Silvia Vitale

Comentarios recibidos por  Silvia Vitale (2066 comentarios)   COMENTARIOS EMITIDOS  

 


Lotfi Si Saber comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 25/12/2024 14:50

hermosa especie, muy la explicacion de como aparecen estas especies de otros piases en Argentina , estaria genial si volvieras a compartir con nostros tus fotos , saludos


Lotfi Si Saber comentó la fotografía La mamá de la cria anterior hace 25/12/2024 14:42

Increible poder ver esta rata ahi en el medio de los cactus 


Lotfi Si Saber comentó la fotografía Picaflor Amatista -Calliphlox amethystina-Amethyst Woodstar hace 25/12/2024 13:55

increible especie


Lotfi Si Saber comentó la fotografía Si me dejás comer, te dejo sacar la foto... hace 25/12/2024 13:46

Buenisimo momento captado


Lotfi Si Saber comentó la fotografía Reinamora Grande -juvenil- hace 25/12/2024 13:43

linda foto para una linda especie


Lotfi Si Saber comentó la fotografía Chorlito de Vincha e hijo... hace 25/12/2024 13:37

hermosa especie muy bien mostrada


Martin Carrevedo comentó la fotografía Mamá, te quiero!!!!..... hace 20/04/2017 15:45

Que gran foto Silvia, te felicito!!!


Lotfi Si Saber comentó la fotografía Picaflor Amatista -Calliphlox amethystina-Amethyst Woodstar hace 06/03/2016 00:31

Hermosa toma y que bueno que se lo haya registrado en argentina. Saludos


Jorge Leichtle comentó la fotografía Rata Cola de Pincel -crí­a- hace 24/04/2014 11:10

Silvia, sera posible usar esta fotografía para una publicación? obviamente indicando tu autoria (jmleichtle@uc.cl)


Maximiliano Brina comentó la fotografía Luna en la RECS hace 28/07/2012 09:21

Muy buena, de la época en que la reserva aun era un humedal


Maximiliano Brina comentó la fotografía Poospiza nigrorufa... hace 07/05/2011 21:10

muy buena silvia


Maximiliano Brina comentó la fotografía En la RECS dedicada a Eduardo, Diego, Pablo, Ariel y Carlos hace 07/05/2011 21:08

hermosa foto Silvia,hoy hice el curso junto con vos y Ruda Vega de fotografia de Aves, tenes muy buenas fotos, espero poder conseguir tan buenas tomas algun dia, saludos y gracias por compartir tus trabajos


J. Simón Tagtachian comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 01/04/2011 13:44

Gracias Silvia por todos los datos! Ahora me queda todo más claro. También me explicó algo similar Cora, de ReservaCostanera. Muchas gracias!


J. Simón Tagtachian comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 01/04/2011 02:11

Hola Silvia! Pegale una miradita a:
http://www.fotonaturaleza.org/details.php?image_id=39542&mode=search
porque creo que es el mismo ejemplar.
Coincido con Santiago Meligeni, en que hay diferencias con el Turpia "clásico" (de las fotos que se ven en internet). Fundamentalmente, porque falta el parche gris atrás del ojo, y la franja blanca sobre el ala tiene el mismo tamaño que en el Matico (y suele ser mucho más larga por lo que vi).
Acá hay que seguir averiguando a ver si este ejemplar es algún tipo de cruza o no.


silvia loiacono comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 31/03/2011 23:44

"CHAPÓ" Silvia...maravilla de foto y de observación,,,,"CHAPÓ" también para tu Sr.esposo.


Eduardo Nadal comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 31/03/2011 22:08

Hola Silvia, me resulta notable esto, ya me parece increíble que se hayan adaptado los maticos y ahora aparece este ejemplar notable, y para colmo tan parecido! Gran hallazgo, ah! y hermosa la foto.
Felicitaciones!
Eduardo


Daniel Mari comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 31/03/2011 08:03

Buenísima Silvia :aplausos: :aplausos: :aplausos:


Graciela Tejeda Boglic comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 20:52

Que energía tiene tu relato!, hermosa especie y captura, felicitaciones!! :aplausos:


Pablo Esteban Aguerrebere comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 20:06

Hermosa foto y ave!!!
felicitaciones


Claudio Mendez comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 19:15

Que buena foto, una belleza, Silvia estoy hay en el pais, que diferencias hay con el Matico? besos

Ya vi las diferencias, jaja, que bruto que soy, besos


j javier vidal comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 17:53

:aplausos: que buena captura ahora me pregunto es el unico que hay o hay mas de uno?
saludos


Edith Polverini comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 17:21

hermosa toma toma de un hermoso ejemplar
saludos


comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 16:23

Gran foto y ademas con el plus del que sabe del tema y da la informacion precisa
te felicito
saludos
:aplausos: :aplausos: :aplausos:


Pablo Serur comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 16:08

Muy buena foto! :aplausos: :aplausos: :aplausos:


Diego Carrique comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 15:25

Realmente una bellísima ave, fotografiada con gran calidad :aplausos: :aplausos:


Nora Lago comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 08:48

Huy que linda especie, y una hermosa foto lograste, te felicito :aplausos: :aplausos:


Marta Liber comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 08:38

Gracias Silvia por mostrarlo. No me daba cuenta de las diferencias hasta que Santiago las comentó.
Felicitaciones por la captura. Excfelnente imagen.
Besos, Marta :aplausos: :aplausos:


Santiago Meligeni Lozano comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 30/03/2011 00:44

Buenísima foto. Se puede ver -además de la notoria capucha negra que lo distingue del icterus cronotus- la falta aparente de la suerte de parche de piel azul alrededor del ojo, que sí se puede apreciar en el icterus cronotus. Otro dato: luego de leer a algunas autoridades en el tema (¡cosa que yo no soy!), parece que hay discrepancia respecto de si es un ave parásito o no. Te felicito y gracias por compartir tu conocimiento. :aplausos:


Jorge San Pedro comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 29/03/2011 22:09

Muy linda foto, Silvia. Uno de los tantos casos en donde la belleza del animal es también su propia tragedia y la de todo el ecosistema ya que tengo entendido que suele ser bastante invasivo para las aves autóctonas, aunque él por supuesto no tenga la culpa.
Un gusto verte por aquí.
Jorge.


Carlos Alberto Bó comentó la fotografía Icterus jamacaii en la RECS hace 29/03/2011 21:39

No lo encontré en Narosky y en Wikipedia hay una descripción somera de esta especie; pregunta: se lo conoce únicamente por su nombre científico?
Un privilegio compartido con Ariel; hermosa especie y foto :aplausos: :aplausos: :aplausos: