Identificar especies (4303 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Ardilla roja sciurus vulgaris
Descripción: Ardilla roja en su habitat natural en Irlanda. Este mamifero que fue habitante de la isla desde la ultima edad de hielo se extinguio,pero fue reintroducida y logro prosperar,a pesar de la competencia que le ofrece la ardilla gris que tiene mucha mayor capacidad de adaptacion y es inmune a algunos virus que esta misma portaba desde su introduccion en 1911 desde EEUU. Nikon D90 nikkor 18-200 v 1/40s 200mm f 5,6 Iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ALArdeando
Descripción: Una Gaviota ,haciendo alarde de sus alas ,frente a otras de su misma especie la foto esta tomada en un tramo del rio Tiber en Roma, y no tenia posibilidades de lograr un angulo mejor Buen fin de semana y saludos a las Madres Armando f 8 1-250 iso 100 canon sx 30 pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de peludo
Descripción: Hola Gente FN!!! Tenía una idea fija y era la de hacer un retrato a un peludo, por desgracia se estan viendo muy pocos por estos lares ultimamente. Bueno un día al fin se dio y pude acercarme sin que me viera, arrastrandome como vibora entre unos pajonales hasta llegar a uno 4 mts de donde se encontraba el bichote comiendo maíz que seguro habría perdido algún camion que había parado en el lugar. Muchas gracias por sus comentarios de siempre!!!! Canon eos rebel xsi sigma 70-300 dg macro en 300mm f/7.1 vel 1/100 seg iso 400 apenas saliendo el sol cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervos...
Descripción: Foto tomada en la Estancia San Juan Poriahú, Loreto Corrientes, Esteros del Iberá. Era de tardecita. El ciervo de los pantanos es en una especie de hábitos solitarios, con lo cual, ver tantos ciervos juntos en un mismo lugar es un regalo del cielo. He llegado a ver hasta 10 juntos en el mismo lugar. Son todos machos, con cornamenta en fase de crecimiento. La foto fue a pulso. Con el VR on del 70 300 nikon. Tuve que ir muy agachado para que no me vieran por entre unos pastizales, además tenía el viento en contra, cosa que me favoreció mucho. Espero la disfruten tanto como yo. Saludos, Cámara: NIKON D90 Detalles del disparo: Objetivo: Nikon 70 300 AF-S VR Fecha y hora: 2011-10-06 18:21:40 Tiempo exposición: 1/160 sec. Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque: AF automático VR: ON Programa expos: normal Comp de la expos: 0EV Diafragma: F/5.6 medicion matricial iso: 200 modo de exposición: P Distancia focal: 300mm Nota: Recortada en un 30%

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de Yaguareté Macho II
Descripción: Hola a todos, Para cambiar el tema de las plumas y regresar al maravilloso encuentro que tuvimos con el "Jaguar Americano", subo esta toma que hicimos desde la lancha minutos antes del retrato que subí hace un par de semanas. Como verán, es un animal que ha sufrido la pérdida del ojo derecho, tal vez en alguna pelea. Es un ejemplar impactante por el tamaño enorme que tiene. La foto está sacada sobre monopié, con el 600mm f/4 + el teleconvertidor TC20E III, con el VR desconectado en ISO2.000. Es fotograma completo. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle del disparo: LFM_1727 Fecha: 22-09-2011 06:29 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 32,1 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G + TC20EIII Distancia Focal: 1.200 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diagragma: F/8 Velocidad de obturación: 1/500 seg Modo de de esposición: Automático programado * Comp. Exp.: -0,3EV Medición: matricial ISO 2.000 Sobre Monopié Fotograma completo Nota: editado con Nikon Capture NX2 Nota 1: esta foto va a salir próximamente en el suplemento del diario Día a Día de la ciudad de Córdoba junto con otras 6 fotos más

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla gris (Sciurus carolinensis)
Descripción: Imagen tomada en un parque de Londres , donde estas ardillas se encuentran en abundante cantidad y bastante acostumbradas al hombre Espero les guste Armando Canon sx 30 f 8 1-250 iso 100 pulso octubre 2011

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Aprendiendo sobre ranas y fotos de ranas...
Descripción: Esta ranita era una de muchas que estaban sobre una pila de leña apilada en una galería justo bajo una luz que de noche se llena de insectos. Use dos flashes remotos para esta foto. La rana medirá de 3 a 4 ms de largo por 1.5/2 de ancho, si alguien me puede decir el nombre de la especie lo agradeceré. La foto esta sacada en la galería de una casa de campo en Maipú prov de Buenos Aires. La foto tiene un pequeño recorte para reencuadrar, revelado raw, enfoque, y desature un poquito los rojos porque la veía pasada (no se el motivo de esto) Acepto críticas y consejos. Saludos Esteban Modelo de cámara Canon EOS 7D Hora y fecha de disparo 08/10/2011 08:13:08 p.m. Autor Esteban Argerich Modo de disparo Exposición manual Tv (Velocidad de obturación) 1/250 Av (Valor de abertura) 32.0 Modo de medición Medición evaluativa Velocidad ISO 200 Objetivo EF28-135mm f/3.5-5.6 IS USM Distancia focal 135.0mm Tamaño de la imagen 5184x3456 Calidad de la imagen RAW Flash Activar

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Garza Grey
Descripción: La misma Garza , otro perfil Gracias por mirar Armando f 8 1-250 iso 100 canon sx 30 flash pulso octubre 2011

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Agua Caliente
Descripción: La lluvia estimulo a cientos de sapos a desovar , asi que ante la falta de aves me tire de pechito al agua para retratar el momento . Long focal 300 mm ISO 800 F 7,1 1/250 Dia bien nublado y lloviznando. Canon T1i Canon 70-300 Apoyo en los codos . Gracias por los comentarios y sugerencias anteriores ,siempre me enseñan bastante.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Multicolor
Descripción: Hola: De regreso de mi viaje a Misiones comparto con uds. esta lagartija de Iguazu. Muchas gracias por pasar! Saludos Dana PD: Si alguien sabe el nombre seria genial!. Gracias! Canon 50D Canon 499 f5.6 L A pulso RAW Revelado Lightroom f 11 1/400s iso 320

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ventana hacia Ecuador
Descripción: Dicen que los ojos son la ventana del alma. Pues les aseguro que nada mejor para ver el alma de Ecuador que los ojos de sus iguanas. Esta me dejó acercarme lo suficiente como para con poco recorte tener esta toma, y pudiera compartir con ustedes la esencia del Ecuador. Canon XSI - 55-250 IS 250 mm iso 200 f/8 1/400 Sin flash a pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Garza
Descripción: Asi como en Palermo ,los amantes de las Garzas se deleitan con ellas , sobre todo Marta, los parques de Londres muestran una diversidad de aves muy interesante Entre ellas esta garza , que me dedico esta mirada de frente , que me parecio distinta a otras fotos de ellas Gracias por mirar Armando Canon sx 30 f 8 1-200 iso 100 recorte para verticalizar la imagen ps , niveles y contraste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vizcacha mamá
Descripción: Hola amigos. Subo mi primera fotografía a este notable sitio. Esta fotografía fue tomada a 4300 mts de altura, en el salar de Surire en la cordillera de Arica, Chile, al amanecer. Fue un regalo de la naturaleza encontrar la vida en plenitud. Creo que la imagen habla por si sola. Espero les guste. Equipo: Nikon D300s Lente Nikon 300mm f4 + TC 1.4 f8, 1/500, ISO 400. Con tripode y flash. Fotograma completo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Colibrí de garganta blanca
Descripción: Canon EOS 40D-Lente Canon Macro 2.8 100mm Punto F: f/8 Tiempo de exposición 1/350s Velocidad ISO ISo-320 Distancia focal 100mm Sin Flash El fondo negro es porque el sol solo iluminaba la ramita con el nido. Detrás creo que estaba el paredón. El lugar es un pequeño patio de una biblioteca del Instituto de Formación Docente en donde estudio el profesorado de biología. En la primavera pasada, como desde hace muchos años, unos colibríes elijen un viejo arbusto en donde anidar. Cada alumno que va a la biblioteca espera ansioso la visita de los colibríes. Este año esperé que uno de los padres viniera a tender el nido con los dos pichones, luego de un buen rato de probar tomas, llegó uno de ellos y pude tomarle la foto.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pasaron cuatro años y ya viene el quinto
Descripción: Hola amigos, hoy se cumplen 4 años desde mi registro en la página. En ese entonces era mi hija quien presentaba sus fotos. Despues de muchos meses de comentar me decidí a subir una foto de un paisaje del Rosedal con gansos. Me la bajaron de un plumazo, y así aprendí que los gansos eran una especie doméstica. En esos 4 años cambié mis primeras cámaras, una pocket, luego la compacta y más recientemente la reflex. Y, a pesar del tiempo transcurrido, soy una aprendiza que no logra todavía una foto decente. Soy tesonera, así que quizás algún día logre aprender lo que tan pacientemente tratan de enseñarme, aunque creo que algunos ya tiraron la toalla y dejaron de comentar o criticar mis fotos, sniff... He visto crecer rápidamente a muchos de ustedes, lo cual me alegra; he visto que muchos y muy buenos fotógrafos se han ido, lo cual me entristece. Así es la vida. Gracias a todos por todo, y disculpen la cháchara. 1/1250 7.1 iso400 +1.7 A pulso, recorte (en el original eran 6. Quise subirlo con imageshak pero me olvidé como se hace. Los años no viene solos, jajaja... PD: La foto es sólo una alegoría, y como son garzas... No es común ver tantas en vuelo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La alegría de la Calandria
Descripción: Invierno, anochecía en la RECS. Ya nos íbamos y la Calandria se alegró. En castigo, click. Especie muy común pero me gusta mucho. Siempre logra confundirme por sus variados gorjeos y mi terrible oído. Ojalá les guste y me lo digan y si no les gusta, también, jajaja... Un abrazo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rhino mal herido
Descripción: NIKON F6 + Fuji ASTIA 100F NIKON 300mm f2.8 VRII + TC17II (500mm efectivos) f4.8 s1/400 imagen recortada apoyado en manta sobre techo descapotable 14:30hrs, Julio 2011, PN Crater de Ngorongoro, Tanzania A este rhino lo tuvimos que esperar 25min hasta que decidio dejar de pastar e ir a tomar agua. Al borde de la extinción, fue como ver un dinosaurio vivo. La herida se debe a un enfrentamiento con otro rhino. En general se pelean por cuestiones territoriales. El crater de Ngorongoro, es una caldera de volcan de 22km de diametro donde se encuentran muchas especies viviendo dentro (elefantes, cebras, ñus, leones, gepardos, leopardos, impalas, topis, gatos salvajes, hippos, etc etc). Esta al este del PN Serengeti.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yaguartere y Carau
Descripción: Al principio no sabia por que el jaguarte estaba empujando un arbolito. De pronto cain caraus de los nidos y me di cuenta de lo que pasaba. Cuando los caraus caian a la orilla del rio. Entonces el yaguarte bajo y los cojia uno a uno y se los comia. Espero no esten cansados de ver yaguares ya que vi las excelentes fotos de Lisardo. Creo que estuvimos en Puerto Jofre casi al mismo tiempo. Canon 7D con 300 mm f 2.8 a f 4, 1/250, ISO 800, no flash, no tripode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yacaré cazando una curiyú
Descripción: Hola a todos, quiero agradecerles la recepción de las últimas fotos subidas, me da muchas ganas de seguir mostrando esta experiencia única que tuvimos oportunidad de compartir con grandes amigos. Para llegar a Porto Jofre, que es donde se encuentra el límite entre los estados Mato Groso y Mato Groso do Sul, que es el río Cuiabá o también conocido como Río San Francisco (muy cerca de Bolivia), hay que hacerlo, si uno va en vehículo por una ruta que separa Cuiabá (capital del Mato Groso) con esta población, son 243 kms, de los cuales más o menos 100 son de asfalto, hasta un pueblo llamado Poconé y después comienza la denominada "Transpantaneira", una ruta de tierra en buen estado, donde uno puede encontrarse con muchísimas especies y diferentes a las que se ven sobre el río. Esta ruta la hicimos de ida después del mediodía y al regreso a primerísima hora de la mañana para aprovechar la luz, porque al mediodía la temperatura es realmente muy elevada, llegó a los 44°C. Hay en ella muchos puentes donde se pueden encontrar muchas cosas que uno ni se imagina. La camioneta que iba adelante descubrió esta imagen que fue realmente impactante y es el de un ataque de un yacaré a una curiyú, que debería medir más de 3 metros y medio. Nos detuvimos para tratar de registrar esto, hicimos una gran serie de tomas, pero muy alejadas, porque estaba de la otra orilla del arroyo, además de circundarnos muchos yacarés a la vuelta y quien sabe que más cosas. La serie de fotos las tomé 600mm f/4 + el TC17E II, sobre monopié. con el VR desconectado por el tema de las ráfagas, en ISO800, el -0,7EV para subexponerla y que no se queme nada. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle del disparo: LFM_0511 Fecha: 23-09-2011 08:37 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 29,5 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G + Teleconvertidor Nikon AF-S TC17E II Distancia Focal: 1.000 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diagragma: F/10 Velocidad de obturación: 1/1.000 seg Modo de de esposición: prioridad al diafragma Comp. Exp.: -0,7EV Medición: matricial ISO800 Sobre monopié Levemente recortada para encuadrar. Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranita ¿?
Descripción: Si alguien puede identificarla lo agradeceré. Está iluminada con un flash fuera de la cámara y no tiene edición salvo el "revelado" del RAW. Espero sea de vuestro agrado. Los datos exif no los tengo aquí. La estoy subiendo desde el laburo. Si puedo más tarde los subo desde casa.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.