mismo.
Creo tambien que estas discusiones son importantes mientras se mantengan a nivel del problema tecnico y no se conviertan en lucha de egos personales.
Espero haber aportado algo a esta conversacion de amigos

En definitiva, depende de la orientación que FN quiera dar al sitio


me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  02/06/2011 11:18 pmrespuesta #34 
Fuera de línea Graciela Tejeda
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Creo que todo pasa por la evaluación que uno puede hacer de una foto.
Si es de cacería, y me gusta mostrar especies y para ello debo recortar, cual es el problema?, solo debo informar en la presentación de la misma para que quien la mira pueda realizar un comentario con mayor propiedad, no es lo mismo una toma que se puede mostrar como cuadro completo por distintas circunstancias ( equipo, acercamiento físico, hide, o el medio que haya empleado) a quien recorta e imprime (nos guste o no es la realidad) una alteración sustancial. Insisto no está prohibido por lo que interpreto, solo es bueno informar.

Si la toma se consigue con un fondo “de aquellos”, parejo, sin ramas molestas, bienvenido, todos deseamos ello, y aplaudimos la técnica o la destreza del fotógrafo, ahora si lo altero en el post proceso desnaturalizando la toma, a quien le sirve? Solo genera confusión y frustración a quien la mira por no poder lograr una toma semejante, pensando que ese fotógrafo sabe muuucho, que me falta, y la realidad es otra sabe muuucho de edición, que no es lo mismo y no lo comenta.

Si la toma está enramada, y me gusta esa manera de mostrarlo, cual es el problema?, creo que es más válido que desenramarlo artificialmente y alterar mi mirada.

En definitiva interpreto que lo que se pretende son “cuentas claras”, honestidad a la hora de realizar el comentario que acompaña la subida, indicar seteos, horas y dificultades, siempre se ha tratado de evaluar en la medida del conocimiento y equipo del fotógrafo ( o de eso se trata), y entre todos aprender.

Todos tratamos de mostrar la naturaleza de la forma más bella, con una luz soñada, un cuadro completo con buena compo y fondos no distractivos… , todos estamos en camino a lograrlo, aprendamos a mostrar lo que realmente realizamos y aprendamos a criticar, que es lo que sirve para mejorar.

Cada uno de nosotros tiene gustos, expectativas y deseos distintos con la fotografía de naturaleza, todas las miradas son válidas en la búsqueda que nos propusimos y lo importante es que cada día podamos crecer en ese camino, con la ayuda de quien más sabe, con la mirada del novato que derrocha aplausos en su asombro por lo que se puede lograr, en el comentario del crítico que sugiere encuadres, compos y mejores luces, con el comentario de todos y cada uno de los miembros de esta comunidad, subamos fotos con todos los detalles posibles, con la info que permita al que observa ser lo más ecuánime posible.

SUBAMOS FOTOS PARA TODOS DISFRUTAR Y CRECER.


me gusta

  03/06/2011 10:05 amrespuesta #35 
Fuera de línea Pablo Rodriguez
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Estoy de acuerdo en que se suba una screenshot del RAW asi realmente se sabe como fue tomada la foto ORIGINAL!
Ojala se hiciera eso una norma del sitio. Como muchos dijeron antes, estoy de acuerdo en que cierto % de recorte a veces viene bien a una foto en particular, sobre todo para aquellos que usan distancias focales relativamente cortas, pero bueno, pasa por cada uno lo que pretenda recortar... todos sabemos que los recortes de mas del 20-30% terminan siendo imagenes con una profundidad de campo y detalles que se notan mucho en la imagen final editada...


me gusta

  03/06/2011 10:40 amrespuesta #36 
Fuera de línea Pablo Rodriguez
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Ah y me olvidaba! Aun no entiendo los que no ponen sus parametros de la foto en el post >Acaso no estamos todos aca para aprender? Si no se pone la data de la foto se pierde mucho y realmente no entiendo la gente que no se toma 10 segundos para ver el raw y hacer un copy/paste :P

Saludos!


me gusta

  03/06/2011 1:29 pmrespuesta #37 
Fuera de línea Leonardo Muñoz
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Quiero aclarar lo siguiente: Cuando puse defendamos la toma directa no significa que no se pueda recortar para componer.
Eso no altera la fotografía en nada.
O acaso cuando revelaban un negativo no lo recortaban?
Por supuesto que lo hacían y nadie se enteraba.
Hay que ser coherentes y no fanáticos.


me gusta

  03/06/2011 3:45 pmrespuesta #38 
Fuera de línea Guillermo Straface
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Creo que las reglas del sitio en esencia en nada han cambiado.
Ahora tal vez solo se ha puesto mas claramente, pues parece ser que no lo era, que se puede y que no. A mi modo de ver, se puede ahora lo mismo que antes. No nos hagamos los ingenuos, alguien creía acaso que se podían desenfocar fondos? que se permitían recortes extremos? que se podían clonar todas las ramas existentes, dejando solo la que hace las veces de posadero? Si alguien con mas de un año en el sitio cree que esto era así y ya no lo es, que por favor me muestre en donde estaba esto establecido.
Que se suban fotos que no cumplan con estos requisitos y no sean bajadas, no quiere decir que eso otorgue un derecho adquirido, y que implique que lo que no se baja, es porque está permitido. Creo que si no se bajan mas fotos es por dos razones fundamentales, pueden existir otras.
Una es la tolerancia de los moderadores, intentando recurrir a la autorregulación de los miembros.
La otra, el tiempo que requiere mirar cada una de las fotografías con el detenimiento necesario para ser estricto sin cometer errores, o injusticias. No es algo que pueda hacerlo solamente una persona. Seamos consientes que de un tiempo a esta parte, varios moderadores han dejado de pertenecer al sitio y o colaborar activamente.
He pedido en mas de una oportunidad que las fotos sean subidas con los datos de la toma lo mas completos posibles. Refiero siempre al ejemplo de Lisardo Maggipinto.
Por lo leido en este mismo post, infiero que en ciertos casos los datos de la toma no se suben, para no poner tan en evidencia la imposibilidad de la toma que se muestra (imposibilidad sin manipulación en postproceso).
Pero aún en el caso de que esto no sea exprofeso, puede ocurrir por olvido, por falta de tiempo, porque los datos se perdieron, u otras cuestiones, entonces una vez mas, hago aqui el pedido de que existan al subir una foto, una serie de datos a completar, sin los cuales no se pueda mostrar la imagen. A mi modo de ver, imprescindible a informar:
Marca y modelo de cámara y lente
Dist focal
Apertura
Velocidad
ISO
Dia, hora y lugar de la toma.
Y como datos opcionales: Compensación de exposición, Balance de blancos, modo de medición, modo de foco, etc.
Cuando esto se implemente, ya no habrá que preocuparse, si se sube una foto cada 24 o 48 hs, o si los comentarios esto o aquello.
Si lo que se pretende es que cada foto que se sube, sea una lección para el que la tomó, para el que la comenta, para el que la mira simplemente, creo que esto es necesario por no decir imprescindible.
Extendiendome mas allá de lo conveniente tal vez, pero no quiero dejar de decir un par de cosas mas.
Seguramente me dirán que no se puede comparar una situación con otra, pero cuando hace poco tiempo Yuyito Figuerero denunció que en Fotonatura había una foto suya, robada, recortada y mostrada como propia por un "supuesto" fotógrafo español, nos sentimos profundamente indignados, estafados. Pues mi sensación es muy parecida cuando me muestran una foto alevosamente alterada via Photoshop o cuando me muestran un increible macro de un insecto muerto. Me siento en ambos casos estafado, y lo que es peor, por gente mucho mas cercana.
Insto, suscribiendo las palabras de Pepe Allievi, a concentrarnos en discutir, cuestiones de fondo, y no de forma o convertir esto en una puja de egos.
Saludos para todos, buen fin de semana y buen foteo.
Guillermo


me gusta

  03/06/2011 4:21 pmrespuesta #39 
Fuera de línea Daniela Espinosa
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Debo decir que coincido con Guillermo en 3 cosas:

1) Las reglas siempre estuvieron, ahora estan más claras, lo cual es magnífico como le dije a Mariano, pero TODOS sabemos qué no se puede y qué se puede subir. Al inscribirnos tenemos todas las normas para leer.

2) Es cierto que, por problemas que desconozco y que supongo que se deberán a la cantidad de personas y al poco tiempo del que disponen, no hay un control estricto de las fotos subidas y pasan fotos de todo tipo. Cuando yo entré en FN, hace 3 años ya, no pasaban mas de 3 horas que te bajaban una foto si no correspondia.
Por eso ofrezco publicamente ayuda a Mariano o a los moderadores de galerias con ese trabajo, o participando o pudiendo utilizar el boton de "denunciar esta foto". Todos sabemos que el trabajo y las ocupaciones de cada uno son muchas, pero entre todos podemos colaborar para que no siga pasando.

3) Me parece que sería genial si nadie pudiera subir las fotos sin completar los campos de veloc de obturacion, diagrafma, iso y dist. focal.
Asi no tendriamos mas problemas de olvidos, si no los tenemos no subimos la foto y listo.

Y por ultimo algo que le comente a Mariano pero que no agregue antes porque me pareció que se iba del tema, pero al fin y al cabo, es parte de las normas de FN.
A los usuarios que tienen una foto de perfil que no es la propia. Pongan una foto de Uds. para cumplir con las normas y para que todos nos conozcamos las caras. He visto varios casos ultimamente y realmente es una lástima.

Saludos a todos
Dana


me gusta

  03/06/2011 4:28 pmrespuesta #40 
Fuera de línea José Luis Palazón
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Acabo de leer los comentarios de Guillermo y Daniela que posteron mientras yo estaba escribiendo el mio. Comparto lo que dicen y bueno ahí va mi comentario...
Hola a todos.
Algunas las respuestas que originó el comentario inicial publicado por Mariano, en este post, me llevó a releerlo y verdaderamente me parece advertir un error, justamente de Mariano, al mencionar una modificación en las reglas
Antes:

Toda intervención de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original ni alterar la historia natural de la imagen.

No se permite agregar elementos de otra toma a la toma original. La combinación de imágenes es solo admisible en casos de HDR y panorámicas. No se permiten desenfoques artificiales del fondo.

Se sugiere que el porcentaje de recorte y cualquier otra intervención significativa en el postproceso de la imagen sea mencionada al subir la fotografía.



Ahora:


Toda intervención de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección (motas de polvo del sensor, píxeles muertos) y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original ni alterar la historia natural de la imagen.

No se permite agregar elementos de otra toma a la toma original. La combinación de imágenes es solo admisible en casos de HDR y panorámicas. No se permiten desenfoques artificiales del fondo.

Se sugiere mencionar el porcentaje de recorte cuando este sea superior al 20 % del fotograma original (si se mantiene más del 80 % de la imagen original no es necesario).

Cualquier otra intervención significativa en el postproceso de la imagen debe ser descripta detalladamente al subir la fotografía.

La foto con retoques evidentes que no hayan sido informados por el autor o cualquier otro incumplimiento de los puntos anteriores significará la eliminación de la imagen por los moderadores.

Esto se aplica a las fotos de todas las categorías con la sola excepción de "Naturaleza intervenida".

En realidad, a mi entender, no se han modificado las reglas, que básicamente son las mismas por lo menos desde Marzo del 2008 en que me registré en FN.,sino que se ha sido más explícito en la redacción de las mismas. Lo cual ,creo,no supone cambios de normativas; se permite lo mismo que se permitía antes y no se permite lo que antes no se permitia. Así de simple.
Lo que sí veo y no de ahora, sino diría de siempre (léase marzo /08) es cierta laxitud en la aplicación de las normas, que ha ido en aumento progresivamente.
Por eso, ahora que se quieren aplicar, quizás a alguno/s les parezca inconsulto , autoritario y se sientan menoscabados en sus derechos.
Me gustaría hacer referencia a los comentarios de Graciela Tejeda y de
Pablo Rodriguez ,entre otros ,con los que concuerdo en que FN es una página que busca la formación de fotógrafos de naturaleza, en donde se viene a aprender fotografía y a enseñar (enseñando también se aprende aunque parezca paradójico) fotografía, de naturaleza en nuestro caso.
Tomando la posta de la página que instruye, que forma, me parece buenísimo lo que propone Pablo R. de la obligatoriedad de los Exif ,los datos de la manipulación de la imagen en digital y también el subir el RAW o el formato de archivo original para que podamos ver el antes y el después y poder sacar provecho a la información que se brinda.
De otra forma, si subimos una foto sin dar explicación de la técnica, de cómo o que le hicimos para obtenerla, no solo no estamos ayudando a nadie a crecer como fotógrafo sino que tampoco nos pueden ayudar a nosotros, simplemente estaremos subiendo una foto para que la vean los demás pero carente de contenido educativo.
En Esquel, donde vivo, no tenemos muchas oportunidades de aprender fotografía, FN me brindó mucho para mi formación (ojo no se mal interprete, se muy bien en que punto me encuentro),por eso me gustaría seguir nutriéndome de ella y ayudar dentro de mis conocimientos a quienes ,como yo en su momento, están empezando con esta gran pasión que es la fotografía.
Por otra parte no perdamos de vista que participamos de FN por una cuestión de disfrute personal y de pasión por la fotografía y por la naturaleza, por eso, no empañemos estos momentos de muchos con algunas cuestiones, aparentemente personales, de alguno/s.
Un abrazo a todos.


me gusta

  03/06/2011 4:45 pmrespuesta #41 
Fuera de línea Nino A. Grangetto
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado por Nino A. Grangetto el 03/06/2011 4:49 pm.
Hummm se está confundiendo la cosa, a no calentarse che !!!!
cuando ingresé al sitio, "leí las normas" y así subí mis primeras fotos, feitas se veian viera Doña, claro, si ni las enfocaba pobrecitas. Tema aparte es que no sabía y después lo aprendí acá.
Y resulta que al lado de las mías habías unas que mama mía, me daba angustia si estaba comiendo un criollo, tenía miedo que me lo picotearan de lo perfectas que se veian los pajaritos. Pregunto ?? como se logra eso ??? yo sé "mi" respuesta, y una parte de ella, es que tengo que aprender aún.
Y cada uno sabrá lo suyo, y sabrá su respuesta.
Pero hay una cosa clara, yo quiero hacer fotos mejores, y en la fotografía actual-digital, una parte importante de la misma, es la edición, así como lo es en la fotografía analógica y sobre todo en el blanco y negro, el laboratorio.
Hay un dicho en el blanco y negro, lograr una copia, que cuando la veas, brille en la oscuridad. Y para lograrlo son horas.
Ojo al piojo, hablo de toma directa.( Párrafo aparte la combinación de negativos, cambiar cielos, etc.)
Pero claro, también se puede trabajar hoy en la edición en PS dando brillo a los ojos de las aves ( yo no lo "veo" mal), aclarando una sombra o bajando una luz intensa.
Una cosa para tener en cuenta, NO se permite desenfoque del fondo digitalmente, ahora yo creo que cuando se "quita ruido en el fondo", se está desenfocando, o nó ?, o que efecto produce al eliminar ruido ?
y esto está permitido, es más, no se tolera el ruido de luminancia, ni hablar del ruido de color.
Otra cosa distinta es cuando eliminas ruido en el cámara Raw, que lo haces sobre toda la imagen, vos sabrás hasta cuando para no perder detalle, y continuas después con el tratamiento normal, niveles, curvas, color, etc.
Y volvemos al párrafo aparte, en este caso el clonado.
Yo lo creo aveces necesario, una ramita molesta pero hasta ahí, lo que pasa, que la medida o la raya es distinta para cada uno.
Y aquí no se me ocurre que límite, por que el de no se puede alterar la realidad, no me parece sirva, por lo menos no sirve en otro espacio, como es la Federación Arg. de Fotografía, que se vé a menudo en los salones como se pasa ese límite bochornosamente y a nadie parece importarle, no tanto en Naturaleza pero sí en Monocromo y color, que al menos a mi, por entender NO ALTERAR LA REALIDAD NO TIENE OTRA FORMA QUE ENTENDERLO LITERALMENTE, me apartó, y solo participo ahora en Naturaleza y como vá la cosa, no sé hasta cuando.
Espero quede claro mi postura, y espero se pueda generar normas, entendibles, no restrictivas para nadie, y que esto permita que se vean mejores fotos, un buen indicador que estuvo bien.
saludos


me gusta

  03/06/2011 5:36 pmrespuesta #42 
Fuera de línea Mario Camardella
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado por Mario Camardella el 03/06/2011 6:07 pm.
Primero quiero establecer mi punto al respecto....las nuevas normas son las mismas que antes...con algunas aclaraciones...

Ahora se pusieron a pensar porque empiezan los clonados y demas cosas....hace menos de un año que estoy en el sitio y desde ese momento e visto y leido esto......alguien sube una foto mas que espectacular el ave en toda su plenitud...con detalles....y el fondo..no es liso...(comentario: lastima el fondo)....mismo ejemplo...una rama pasa por la esquina arriba derecha (comentario: uy lastima la ramita)....siempre los comentarios son: uy, pero..lastima..si hubieras.........entonces uno que hace....ramita en la esquina la clona...reflejo en el fondo lo disimula.....
Y sino tendriamos todos que armar posaderos y hide...donde no haya nada que interfiera y sacar la foto...pero no todos podemos hacerlo....

Saludos a todos...y lo mejor es seguir foteando y subiendo fotos y aprendiendo y disfrutar de todo esto

Mario

Digo todo esto....y yo tambien he hecho comentarios de este tipo...porque lo aprendi de Uds.....de los mas experimentados, es lo que me enseñaron...ademas de muchos temas de fotografia los cuales agradezco muchisimo


me gusta

  03/06/2011 6:06 pmrespuesta #43 
Fuera de línea Jose Garcia Allievi
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Creo que las palabras de Jose Maria Mellado (Autor de uno de los mejores libros que conozco sobre Fotografia Digital), son apropiadas para contribuir positivamente a la discusión. Mellado sostiene que una buena toma es la base de una buena fotografía, pero que dicha toma no es solo sino el BOCETO de una buena fotografia....
Trancribo a continuación sus palabras en cuanto a su objetivo en la fotografía y los limites que se autoimpone
Dice Mellado;
"EL OTRO DIA UN CONOCIDO MIO, DIRECTOR DE CINE, TRAS CONTEMPLAR UNA DE MIS FOTOS, "VISTA DE LUGO DESDE LA MURALLA" , ME CONFESABA QUE HABIA CONSEGUIDO TRANSMITIRLE LAS MISMAS SENSACIONES Y ATSMOSFERA QUE ÉL PERCIBÍA CUANDO PASEABA EN UN DIA PLOMIZO POR ESE MISMO PARAJE.
ESE ES MI PROPOSITO, DICE MELLADO: RECREAR LAS SENSACIONES DEL MOMENTO DE LA TOMA E INTENTAR TRANSMITIRLAS CON LA MAYOR PERFECCION Y FIDELIDAD POSIBLES. CUANDO CONTEMPLAMOS UNA ESCENA, DIRIGIMOS LA VISTA A MÚLTIPLES PUNTOS CON DIFERENTES VALORES DE LUZ. EL IRIS, A MODO DE DIAFRAGMA AUTOMÁTICO, AJUSTA LA LUZ QUE PERCIBIMOS DILATÁNDOSE Y CONTRAYÉNDOSE RÁPIDAMENTE Y LO QUE QUEDA EN NUESTRA MEMORIA ES LA IMAGEN EN CONJUNTO "EQUILIBRADA".

PERO EN UNA TOMA FOTOGRAFICA (YA SEA CLASICA O DIGITAL) SOLO HAY UN DIAFRAGMA PARA TODA LA ESCENA. POR ESO A VECES LA FOTOQUE TOMAMOS ES TAN DISTINTA (HACIA PEOR) DE LO QUE RECORDAMOS. POR TANTO, YO NO MANIPULO NI RETOCO (ODIO ESOS TERMINOS), SINO QUE INTERVENGO EN LA LUZ DE LA IMAGEN, EN EL ESTILO MAS TRADICIONAL DE LABORATORIO, PARA CONSEGUIR RECUPERAR LA EMOCION Y LA ATSMÓSFERA DEL MOMENTO. NUNCA MEZCLO IMAGENES DIFERENTES NI CAMBIO ELEMENTOS EN LAS MISMAS. NO TENGO NADA EN CONTRA DEL MONTAJE, PERO HE BEBIDO DE FUENTES MUY CLASICAS (LA REAL FOTOGRAFICA) Y ME GUSTA INTERPRETAR LO QUE VEO SIN ALTERAR LOS ELEMENTOS

En mi opinión personal, Mellado traza aqui claramente una línea divisoria entre lo que a su criterio es ético o no. Rescato tres conceptos:
1) La toma original es el boceto de la fotografia final, dando tanto peso a la edicion como a la toma
2) "Interviene" la foto en lo que se refiere a los ajustes convencionales y desarrolla una tecnica de ajustes de luz por zonas para compensar "el unico diafragma que se dispone".
3) NUNCA (y lo pone con mayúscula en el original, mezcla, modifica imágenes ni cambia elementos de las mismas.
Es cierto que por lo que vi no hace cacería fotográfica

Encontre esta opínión útil para traerla a colación. Espero opinen lo mismo....


me gusta

  03/06/2011 6:08 pmrespuesta #44 
Fuera de línea Armando Enrique Kazimierski
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Si hacemos una encuesta , seguramente la mayoria al momento de suscribirse no leyo las normas y condiciones , por experiencia personal me entere mas de ellas por las fotos que me bajaron y por leer los comentarios sobre otras fotos
Salvo lo maravillosos fotografos de FN , el resto clona , pone antiruido, recorta , edita , etc etc o sea MODIFICA LA TOMA ORIGINAL, o sea el 90 % modifica la foto
Algunos lo ponen en el encabezado ,a otros hay que adivinarlo o preguntarle
En mi caso , mis limitaciones , me llevaron concientemente a estar o traspasar los limites , buscandole la vuelta para lograr una mejor imagen que desde la ortodoxia no esta bien vista. Eso llevo junto a otras cuestiones a la creacion de foto intervenida, que quizas tenga muchos visitantes pero pocos adeptos , aunque recuerdo un post de Mariano mostrando imagenes de ese tipo .
A que viene este comentario , a que todo sitio es dinamico y las normas , pueden modificarse de acuerdo a las necesidades del grupo .
Ahora si todos los cambios , modificaciones y permisos , hicieron que varios de los grandes se alejen de la pagina, quizas por una postura mas purista por denominarla de alguna manera, prefiero dejar de subir fotos y migrar a otros lares y que vuelvan ellos , que seguramente son mas necesarios para la evolucion del sitio que varios de nosostros
Por eso pese a que mi relacion con la fotografia es puramente autodidacta , estoy totalmente de acuerdo con poner los datos de la imagen, contar como fue hecha , y poner la imagen original para comparar ( el hecho de tener varias editadas ,me llevo a subir varias por duplicado para compararlas )
perdonen la autoreferencia , pero creo que soy un ejemplo claro de alguien que seguramente se puede poner de ejemplo de modificacion de fotos ( siempre explicitado )
saludos a todos
buen fin de semana
Armando


me gusta

  03/06/2011 7:15 pmrespuesta #45 
Fuera de línea Javier E. Cabanillas
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
me parece ami, pero todo esto empeso con una foto donde avian movido de lugar unas aves para componer. la busque y no le encuentro supongo que asi sera.
creo que se trato de aclarar algunas cosas que quizas no se entendia, pero en realidad no se modifico nada.
cito esta parte que es clara:

En resumen:
1- ningún retoque, solo la edición habitual (niveles, brillo, contraste, ruido, etc., aplicados a toda la imagen): lo ideal
2- retoques mínimos (a una parte de la foto): deben ser explicados en la descripción
3- retoques importantes (meterle mano al fondo, sacar ramas, agregar cosas de otras fotos, etc): no están permitidos

yo soy de clonar siempre algo, siempre recorto, aveces lo comento aveces no, pero estamos hablando de clonar una hojita, unas semillas que quedaron en el tronco, y cosas insignificantes que no afectan a la foto. eso esta dentro del punto 2-, aceptable

ahora coincido con Mario, que los comentarios te llevan a hacer ciertas modificaciones,a quien no le han dicho que el fondo es malo o que esa ramita distrae, no todos tenemos las mismas condiciones o los mismos equipos a la hora de sacar fotos.

Me parece muy bueno que tengamos un campo aparte del Descripción que sea para poder los datos y que sea obligatorio, pero eso se presta para que el que no tenga información y quiera subir una foto si o si lo complete con información falsa.
subir una imagen del raw estaria bueno pero complicaran a mucha gente.

buen fin de semana
saludos


me gusta

  03/06/2011 8:53 pmrespuesta #46 
Fuera de línea Pablo Serur
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
¿Esto se puede hacer con las nuevas normas?

En este caso, clone una ramita del fondo, esto estaria permitido, no? Ya que es una mínima intervención




En esta tengo más dudas:


Si bien no altera la escencia de la imagen, el clonado es más agresivo (no juzguen la calidad ya que esta hecho a las apuradas).

Saludos
Pablo


me gusta

  03/06/2011 10:29 pmrespuesta #47 
Fuera de línea Facundo Vital
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Creo que lo ideal sería ponernos todos (mas o menos), de acuerdo.

La realidad es que hoy en dia con la edición digital, y el revelado manual que hacemos en casa, el postprocesado se convirtió en algo tan importante como la foto en sí.
Y hay una verdad, si la foto es mala, es mala, y no hay edición que la salve.
Por otro lado, editar una foto y crear un hdr, se podría decir que es casi lo mismo, o no?, estamos exponiendo lo mismo varias veces para jugar con las luces, sombras y colores para poder ver lo que vimos con nuestros ojos (y depende quien arme el hdr, puede quedar muy exagerado también).

También estoy muy de acuerdo con el tema del equipo fotográfico...
Pongo un ej. Si yo sacando a iso 800 me queda con ruido una foto, y uno con una mark 3, saca a 1600 y ni se nota... que hago?, dejo de sacar?, la subo con ruido? edito y aviso?
Con el tema del clonado, ya depende de cada uno... no todos podemos armarnos un hide, y en mi caso particular es algo que no me gusta. Prefiero la cacería fotográfica, y eso lamentablemente incluye fotear entre ramas.
Personalmente no me gusta clonar nada, pero si en una foto, aparece en una puntita de la toma algo que moleste y que sea facilmente removible... no le veo lo malo de hacerlo.

También veo que se habló mucho de fotos con elementos que no son aceptados. Y justamente una foto mia, con una ruta debajo, entra dentro de esta categoría.
Ahora yo pregunto, aún sin que me hayan borrado ni pedido borrar la foto (al menos de forma oficial).
La ruta fue la que me permitió encontrarme con el arcoiris. El arcoiris estaba ahi, sobre los cerros por donde pasa la ruta. Esta ruta no es lo principal de la foto, simplemente muestra el camino (por que una ruta asfaltada en este caso, es distinta de un camino de tierra... si ambos fueron hechos por el hombre).
Según las normas... no tendría que haberla subido?, ni siquiera en naturaleza y hombre?

Da para "discutir" muchisimo.

Yo soy nuevo en el sitio, me registré porque me gustaban mucho las fotos, y porque creo que puedo aportar lo mio, ya sea un comentario positivo o mostrando una foto. Espero que no se vaya desarmando toda esta comunidad por malos entendidos, o falta de comunicación.


me gusta

  03/06/2011 11:25 pmrespuesta #48 
Fuera de línea Pablo Esteban Aguerrebere
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Para Pablo Mosto!!
No tiene nada que ver con el tema !!!
Espero que lo leas o te lo cuenten!!
Lamento mucho la decisión que as tomado te quise mandar un privado y tenias la casilla llena.
Me da mucha pena porque disfrutaba mucho de la calidad de tus fotos y especies desconocidas para la mayoría de nosotros.
Te mando un abrazo grande y algún día me gustaría compartir una cacería fotográfica con vos.
saludos


me gusta

  04/06/2011 1:10 amrespuesta #49 
Fuera de línea Hugo Guillermo Poggio
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Gente , recien leo todo esto o parte por lo menos , me parece que se armo mucho lio por algo que ya se sabe , siempre creo fueron las normas basicas. Creo principalmente que va en la honestidad del que sube la foto , que aclare lo que hizo y listo , si se esta en una caceria la mayoria de las veces el ave no lo tenemos al lado para cuadro completo y se hace recorte , el tema tambien sabemos que si el recorte es extremo la imajen se distorciona y no sirve .
Si a lo que se apunta es a mejorar la calidad bienvenido sea , salutti a tutti


me gusta

  04/06/2011 1:11 amrespuesta #50 
Fuera de línea Hugo Guillermo Poggio
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo Mosto escribió:
La naturaleza es para disfrutar, la fotografia de aves es para disfrutar, la edision es para disfrutar, la foto terminada es para disfrutar, la pagina hasta ahora era para mí para disfrutar, hace unos días pienso mucho disfruto poco, creo que es hora de despedirme. Gracias a todos los amigos



Tranqui Doc , si tus fotos son excelentes , abrazos


me gusta

  04/06/2011 1:23 amrespuesta #51 
Fuera de línea Pablo Rodriguez
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Para mi las fotos editadas tambien son para disfrutar, pero se disfrutan mas aun cuando se ponen las herramientas que se usaron y los datos de la toma asi la gente puede aprender de los que saben ^^

me gusta

  04/06/2011 9:46 amrespuesta #52 
Fuera de línea Nora Lago
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado por Nora Lago el 04/06/2011 9:47 am.
Cuando muchas personas integran una comunidad es común tener distintos puntos de vista, a esta altura del partido se que no hay verdades absolutas y lo que hoy parece inadmisible, dentro de poco será lo mínimo que se necesite para poder hacer deterninadas actividades. Como soy de las que saben poco y nada, apenas llego a lo básico de PS, debería sentirme muy contenta con este tipo de normas, pero mi incapacidad no hace que herramientas usadas por fotografos de primera linea sean malas, solo me muestran mi incapacidad. Por eso como el sitio tiene sus normas las acepto, nadie me obligó e entrar en el, aunque no las comparta. Lamento muchísimo que gente como Pablo se retire de el, los que lo conocemos a el y su Sra,sabemos que lamentaremos mucho su ausencia y que hemos perdido uno de los mejores "cazadores" del sitio, ojalá sea momentaneo.

me gusta

  04/06/2011 11:47 amrespuesta #53 
Fuera de línea Nino A. Grangetto
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Lamento Pablo tu decisión, y mi aptitud de escribir y más en sintesis, no me permite expresar cuanto, espero lo reveas y que te sigas sintiendo a gusto en el sitio.
Noto en varios comentarios, una visión muy contraria al uso del hide, es así o me parece a mí ????
No creen que es valorable el que lo hace, estudia el ambiente, reconoce en el ave que quiere fotografiar su comportamiento, el tipo de alimentación, si es insectivoro, le gustan las semillas, etc. ???
No estamos hablando de mejorar en la toma, para editar lo menos posible ??
En el mundo y a un nivel super profesional, es un recurso casi inevitable.
No quiero desviar la atención del tema, pero me parece que tiene que ver, si es que queremos mejorar.


me gusta

  04/06/2011 12:28 pmrespuesta #54 
Fuera de línea Jose Garcia Allievi
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Creo que no hay nada contra el hide, aunque muchas de las muy buenas fotos que se ven en FN provienen de esta técnica. Creo que lo que se discute es que indudablemente el cazador fotográfico al rececho no dispone de las mismas condiciones de ambiente, luz y acercamiento que en un hide, por lo que inevitablemente es muy dificil "competir" con fotografías proveniente a dicho método. Un fotografo en un hide elige el ambiente libre de interferencias (léase ramas, obstaculos y demas), elige la luz (atardecer o amanecer o multiflash), elige el posadero, elige la distancia al sujeto, elige hasta el sujeto muchas veces, en fin....un sinnúmero de ventajas sobre el fotografo que rececha a su ave.
Es indudable que para el fotógrafo de hide, la necesidad de recortar, clonar o incluso modificar luces casi no existe, dado que son fijadas en las condiciones previas. Esto no puede ser hecho caminando por el monte procurando una buena foto en el ramaje.
No obstante, creo que ambas técnicas son totalmente válidas aunque sea mucho mas difícil fotografiar en la naturaleza recechando el ave.


me gusta

  04/06/2011 2:19 pmrespuesta #55 
Fuera de línea Pablo Rodriguez
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Yo en lo personal tengo un hide, la verdad que muuuy poco lo uso! Hago siempre caceria fotografica con el 500mm mas el tripode al hombro y estoy muy contento con las fotos que logro, muy pero muy pocas veces e clonado algo en la foto.. salvo algun brillo del flash en el ojo del ave... asi que no creo que quien haga caza fotografica necesariamente tenga que clonar mas que alguien que "contole mas las situaciones"con un setup y un hide.
Esta es ni opinion y espero que sirva de algo....


me gusta

  04/06/2011 3:07 pmrespuesta #56 
Fuera de línea Marta Liber
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola amigos, estuve leyendo desde el principio estos comentarios.
Soy de las que acepta las leyes del juego. Y esto de poco Ps, como dice Nora, me favorece porque no se hacer otra cosa, pero me encantaría saber más para poder mejorar mis fotos.
Es sabido que para poder mejorar una foto la base tiene que ser buena, de lo contrario no tiene arreglo.
Y, todo lo que leo me hace recordar un anecdota de mi juventud (allá lejos y hace tiempo...)
Una vecina y yo teníamos que comprar heladeras. Ella quería comprar las de siempre y yo abogaba por las nuevas con freezer. Se escandalizó.
Mi respuesta fue si todavía usaría carreta para transportarse.
Algo así pienso con la fotografia. Es una pena no poder usar los adelantos y los conocimientos en esta era cibernética.
Este es el modo de pensar de esta joven anciana, jajaja...
Y quiero agregar que espero que la despedida de Pablo no sea definitiva, el y Ro son dos grandes valores de este sitio y sería una pena no contar con ellos y todas sus hermosas especies, siempre mostradas con calidad y calidez.
Un abrazo a todos.


me gusta

  04/06/2011 4:17 pmrespuesta #57 
Fuera de línea Jose Garcia Allievi
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo Rodriguez escribió:
Yo en lo personal tengo un hide, la verdad que muuuy poco lo uso! Hago siempre caceria fotografica con el 500mm mas el tripode al hombro y estoy muy contento con las fotos que logro, muy pero muy pocas veces e clonado algo en la foto.. salvo algun brillo del flash en el ojo del ave... asi que no creo que quien haga caza fotografica necesariamente tenga que clonar mas que alguien que "contole mas las situaciones"con un setup y un hide.
Esta es ni opinion y espero que sirva de algo....


Yo tambien tengo un 500 mm pero no te olvides que la gran mayoría de los principiantes no pueden acceder a un equipo de ese tipo.


me gusta

  04/06/2011 6:10 pmrespuesta #58 
Fuera de línea Eduardo Jordan
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola a todos, viejos y nuevos...
Yo soy de los primeros en participar de este sitio, fantástico entonces y ahora. Pero ya me superó, estas normas las encuentro bien en el sentido que son correctas y admisibles. Mosto hizo un par de observaciones válidas, que comparto pues para mi el placer principal está en la "foto cacería", pero yo soy como la compañera veterana: acepto las reglas; si no las puedo cumplir, no subo fotos. Me voy a otros sitios que tienen otras reglas, y visito asiduamente este porque es un placer ver las fotos que se suben.
Un abrazo de felicitación y apoyo a los administradores, que tiene una labor a veces dura: no se puede conformar a todo el mundo.


me gusta

  04/06/2011 7:34 pmrespuesta #59 
Fuera de línea Nino A. Grangetto
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Jose Garcia Allievi escribió:
Creo que no hay nada contra el hide, aunque muchas de las muy buenas fotos que se ven en FN provienen de esta técnica. Creo que lo que se discute es que indudablemente el cazador fotográfico al rececho no dispone de las mismas condiciones de ambiente, luz y acercamiento que en un hide, por lo que inevitablemente es muy dificil "competir" con fotografías proveniente a dicho método. Un fotografo en un hide elige el ambiente libre de interferencias (léase ramas, obstaculos y demas), elige la luz (atardecer o amanecer o multiflash), elige el posadero, elige la distancia al sujeto, elige hasta el sujeto muchas veces, en fin....un sinnúmero de ventajas sobre el fotografo que rececha a su ave.
Es indudable que para el fotógrafo de hide, la necesidad de recortar, clonar o incluso modificar luces casi no existe, dado que son fijadas en las condiciones previas. Esto no puede ser hecho caminando por el monte procurando una buena foto en el ramaje.
No obstante, creo que ambas técnicas son totalmente válidas aunque sea mucho mas difícil fotografiar en la naturaleza recechando el ave.


Por que "competir" , y entiendo el entrecomillado que se pone, si una foto fué tomada entre ramas en el monte, está bién así, o queremos limpiar todo lo posible para que no se note que fué tomada en el monte? que sentido tiene ? el "competir"?. Me parece, el que lo piensa y siente así, debería repensarlo, no tiene nada de malo que esté enramado y entre sombras y luces. Aparte, existen técnicas de toma y edición para solucionar esto. Y existe el flash como ayuda, para el que guste.
No soy pro hide, y si no vean mi galeria o mi web, creo el 90 % de las imagenes son de cacería, pero entiendo el hide como un metódo absolutamente válido y no tan fácil como se expresa, tengo un par de frustaciones en mi haber

Perdón de nuevo por desviar el tema, pero está bueno el debate.
Abrazos


me gusta

  04/06/2011 7:52 pmrespuesta #60 
Fuera de línea Nino A. Grangetto
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo, parece que estabamos escribiendo junto, pero yo me levanté a atender un vendedor de rifa ,y mi respuesta salió después de la tuya.
Me alegra ver tu comentario y que podamos seguir disfrutando de tu trabajo, y no hace falta que cambies, por favor.
Un abrazo.


me gusta

  04/06/2011 9:42 pmrespuesta #61 
Fuera de línea Marta Liber
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
El explicó en su última foto que las bajó porque las fotos no cumplían con las normas del sitio

me gusta

  04/06/2011 9:55 pmrespuesta #62 
Fuera de línea Mabel Rosanna Bogino
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado por Mabel Rosanna Bogino el 04/06/2011 9:57 pm.
Hola compañeros, después de leer todo la información que aquí aparece, en realidad no se para donde ir, el descontento de algunos, la bronca de otros, estos ir y venir han puesto las cosas demasiado tensas!!!. Una pena que Pablo piense en abandonarnos realmente disfrutaba un monton sus tomas, son geniales y de especies poco conocidas al menos por mi. Gracias a uds he aprendido mucho de esto que es la fotografía, pero yo cuando ingresé leí muy bien las reglas, cuando cometí algún error bajaron mis fotos en menos de una hora, lo acepté sin quejas, pero hoy no me queda otra cosa, solo que mirar, xq mis tomas tienen muchisimo recorte, en realidad he comprado una lente de más alcance 80/400, pero no es suficiente y la verdad no quiero invertir $ 30.000 o más en lentes más grandes xq tengo otros proyectos por delante. Disfruto muchisimo haciendo tomas de aves y eso lo aprendí de uds, siempre me dediqué a sociales, ahora realizo ambas. No todos tienen la posibilidad de tener un equipo sumante grande como para no recortar y con gusto compartir y recicbir comentarios.
Entonces ahora pienso ... ¿Qué hago?, tengo algunas tomas para compartir con uds que no me animo a subir!!!
Perdon si digo alguna burrada, lo de la edición no me preocupa xq no se hacerlo, pero no me molesta que lo hagan. Es más admiro a la gente que tan prolijamente resuelve situaciones complicadas en sus tomas.
Un gran abrazo para todos, con muchisimo respeto Mabel


me gusta

  04/06/2011 10:07 pmrespuesta #63 
Fuera de línea Jose Garcia Allievi
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Mabel ...hasta donde se no tienes problemas con el recorte si lo enuncias en el encabezamiento..... no hay razón para que no subas fotos..
Es una lástima el cariz que tomó esto....


me gusta

  04/06/2011 11:34 pmrespuesta #64 
Fuera de línea Esteban Argerich
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado 2 veces. Ultima edición por Esteban Argerich el 04/06/2011 11:39 pm.
Reconozco en esta pagina o sea en todos ustedes haber sido mi principal fuente de inspiración y enseñanza en mi corto transito por la fotografía digital.
Me parece que justamente lo que buscamos y debemos preservar en este espacio es el espíritu de camaradería y colaboración que nos ayuda a todos a evolucionar todos los días como fotógrafos, la cordialidad y el buen humor que nos ayuda todos los dias a disfrutar de la participación en este espacio.-

Hoy reconozco haber tenido una nueva lección, una lección de vida.
Aplaudo hasta que me duelan las manos (y un rato mas también ) el comentario de Marta Liber y reforzando su idea les confirmo que en mi casa mi heladera afortunadamente tiene freezer.
El avance tecnológico no solo es una realidad sino que es también una gran ventaja y considero que no tiene ningún sentido resignarse a prescindir de el ya sea por un fundamentalismo normativo o por una idea de “purismo” fotográfico (hay alguien que todavía no use un fotómetro para medir las condiciones de exposición?)
Simultáneamente les cuento que revelando sobre papel blanco y negro hace unos 25 años como mi reveladora “Casa del Fotógrafo” yo tenia la posibilidad técnica de borrar cualquier rama que me molestara en un imagen, de una manera mucho mas difícil o engorrosa que usar un herramienta del PS, pero posible al fin.

Entiendo las normas de FN y entiendo también que puedan gustarme mas o menos, entiendo que puedan gustarle mucho a algunos y parecerles ridículas a otros.
Pero entiendo que son necesarias algunas reglas para evitar que se suba cualquier cosa.
Creo que seria irracional esperar un acuerdo por unanimidad de todos lo participantes en este tema, Aunque creo que si estamos todos de acuerdo en que no nos interesa ni nos me resultaría agradable ver una foto de una gallina en un gallinero ni de un ave embalsamada del museo de ciencias naturales.

Mi personal percepción es que la opinión de cada uno es valida para si mismo en cuanto a su propia definición de lo que si es valido y lo que no es valido o cuales son los limites que se deben respetar en la edición de una foto. Soy un convencido de que la diversidad enriquece por lo que debemos entender que es una gran ventaja que aquí conviva gente que piense, sienta o entienda diferente, cada uno podrá aportar su propia visión y de esta manera cada uno de nosotros lograremos ampliar la propia.
Desde mi punto de vista considero que es justamente un gran ventaja que en la pagina haya fotógrafos que prefieran el hide y otros el rececho así como también fotógrafos que salen a la selva a la montaña, a la RECS y a Palermo ……de todos siempre aprendo algo y espero que todos sigan participando o sea enseñando en esta pagina.
Por otro lado veo un paralelismo importante entre el recorte que hace un fotógrafo que caza caminando al descubierto y sin camuflaje y entre el alimento que pone quien fotografía desde un hide al pie de un posadero.


En lo que respecto a mi opinión en cuanto a estas reglas para mi mismo pienso de una manera no muy lejana de las normas propuestas por FN. Difiero en un par de detalles que me parece que no hacen a la sustancia de estas normas. Por ejemplo cuando corrijo ruido lo hago solo al fondo y en algunas fotos que me parece que valen la pena me permito clonar pequeños detalles, por ejemplo nunca dejo mas de un reflejo en los ojos aunque use multiflash, en algún caso borro alguna pequeña ramita en la medida que no este sobre el ave o represente un cambio sustancial de la imagen.
Considero estos recursos validos en la medida no se engañe a los demás y se advierta de los retoques.

Dicho esto sabrán que entre mis fotos habrá algunos que podré subir a FN y habrá fotos que no podré subir a FN, si en alguna oportunidad logro una foto genial que no cumpla las normas de FN y la quiera compartir en todo caso se las mandare por MP o a través de otro espacio si quiero compartirla con ustedes.

Saludos
Esteban


me gusta

  05/06/2011 4:05 amrespuesta #65 
Fuera de línea Ariel Alonso
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
opino totalmente como Esteban!!!

Y voy a decir algo con la mejor de las ondas y no quiero que nadie se me enoje porque no es la intención

Dejemonos de joder y saquemos fotos!!!!!!!!!!!!!!!!



Para amargarse esta el resto de la vida, no hagamos dramatico un lugar que es de disfrute, a veces esta bueno que todo nos chupe un hue...:lol:... me cambiaron una regla... y bue, me toma una agarompa...

Quitemosle drama a una parte de la vida!!!!


Abrazo y los quiero a todos!!!!!


me gusta

  05/06/2011 10:18 amrespuesta #66 
Fuera de línea Mario Camardella
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola Amigos...todo esto, como a todos nos hizo pensar un poco...yo soy muy puntual y voy al grano.....Siempre subi los exif...y en muchas de mis fotos subi el raw...para mostrar lo que hice y/o lo que recorte...me parecia un buen entrenamiento, pero si lo tengo que subir como PRUEBA FEHACIENTE, de que le hice o le deje de hacer...ya no me gusta...creo que mi palabra como a la de todos Uds. vale...o tenemos que subirla certificada ante escribano.
Y otra cosa...me gustaria saber la opinión, lastima que hace mucho que no entra en la pagina por cuestiones laborales...como dije la opinión del Sr. Maestro de Fotografía Osvaldo Larrain.....que ademas de ser un gran Fotografo...como el mismo dijo da cursos de Photoshop...porque lo hace.....el utiliza esta herramienta?.........Para mi es un Maestro en las dos disciplinas

Saludos a todos.....disfruten de lo que les gusta que es fotear.....relajense...todo pasa....y ahora que se aclararon las normas espero que todos las cumplan sin excepcion y los que tiene que moderar lo hagan tambien....

Mario


me gusta

  05/06/2011 12:07 pmrespuesta #67 
Fuera de línea Guillermo Straface
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado por Guillermo Straface el 05/06/2011 12:14 pm.
Lamento como otros que esto esté tomando el cariz que toma, preferiría adoptar lo que plantea Ariel Alonso, pero no puedo leer algunas cosas que leo y quedarme callado.
Cada vez que uno sube una foto se encuentra entre otras cosas con el siguiente texto:
Descripción:
Describe la marca y modelo de cámara fotográfica utilizada, el lente empleado, los parámetros de la imagen (diafragma, velocidad, ISO) si utlizaste o no flash, trípode, hide, etc. Explica las técnicas usadas en la realización de la fotografía, menciona datos sobre la biología de la especie fotografiada o sobre el lugar retratado, la fecha y el lugar de la toma y cualquier otra información que te parezca relevante.

A pesar de eso, muchos lo ignoran olímpicamente, y Pablo Mosto es uno de ellos.

Entonces de que estamos hablando?

Todos hablamos del placer de sacar fotos, pero por las dudas nos ocupamos de agregar una piedrita mas en el camino.
Parece que tener razón es mas importante que cualquier cosa. O las cosas son como creemos que tienen que ser, o dejamos de subir fotos, o nos dan la razón o dejamos de comentar, o atienden a mis caprichos o me voy de FN.... dejense de joder.


me gusta

  05/06/2011 2:23 pmrespuesta #68 
Fuera de línea Mabel Rosanna Bogino
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado 2 veces. Ultima edición por Mabel Rosanna Bogino el 05/06/2011 2:26 pm.
Gracias José por tu aclaración, pero al principio se hablaba de que si el recorte era mucho no se admitia la toma, pero bueno, ya aclaraste mi duda y te lo agradezco. Por otro lado me parece que las palabras de Ariel y Guillermo son muy buenas. Es una pena que entre tanta gente buena, culta, se halla desatado este tema que se puso tan denso. Por uds me quedé cuando por primera vez subí una foto, hoy a pesar de que haya tanta bolomquis con "fotos c/48, 24, 36 Hs y las reglas de la página", se ha creado un pu.... increible, la sigo eligiendo. Creo que debemos dejar que las aguas se aquieten, darnos tiempo para pensar en frío y seguir disfrutando de lo que más nos gusta. Todos tenemos derechos pero... también deberes. ENTONCES, calma, veamos en que faltas estamos incurriendo, luego opinimos y exijamos. Con muchisimo respeto a todos, TODOS, un gran abrazo Mabel
LA PAGINA ESTÁ BUENISIMA PARA APRENDER Y CRECER!!!!


me gusta

  05/06/2011 3:50 pmrespuesta #69 
Fuera de línea Edith Polverini
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
que lástima el modo en que todo esto va desenvolviendose , yo soy una recién llegada, pero he aprendido mucho desde que comparto mis humildes fotos en esta pagina , creo que hay un excesivo celo frente a cosas que no son tan significativas , ej clonar una ramita que no modifique esencialmente la toma , invertir la vista de una foto para tener una mejor lectura, no me parece que sean causa de descalificar una toma...
por lo demás siento que se ha personalizado la cosa, por ej lei que alguien dice que Pablo estaba encaprichado y que entonces si no le daban el gusto se iba...
me parece que esas cosas enlutan cualquier intercambio y no resuelven el tema...
hoy todos los que nos cruzamos en la RECS estabamos incómodos o molestos o dolidos por lo que pasa ... no seremos capaces de armonizar esto y buscar el punto medio...
saquemos fotos, aclaremos que hicimos en ellas y disfrutemos de esto y si los administradores entienden que lo que declarabamos no corresponde que las bajen

solo una humilde reflexión ...


me gusta

  05/06/2011 4:06 pmrespuesta #70 
Fuera de línea José Luis Palazón
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Todos en algún momento entramos por primera vez a FN después nos registramos y algunos decidimos,en total libertad y sin presiones suscribirnos en alguna de sus modalidades, algo voluntario llevado por nuestro entusiasmo y de ninguna manera obligado.
Así pasó conmigo y creo también con cada uno de Uds. Pues bien ,las reglas ya estaban establecidas!! y no cambiaron, no veo como alguien se pueda sentir estafado por ello..Por otro lado en ninguna parte dice que las reglas son fijas e inamovibles.
Este post, por lo menos así lo creo, es un recordatorio por parte de Mariano,de las normas que siempre rigieron al sitio y nos guste o nó ,no está en nuestras atribuciones el cambiarlas si no nos agradan, es más, ni siquiera vi que nos pidieran opinión al respecto o si?
Dicho de otra manera cuando estoy en mi casa hago lo que quiero (siempre que no esté mi señora claro…), pero cuando estoy en la casa de un amigo acepto sus reglas, no hago lo que me parece.
No obstante me parece que a esta altura de las circunstancias sería saludable plantear un debate sobre el particular, (que ya está planteado en realidad),por ahí un refrescar las normas de acuerdo a las tendencias expresadas no vendría mal, es mi opinión, que no tiene porqué ser aceptada por Mariano que es la persona que puede decidir, ni compartida por el resto.
Lo que sí le pediría a Mariano, de hecho lo hago por este medio sería una breve descripción, que por lo menos no vi en la página, del fin que persigue la misma, su espíritu, si es la formación de fotógrafos,de amantes de la naturaleza, de aves,conservacionistas,simplemente un lugar de reunión social,etc,etc.
Me parece que sería importante saberlo para que cada vez que subimos una foto o participamos de alguna manera, lo hagamos en consecuencia.
Finalmente no creo que en FN sobre alguien, de ninguna manera, a FN la hacemos entre todos, pero no en forma anárquica sino bajo normas establecidas que todos debemos cumplir y hacer cumplir.
No creo ver a nadie mal intencionado en sus comentarios, cada uno trata de exponer su opinión con más o menos vehemencia, nada más.Seguramente cuando pase la turbulencia vendrá de nuevo la calma.
Un abrazo para todos.


me gusta

  05/06/2011 8:36 pmrespuesta #71 
Fuera de línea Ricardo Aníbal Rivero
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Querida gente,

(escribo en dos entradas porque no me deja subir todo en una)

Qque no nos asuste la divergencia ni las posiciones encontradas. Es natural. Más aún en estos foros en que no hay un moderador aplicado al tema, en que los mensajes son asincrónicos (no estamos charlando en tiempo real), en que el apuro hace que nuestras palabras no sean medidas en el contexto en que estamos comunicándonos. ya que no estamos frente a frente y vemos nuestros rostros ni manifestamos nuestras emociones. Es natural que se preste a malos entendidos o se den cortocircuitos.

Nada de eso me asusta ni me preocupa demasiado, porque creo que somos gente de buena voluntad, que nos gusta nuestro hobby, nos gusta compartirlo y disfrutamos de él porque en buena parte es nuestra puesta a tierra. Finalmente disfrutamos de este espacio que de alguna manera nos contiene.

Hay normas, me gusten mas o menos las hay. Las acepte el primer día aún cuando no termine de leerlas todas y fui aprendiéndolas al usar el foro.
Creo que solo se expresaron ahora de otra manera. No se si mas claras. Yo las entiendo igual que antes. Para mi nada cambió. Adhiero a que la foto sea lo mas natural posible y con la menor intervención.


me gusta

  05/06/2011 8:39 pmrespuesta #72 
Fuera de línea Ricardo Aníbal Rivero
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
(segunda parte)
Sin perjuicio de ello, el texto que nos presenta Jorsé García Allievi citando a José María Mellado creo que resume la mejor idea sobre el tratamiento de imagen. Una buena visión de la fotografía. Ateniendonos a ella, no nos preocuparíamos de si se clono, cuanto si se recorto cuanto, etc etc etc
De lo único que tendríamos que preocuparnos es de gozar con lo que vemos, de estar felices con lo que logramos, opinar con fundamento sobre las fotos ajenas y siempre siempre poniéndole buena onda. Si un día no estamos con buena onda lo mejor es que no opinemos y/o no subamos nada.
Los debates como este deberían ser buscar opiniones, de promover


me gusta

  05/06/2011 8:40 pmrespuesta #73 
Fuera de línea Ricardo Aníbal Rivero
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
(tercera y última si el sistema me deja)
nuevas miradas y no de imponer ideas o poner de manifiesto las diferencias personales. y no me refiero a distintos puntos de vista. Creo que se etiende. Para ello debe usarse la vía privada.

Debates como éste deben se siempre amenos y en buenos términos. Sino, no sirven....

y como dice Mario.....disfruten de lo que les gusta que es fotear.....relajense...todo pasa...


Disculpen la lata


A disfrutar y una muy buena semana...


me gusta

  05/06/2011 10:17 pmrespuesta #74 
Fuera de línea Jose Garcia Allievi
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Ricardo Aníbal Rivero escribió:
(segunda parte)
Sin perjuicio de ello, el texto que nos presenta Jorsé García Allievi citando a José María Mellado creo que resume la mejor idea sobre el tratamiento de imagen. Una buena visión de la fotografía. Ateniendonos a ella, no nos preocuparíamos de si se clono, cuanto si se recorto cuanto, etc etc etc
De lo único que tendríamos que preocuparnos es de gozar con lo que vemos, de estar felices con lo que logramos, opinar con fundamento sobre las fotos ajenas y siempre siempre poniéndole buena onda. Si un día no estamos con buena onda lo mejor es que no opinemos y/o no subamos nada.
Los debates como este deberían ser buscar opiniones, de promover


Solo para aclarar, Mellado interviene las luces de la fotografía pero NUNCA (y lo pone con mayúsculas) agrega o quita elementos de la fotografia (léase clonar). Creo que ese es el límite ético, al menos en las escuelas clásicas de fotografía....


me gusta

  05/06/2011 11:05 pmrespuesta #75 
Fuera de línea José Luis Palazón
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo, en el día de hoy, hasta este momento, en el que falta todavía una hora para que termine,mientras vos seguis visiblemente molesto, 20 usuarios de FN subieron su foto que seguramente, cumplen con las normas de siempre, disfrutando de lo que hacen.
Sinceramente no puedo entender a donde queres llegar.
Un abrazo Pepe


me gusta

  06/06/2011 8:54 amrespuesta #76 
Fuera de línea Ricardo Aníbal Rivero
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Mientras miro caer las cenizas del otro lado de la ventana les cuento:

Totalmente de acuerdo Pepe, jamas agregaría nada a la foto, cuando recortamos es seleccionar acorde a lo que más nos interesa mostrar y o hacemos porque no tenemos lentes de mayor alcance para ello. Por lo tanto no modificamos la imagen, solo no aproximamos de otro modo a lo que directamente nos esta imposibilitado y siempre el límite en la calidad de la imagen, incluso poniéndola en riesgo. Por eso no me preocupa.

El clonado es un tema un poco mas difícil, porque sugiere mucha intervención, puede no serlo, puede ser mínimo. Y si no fuera mínimo esta en relación a lo que uno quiere dar importancia. Igualmente se pueden llegar a acuerdos y moverse dentro de los parámetros generales.

Lo que no deberíamos hacer es alterar la realidad de nuestro objeto de interés. Por ejemplo es darle virados de colores y otras intervenciones que alteran la realidad. (que una monjita dominicana salga de color celeste por, o un cielo gris en rojo, ó colocar focos de luz donde no hay). Podría ser un buen trabajo artístico, pero eso para mi no va con FN.

Preparar una foto implica acomodarla como a uno le gusta, pero seguramente en una etapa intermedia está dejarla acorde a las normas del sitio. Es solo un poquito mas de trabajo. Yo hago esos y como disfruto haciéndolo, porque ademas es un desafío personal lograrlo no me preocupa.

Disfrutemos, un abrazo


me gusta

  06/06/2011 2:44 pmrespuesta #77 
Fuera de línea Armando Enrique Kazimierski
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo vos escribis:

Toda intervención de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección (motas de polvo del sensor, píxeles muertos) y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original ni alterar la historia natural de la imagen.
Esto inhabilita todas mis fotos y de muchos otros, por favor no cambiemos el inicio del post ni distorsionemos lo que se quiso decir

Y yo te digo , con la mejor onda y hace de cuenta que te lo estoy diciendo delante tuyo compartiendo una bondiola en la Recs :

Si no me equivoco ,ninguna de tus fotos al momento de editarlas ya sea recortando, haciendo niveles , contraste , mascara de enfoque etc, etc, altera la escena , ni el contenido, ni la historia .
Entonces no veo porque decis que quedas afuera , creo que te estas poniendo en un extremismo que no te ayuda
Volve a subir tus magnificas fotos , que cumplen las normas seguramente y que tienen una calidad envidiable
No te quise comentar nada de esto el sabado cuando nos cruzamos porque era momento mio de fotear y tuyo de bondiolar , o sea de disfrutar
Entonces volve a disfrutar de subir fotos y nos das el privilegio de comentarlas

Armando


me gusta

  06/06/2011 5:27 pmrespuesta #78 
Fuera de línea Daniel Vago
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola amigos:
Hacía varios días que no entraba al sitio y me detuve a leer todo el desarrollo y con toda franqueza o tal vez ignorancia no entiendo muchas cosas.
Esto comenzó con una simple aclaración o recordatorio según yo lo entiendo y estuve de acuerdo desde un primer momento:

"Toda intervención de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección (motas de polvo del sensor, píxeles muertos) y no puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original ni alterar la historia natural de la imagen."

"No se permite agregar elementos de otra toma a la toma original. La combinación de imágenes es solo admisible en casos de HDR y panorámicas. No se permiten desenfoques artificiales del fondo."

"Se sugiere mencionar el porcentaje de recorte cuando este sea superior al 20 % del fotograma original (si se mantiene más del 80 % de la imagen original no es necesario)."

"Cualquier otra intervención significativa en el postproceso de la imagen debe ser descripta detalladamente al subir la fotografía."

"La foto con retoques evidentes que no hayan sido informados por el autor o cualquier otro incumplimiento de los puntos anteriores significará la eliminación de la imagen por los moderadores."

Esto se aplica a las fotos de todas las categorías con la sola excepción de "Naturaleza intervenida".

Ahora bien, yo no veo nada nuevo, creo simplemente que se reafirmó lo que todos sabemos porque intuyo habrá casos en los que los límites subjetivos que estas condiciones sugieren fueron ampliamente traspasados.
Entonces, en dónde se establece la prohibición de subir una foto si tiene por ejemplo un 50% de recorte? (algo habitual si pasamos una toma horizontal a vertical), entiendo que lo que se exige es que se mencione esto y la mayor cantidad de datos posibles para poder evaluar la imágen y además cómo también se dijo, que seamos honestos primero que nada con nosotros mismos y luego con el resto a travéz de una foto bien detallada en sus condiciones.
Si no se permitiera el recorte yo mismo dejo también de subir fotos o a lo sumo embocaría una de vez en cuando, ahora si, quiero ver cuantos con una full frame y un 300mm embocan un gorrión en una ensaladera a cuadro completo...se entiende? Por si no está claro, en aps la toma ya tiene recorte, y bastante importante...
Igual con el clonado, si no somos conscientes que debe ser algo para utilizar en forma austera es que salimos de una garrafa, así y todo el problema no pasa por hacerlo o no, pasa por exponerlo. Y si las normas y/o administradores consideran que está fuera de los límites ajo y agua, alguien debe poner orden o estaríamos en una anarquía.
Son estas mismas normas las que aprueban y lo más importante, con un nuestro consenso, que cuando se interviene una imágen en el sentido artístico o creativo (y sólo en esos sentidos) se puedan mostrar en una categoría específica para ello, esto no va en contra del sitio, por el contrario lo enriquece a mi modo de ver. Yo mismo utilicé un par de veces de una forma incorrecta dicha categoría y mis fotos fueron movidas lo cual luego de la correspondiente consulta quedó perfectamente claro, y después de todo a quienes no le guste este tipo de edición simplemente pueden ignorarla.
No veo porqué sugerir que estos trabajos no van con FN de la misma manera que se quiera evaluar si es más o menos meritorio estar dos horas muerto de frío en un hide o dos horas morfado por los mosquitos en un monte.
Amigos, sólo se nos pidió ser explícitos y específicos en las condiciones de la foto, tratemos de aplicar el menos común de los sentidos, el sentido común, y si el fondo viene con muchas ramas alpiste, nos criticarán diciendo que no es de lo mejor...Nos bancamos eso??
Para terminar espero que los que quizá, movidos por una calentura que puede estar justificada o no lo cual no está en mi evaluar, dejan de subir sus fotos o eliminan las que tenían reconsideren esas decisiones, a un par los conozco y francamente no quisiera que se pierda gente apreciable desde lo fotográfico y humano, pero ya lo podré hablar personalmente.
Esto es lo que entendí del principio del tema, si estoy equivocado les pido me lo aclaren. Pero lo que más deseo es que no hagamos tan polémico algo que creo es bastante simple.
Mis respetos a todos.
Daniel


me gusta

  06/06/2011 7:43 pmrespuesta #79 
Fuera de línea Mariano Fernández
Moderador
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola, como están?
No he participado porque hace un par de días, en 15 minutos que nos ausentamos de nuestra casa, entraron y nos robaron varias cosas, así que hasta hoy no he tenido la cabeza muy predispuesta para meterme en toda esta polémica que increíblemente se ha generado.

Voy tratar de seguir aclarando lo que está escrito en el primer post. Los invito a que vuelvan a leer la redacción original de la norma y su re-redacción, porque se han hecho planteos que solamente pueden surgir de hablar sin haber leído o (lo que sería peor) de una interpretación de lo que se escribió muy cargada de animosidad.

Ejemplo de estos planteos: Simón, Marta Liber y Pablo Mosto hablan del recorte, como si las normas antes o después de la modificación estuvieran en contra del mismo, y hacen confundir al que no estuvo atento desde el principio respecto de esta herramienta y su uso en el sitio.

Lean con atención lo que dicen las normas respecto del recorte:
Antes:

Se sugiere que el porcentaje de recorte (y cualquier otra intervención significativa en el postproceso de la imagen) sea mencionada al subir la fotografía.


Ahora:

Se sugiere mencionar el porcentaje de recorte cuando este sea superior al 20 % del fotograma original (si se mantiene más del 80 % de la imagen original no es necesario).



Osea, ahora la norma con respecto al recorte es más laxa, más flexible: antes se sugería que siempre se indicara el porcentaje de recorte, ahora se sugiere que sea solo en el caso de que quede menos del 80%, sino no hace falta!!
Además, no sé qué se entiende por sugerir. Sugerir es una invitación, una recomendación, no una obligación! Es decir, podés recortar todo lo que quieras y si lo querés poner lo ponés y si no querés no lo ponés. Se sugiere darlo a conocer para que el que mira la foto pueda hacer una mejor valoración de la misma, porque no es lo mismo un recorte pequeño que una foto donde sobrevive el 10 % del cuadro y a duras penas sirve para web y no para imprimir. Se sugiere, no es obligatorio. Y esto tiene que ver con la honestidad y con el sitio como lugar donde aprender.
¿Por qué tanta controversia entonces? Incluso hay algunos que ya señalaron esto, pero una y otra vez se lo ignora y se lo pasa por alto.

Es triste ver como se tuerce el sentido de las palabras para cualquier lado y también lo es ver los comentarios de algunos miembros en las fotos haciendo jodas y burlándose de esto. Dudo mucho que la flexibilización de esta norma haya sido, en su lectura real, dañina para alguien. En cambio esas jodas y la mala interpretación seguramente intencionada de las normas si son dañinas para el sitio y la gente que pretende pasarla bien acá, porque generan resentimientos, diferencias, bandos (por ejemplo fotocazadores vs hide) y una serie de cosas negativas que rompen con el clima de cordialidad, honestidad y amistad que pretendemos darle al sitio. Acá tengo un mp de Mabel Bogino que me da cuenta con mucha tristeza del daño que se hace con estas actitudes.
Acá todos sacamos fotos de naturaleza y las normas no están hechas para los fotógrafos de un tipo u otro, sino para todos, macreros, paisajistas, de aves, etc. Hay que tener un ego un poco grande para pensar que son dirigidas contra uno o dos personas o su forma particular de hacer fotografía.

Personalmente recorto el 99% de las fotos que presento porque raramente encuadro de manera perfecta en la toma directa. Calculo que la mayoría hace más o menos lo mismo y en todo caso estoy 100 % seguro de que el recorte es una herramienta fundamental y de gran utilidad. No somos tan estúpidos los administradores y colaboradores como nos quieren hacer aparecer haciendo parecer que en fn se está en contra del recorte.

Después sigo tratando de aclarar otros temas, como el de clonar si - clonar no, que también han sido llevados para cualquier lado. Ahora me tengo que ir y ya se está haciendo muy largo, mil disculpas.

Realmente una lástima el lío en que derivó todo esto, pero por otro lado ha sido un placer leer a algunos amigos que tienen excelentes argumentos y han tenido unos pensamientos muy interesantes sobre fotografía y edición y algunas otras cosas.


me gusta

  06/06/2011 10:08 pmrespuesta #80 
Fuera de línea Diego Oscar
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Mariano, no me gustan las polemicas y me mantengo al margen, pero no me queda claro que se puede hacer y que no con el clonado .....

Estaria bueno que se aclare y acataremos (al menos yo) la medida

Creo que con ejemplos se vera mas facil:

En esta foto: http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=41928&mode=search se puede clonar la mancha negra en el medio de las lechuzas?

En esta: http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=41919&mode=search se puede clonar la rama del fondo?

En fin, al menos a mi me sera mas claro con ejemplos practicos.
SALUDOS


me gusta

  06/06/2011 11:27 pmrespuesta #81 
Fuera de línea Ana Robino
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Amigos de FN. Estoy siguiendo el desarrolo de este tema y no puedo creer que se haya armado semejante polémica.
Mi pregunta es: ¿qué nos está pasando que de algo tan pequeño nos hacemos un mundo?
¿por que le estamos buscando la quinta pata al gato?
Es que no tenemos ya problemas y cosas por las que preocuparnos en otros ámbitos que necesitamos crear un problema en éste que es un espacio de disfrute y para muchos un cable a tierra?
Disfrutemos, que la vida es muy corta para enfrentarnos y amargarnos por pavadas!!!
Un abrazo grande a todos.
Ana


me gusta

  07/06/2011 9:09 amrespuesta #82 
Fuera de línea José Czepulis
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Diego
Te cuento que cuando la vi a esta imagen lo primero que pensé fue en eliminar esa rama negra, tiene tanta fuerza en la imagen que no puedo sacarle la vista de encima, jajaja.
En cuanto a la Mari De Gigi si bien quedaria bien si la hoja de fondo, la mari se lleva todo en la imagen por lo que es secundario que este o no (ojo es mi apreciación)

Para mi el clonado sigue siendo una excelente herramienta, pero para pequeños retoques. El problema, creo, es que esta siendo usado masivamente.


Diego Oscar escribió:
Mariano, no me gustan las polemicas y me mantengo al margen, pero no me queda claro que se puede hacer y que no con el clonado .....

Estaria bueno que se aclare y acataremos (al menos yo) la medida

Creo que con ejemplos se vera mas facil:

En esta foto: http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=41928&mode=search se puede clonar la mancha negra en el medio de las lechuzas?

En esta: http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=41919&mode=search se puede clonar la rama del fondo?

En fin, al menos a mi me sera mas claro con ejemplos practicos.
SALUDOS


me gusta

  07/06/2011 9:34 amrespuesta #83 
Fuera de línea José Czepulis
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Editado 2 veces. Ultima edición por José Czepulis el 07/06/2011 9:39 am.
Una foto deja de merecer un dies si no tiene un fondo totalmente plano. Eso lo he visto y mucho en este sitio. Pero hay que tener en cuenta que no siempre se logra llegar a posicionarse en algún angulo para que esto suceda.
Tenes razon al decir que si subis una foto con el fondo enrramado muchos las critican, a mi me paso y me genera una cierta molestia, pero la verdad que se pasa rapido ya que en general es para mejorar.
Muchas veces he observado imagenes con fondos perfectos pero que te das cuenta a la legua que han sido eliminados y cambiados por otro, (fondos totalmente planos, color uniformes) pero que no he querido criticar para no generar conflictos.

Nunca en este arte debemos olvidarnos que la Fotografia es el arte de capturar la luz Y SUS SOMBRAS.

El espiritu de FN es mostrar nuestro trabajo y en mi caso (como el de muchos otros) el de APRENDER y te cuento que me sirvio muchisimo ya que me permite conocer mas de este arte que me encantaria profundizar y que por una cuestion geografica (vivo en el c.. del mundo a la vueltita) no puedo.

Vos has cometado muchas de mis fotos, espero que sigas haciendolo y que sigas subiendo las tuyas ya que todos las disfrutamos.
saludos



Pablo Mosto escribió:
Nino, espero que saques la rifa que compraste . Me expresé mal, voy a seguir comentando en FN, y seguiré subiendo fotos que disfrute en sitios que me permitan la edición, sabés los comentarios si subís todo enrramado, Un abrazo


me gusta

  07/06/2011 11:53 amrespuesta #84 
Fuera de línea Ignacio Hernández
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Estoy sorprendido como algunas personas han desviado el tema e intentan generar una polemica entre fotocazadores y fotografos de hide, es un tema que muchas veces lo he escuchado y generalmente el recelo viene de gente que es un poco cerrada de cabeza.
Personalmente hago fotocaceria y de hide y respeto y valoro mucho cualquiera de las tecnicas, si miran mi galeria veran que muchas especies que tengo no son de hide porque generalmente no visitan comederos o abrevaderos.
Creo que el tema pasa en proponernos nosotros mismos mejorar nuestras tomas, asi se trate de especies dificiles y poco vistas, tratar de mejorar la toma original desde el vamos nos va a ahorrar tener que clonar algo o recortar mucho. Por dar un ejemplo, tenia fotos de ratona aperdizada con fondos bastante enramados de hace un año atras pero como no era la foto que yo queria, decidi esperar y seguir buscandolas. Esto me llevo un buen tiempo y a estar un par de fines de semana completos estudiando donde se movian, donde perchaban, si respondian bien al playback, esperando la mejor epoca del año y buscandole la vuelta hasta que logre hacerles varias fotos lindas y sin usar un hide. Bien podria haber desenfocado y clonado el fondo de alguina foto que tenia para que se vea "mejor" pero eso para mi es aburrido, es quedarse con la mas comoda y facil y no plantearse ningun desafio que al fin y al cabo es lo que hace interesante y emocionante la fotografia de naturaleza, que siempre tenes alguna especie que queres y podes mejorar, solo hay que tener paciencia, esperar que se den las chances o salir a buscarlas, moverse y trabajar por la foto sin que uno lo tome como una obligacion, sino disfrutando los momentos que uno esta en el campo y luego los resultados, personalmente prefiero perder un fin de semana completo y traerme buenas fotos de una sola especie que fotografiar 20 distintas y que no me gusten.
Uno mismo tiene que hacerse sus propias normas para mejorar la calidad fotografica, seguramente un lente de mejor calidad y mayor focal nos va a hacer todo mas facil, pero mientras tenemos que tratar de sacarle el mejor provecho al equipo que tengamos y es sabido que el buen trabajo en el campo hara que luego se haga mas facil el posproceso de la imagen y los resultados seran mas satifactorios.

Saludos


me gusta

  07/06/2011 5:27 pmrespuesta #85 
Fuera de línea Leonardo Mannarino
RE: Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Ignacio Hernández escribió:
Estoy sorprendido como algunas personas han desviado el tema e intentan generar una polemica entre fotocazadores y fotografos de hide, es un tema que muchas veces lo he escuchado y generalmente el recelo viene de gente que es un poco cerrada de cabeza.
Personalmente hago fotocaceria y de hide y respeto y valoro mucho cualquiera de las tecnicas, si miran mi galeria veran que muchas especies que tengo no son de hide porque generalmente no visitan comederos o abrevaderos.
Creo que el tema pasa en proponernos nosotros mismos mejorar nuestras tomas, asi se trate de especies dificiles y poco vistas, tratar de mejorar la toma original desde el vamos nos va a ahorrar tener que clonar algo o recortar mucho. Por dar un ejemplo, tenia fotos de ratona aperdizada con fondos bastante enramados de hace un año atras pero como no era la foto que yo queria, decidi esperar y seguir buscandolas. Esto me llevo un buen tiempo y a estar un par de fines de semana completos estudiando donde se movian, donde perchaban, si respondian bien al playback, esperando la mejor epoca del año y buscandole la vuelta hasta que logre hacerles varias fotos lindas y sin usar un hide. Bien podria haber desenfocado y clonado el fondo de alguina foto que tenia para que se vea "mejor" pero eso para mi es aburrido, es quedarse con la mas comoda y facil y no plantearse ningun desafio que al fin y al cabo es lo que hace interesante y emocionante la fotografia de naturaleza, que siempre tenes alguna especie que queres y podes mejorar, solo hay que tener paciencia, esperar que se den las chances o salir a buscarlas, moverse y trabajar por la foto sin que uno lo tome como una obligacion, sino disfrutando los momentos que uno esta en el campo y luego los resultados, personalmente prefiero perder un fin de semana completo y traerme buenas fotos de una sola especie que fotografiar 20 distintas y que no me gusten.
Uno mismo tiene que hacerse sus propias normas para mejorar la calidad fotografica, seguramente un lente de mejor calidad y mayor focal nos va a hacer todo mas facil, pero mientras tenemos que tratar de sacarle el mejor provecho al equipo que tengamos y es sabido que el buen trabajo en el campo hara que luego se haga mas facil el posproceso de la imagen y los resultados seran mas satifactorios.

Saludos


Que buenas palabras Nacho , muy sabias y es como decis pero tambien con respecto a mejorar las fotos uno cuando empieza quiere traerse de un dia de campo las mayor cantidad de fotos posible , pero con el paso del tiempo ya no vamos por cantidad sino por calidad , eh tenido muchas fotos de chingolos pasables y eso que es una especie facil de fotografiar , pero solo una me gusto y me conformo y no asi del todo pero bueh eso tiene de bueno la fotografia tratar de mejorar dia a dia , y el trabajo de edicion disminuirlo dia a dia , soy de los que piensan cuanto menor edicion mas mejoramos dia a dia !! solo eso !!
De todo el resto no pienso opinar me guardo mi pensamiento , solo ando por esta hermosa pagina para ver fotografia y disfrutar para problemas y demas me van surgiendo dia a dia y trato de resolverlos no agregarle mas !
saludos
Leo.-


me gusta

  07/06/2011 10:03 pmrespuesta #86 
Fuera de línea Mariano Fernández
Moderador
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Pablo mosto escribió:
ahi segun las normas ya no se puede subir ninguna, si aparte lo tenés lejos, tenés que recortar e informar cuanto recortaste, muy divertido todo, lastima lo pagado.


y desués:
sacame de la lista de los del recorte, jamás hable de ello, si del clonado.


No voy a hacer ningún comentario. Eso si, nobleza obliga, pasame tu número de cuenta que te deposito los $ 30, lamento que la re-redacción o aclaración o modificación o como quieran llamarlo, de las normas, te haya hecho sentir estafado.


me gusta

  07/06/2011 11:07 pmrespuesta #87 
Fuera de línea Eduardo Nogueira
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Hola gente!
veo muchas cosas entre ellas unas cuantas malas en este foro, intente de no meterme,pero tengo varias virtudes una de ella ser algo analfabeto pero intentare de hacerme entender en pocas palabras,me sorprende la capasidad del hombre para con ideas de cambiar una pagina cuando ya esta hecha y como hacen chiste facil eso del clonado, si le pusieran el mismo agarre para cuando fotean se estarian subiendo fotos de altisima calidad,es una pena la demagogia de muchos a la hora de dar consejos no contruyen en nada y creo ver un grupo sectario
en los comentarios y eso del amigismo.
eh notado en estas dos semana unas cuantas fotos sumamente buenas y solo tienen 20 comentarios en cuanto a otras si bien los comentario serian de ayuda no lo son.
seamos mas solidarios a la hora de dar consejos.
saludos


me gusta

  08/06/2011 10:04 amrespuesta #88 
Fuera de línea Armando Enrique Kazimierski
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Recordemos que siempre en cada foto ,hay un link llamado Reportar Imagen, donde podemos ayudar a la tarea de los administradores en cuanto a avisar sobre imagenes que a nuestro entender no cumplen las normas, luego los administradores determinaran la validez o no de la misma
Junto con ello , seria conveniente , que en caso de bajarse la foto el autor de la misma reciba un mail informandole de la baja y el motivo , que en general no se hace , se la baja y listo y en caso de estar equivocado el que reporto la imagen , se le explique tambien el porque no fue dada de baja
Saludos


me gusta

  08/06/2011 7:26 pmrespuesta #89 
Fuera de línea José Aris Martínez
RE :Clonar, desenfocar fondos y normas de FN. Leer por favor!!
Vengo siguiendo este tema con mucha atención.
Para mí las normas siempre estuvieron claras y cuando no las respeté al 100% también lo tuve clarísimo. Lo único que hace falta es un mínimo de criterio y fundamentalmente ser honestos con uno mismo.

Lo del recorte creo que ya fue suficientemente aclarado.

Lo del clonado no se amplió todavía en este tema, pero Mariano dió una explicación, para mí suficiente, en el tema de la nueva categoría "Naturaleza Intervenida"

Cito:
"En realidad, lo que no se permite en las normas es clonar el fondo, usando esa herramienta para lograr un fondo liso o desenfocado. Clonar manchas del sensor y otras pequeñas imperfecciones está permitido. Clonar ramas, alambres, y cualquier otra intervención significativa en el postproceso de la imagen también se permite, siempre y cuando sea aclarado por el autor al subr la foto.
Esto está en las normas y condiciones de uso del sitio (abajo del todo está el enlace)"

Saludos a todos!!


me gusta

 


Escribir nueva respuesta