Dromiciops gliroides Descripción: Hola amigos, les comparto este bello marsupial (Monito del monte) fotografiado estos dias en un viaje al sur de Chile, especificamente en el bosque Valdiviano de Oncol.
7d
300 f4
7.1
1/160
flash pop up
iso 640
cuadro completo a pulso y en modo manual.
Zorrito del Palmar Descripción: Este simpático zorrito corría tras otro que se ocultó entre los árboles y me dio la oportunidad de un par de fotos
Iso 640
f 7.1
v 1/320
Recorte y enfoque sobre el zorrito
Yacaré Descripción: Hola gente, acá subo una que a mi en lo particular me gustó mucho, el reflejo, los colores y la simetría, espero les guste a ustedes también.
Saludos!
cara a cara. Descripción: buenas tardes, el sabado por la tarde me fue al rio a buscar algunas plantitas para el estanque. y aproveche y cargue la camara, solo la camara y el lente.
a la vuelta el copiloto me dice, PARA!! volvete porque eso no era una raiz, al volver veo que entre raíces de platas estaba esta bicha, me baje contento ya que era la primera vez que tenia cara a cara un ejemplar de estos. (creo que se trata de una yarara ñata)
estaba colgando, no se si estaba tratando de subir o de bajar (era un desmoronamiento de tierra al costado del camino) le pude hacer un par de fotos, lamentablemente si hubiese llevado el 180mm hubiese tenido mejores resultados, el 400mm a 1.5mts y sus inamovibles f5.6 hacia que la profundidad de campo fuera mínima y no saliera bien enfocada.
espero les guste
un saludo
Parque jurásico... Descripción: En unas hermosas rocas graníticas cercanas al dique Cruz del eje, habitan decenas de lagartos que año a año me permiten fotografiarlos...
La especie se las debo... si alguien conoce se agradece el dato...
Gracias por ver y saludos...
Rebel T1i
Sigma 50-500 a 365mmm
1/250 F/13
ISO 200
Trípode
Peludo Descripción: A éste peludo lo encontre debajo de un piquillín. Estuve un rato sentado mirando como descansaba a la sombra con las patas estiradas. Cuando decidió arrancar, encaró para mi lado y le saqué un par de fotos.
Cacería. A pulso. Cuadro completo. Como siempre las críticas son bienvenidas
Encuentro inesperado Descripción: Buenas gente!! Gracias a por los comentarios a la foto del Bermejo que subí el otro día!
Hoy, siguiendo con la idea de no subir aves por un tiempito, les dejo este lagartito chaqueño, que un amigo identificó tentativamente como un Tropidurus spinulosum y al que, en el lugar, llaman Sierra morena, si mal no recuerdo.
El título se debe a que lo ví de casualidad mientras fotografiaba unos cabures, y extrañamente me permitió acercarme lo suficiente como para aprovechar los 420mm a la distancia mínima de enfoque de 1,5 metros (una de las características que mas aprecio de la combinación 300mm f4+1.4x.
Es un bicho que había visto varias veces, pero que al intentar aproximarme, disparaba para el lado opuesto del tronco, al mejor estilo chinchero... jajaa!!
La imagen es cuadro completo.
Espero que les guste! Saludos a todos!
La prima Descripción: Foto de archivo tomada con la compacta Sony, hace 2 años...ésta hyla es la "prima" de la anterior que subí por aquel entonces...Digo la prima porque estaba en la misma planta, a pocos centímetros de la otra, en distinta hoja.
Gracias a ustedes, por lo menos aprendí el nombre de estas simpáticas ranitas. Saludos!
Me olvidé de aclarar, que tiene edición básica de reducción de ruido y enfoque, y recorte arriba y a la izquierda para descentrar.
Con los pelos al viento Descripción: Acá acomodando unas cosas encontré esta foto que ya tiene un tiempo. Para salir un poco de las aves les dejo este Zorro Colorado en la nieve.
Gracias por los comentarios en el retrato del búho!
Saludos.
Liebre europea Descripción: En mis caminatas, suelo asustarme con el vuelo repentino de una Inambu, o la salida repentina de una liebre, en este caso, no se alejo mucho, me dejo sacarle un par de fotos y al trote se fue.
Zorro gris Descripción: En nuestra zona no es fácil fotografiarlo, quizás porque tienen mucha comida, si se aprecian cada día mas, y ya se los ve de día, quizás porque se ha dejado de cazar, en esta laguna, está prohibido tener los perros sueltos, así que desde hace un tiempo, vienen estos animalitos, recorren todas las casas de noche, en busca de comida, y a la mañana se retiran, en esta oportunidad lo vi con algo en la boca, y me queda la duda si es una cría, que la transporta, o pueda llegar a ser el gato montés que fotografié días atrás muy cerca de ahí.
pura puna Descripción: Fotografía tomada en el recorrido de la puna Salteña y Jujeña desde San Antonio de los Cobres hasta la salina grande de Jujuy. Disculpen la escasa calidad de la cámara compacta pero destaco la inmensidad y soledad del paisaje.
LOBO GARGANTILLA (Pteronura brasiliensis) Descripción: Vuelvo con otra foto del viaje a Pantanal - Brasil.
Se trata de un lobo gargantilla o nutria gigante que es un mamífero acuático prácticamente extinto en Argentina. Estos animales pueden llegar a medir hasta 2,40 mts y pesar hasta 32 kilos en el caso de los machos que son un p oco mayores que las hembras. Presentan manchas pardo amarillentas y blancuzcas principalemnte en los labios, cuello, pecho y vientre. Estas manchas varian en cada individuo por lo que sirven como marcas naturales para la identificación y estudio de los individuos. Es de hábitos diurnos, sociable y muy activo. Suele abandonar su madriguera al amanecer y recorrer su territorio buscando alimento, socializando, etc y vuelve a su guarida cuando baja el sol. Puede habitar ríos, riachuelos, lagos y esteros con vegetación pero muestra preferencia por ríos de aguas claras con poca correntada. Viven en grupos familiares de 3 a 9 individuos aunque se han vsito grupos más nutridos. La estructura social consiste en una pareja adulta reproductiva y cachorros de una o dos camadas anteriores. En zonas de gran fluctuación del caudal por ej en El Pantanal los nacimientos tiende a darse en la época seca o de bajante. Pueden vivir hasta 20 años. La dieta se basa en peces que todos los miembros del grupo colaboran para capturar pero tambien pueden ser bastante oportunistas y comer crustáceos, moluscos, pequeños mamíferos, aves acuáticas, víboras, tortugas y pequeños yacarés según la región y época del año. Un adulto consume entre 3 y 4 kg de alimento diario. Los caimanes adultos, el yaguareté y la anaconda son sus predadores naturales.
Su distribución actual está totalmente fragmentada y prácticamente desaparecido de su área de distribución austral. Solo se encuentran grupos importantes en el Pantanal y en el Amazonas.
Un censo realizado hace aprox. 20 años estimó una población de solo 500 ejemplares en el Pantanal aunque por lo que hemos visto nosotros en nuestro viaje creo que ese número debe ser mayor ahora.
Esta especie está clasificada como 'amenazada de extinción'.
Estos datos han sido sacados del libro Mamíferos Acuáticos de Sudamérica y Antartida - R. Bastida - D. Rodriguez - E. Secchi - V. da Silva de Vazquez Mazzini Editores.
Datos de la toma
Cámara Canon EOS 7D
Zoom Canon 100-400 mm f4.5-5.6 IS USM
Foto sacada desde lancha - cámara en mano en el río Piquirí - El Pantanal - Mato Grosso - Brasil
Fecha: 8 de octubre de 2013 - 11:27 hs
ISO: 800
Vel.: 1/400 seg
F: 8
Dist. focal: 400 mm
Medición puntual
Espero que les guste la foto de este bichazo.
Comentarios, consejos y críticas son bienvenidos
Ojo de pez, boca de Yacaré Descripción: Muy bien, ésta foto ya la venía planeando desde que salí de Buenos Aires para los Esteros. Coloqué la máquina en el monopié, tomé el monopie del otro extremo y fuí acercando la cámara hasta las fauces del yacaré. En el instante que atinó a morder la cámara un amigo accionó el disparador, aquí el resultado. Espero les guste.
Saludos!
No es una macro Descripción: Ojo de yacaré negro, fotografiado desde la lancha con el 100-400. Casi no hay tratamiento de esta imágen. Sólo el revelado RAW y la exportación del mismo desde Lightroom a jpg.
Espero les guste
Así te doy miedo? Descripción: Buenas a todos!!!!! anduve colgado, poco foteo hasta la semana pasada que me di una vuelta por los esteros del iberá. Hermoso lugar donde uno se siente invadido por la naturaleza.
Les comparto este Yacaré y su mirada de " algún problema? " jejeje
Saludos y buena semana!!!!
PD: se deja ver en alta
Tuco tuco Descripción: Subo una foto de un tuco tuco ( ctenomys) tambien conocido como tunduque, sacado en el mismo lugar de la foto anterior, El Tromen, Neuquen.
A este amiguito lo vi el ultimo dia de mi viaje, bien temprano mientras sacaba tierra de la madriguera. Cada vez que se metia a la madriguera yo salia corriendo y me tiraba cuerpo a tierra, asi llegue a acercarme a unos dos metros y pude sacarle varias fotos.
Espero que les guste, gracias por pasar y comentar.
Retrato Descripción: Me encontré este zorro en el pedemonte mendocino y se dejo hacer un retrato. Canon 6D + Canon 70-200mm f4 IS.
La siesta de los cocodrilos Descripción: Cocodrilos bajo el puente del Río Tárcoles - Costa Rica
Y me clavo la mirada Descripción: Gracias por los comentarios a la Gallareta
Hoy un retrato bien de frente del Zorro de monte...es el mismo que subi el otro dia...solo que me giro la cabeza y me clavo la mirada...me gusto el formato cuadrado para esta toma ...
Buen fin de semana para todos, los dejo descansar