|
| 593 visualizaciones - 3 respuestas. Ultima respuesta por José Aris Martínez el 15/01/2013 a las 12:50 
|
|
14/01/2013 8:03 pm | tema inicial |
|
|
Hola Amigos,
Al aplicar Mascara de enfoque y antiruido se forman muchos halos alrededor de la imagen (muy desagradable y hace ver a la toma poco real), alguno tiene una buena técnica para borrarlos fácilmente y que no afecte la calidad de los bordes?
PD: tengo CS5.
Salutes!
|
 me gusta |
|
|
|
RE :Halos ! Editado 3 veces. Ultima edición por Mario Camardella el 14/01/2013 9:04 pm. |
|
Hola Cristian.... yo edito en cs5, con red de ruido y enfoque suavizado, y me parece que en mis fotos no suelen verse halos, eso creo, jajajaja, creo que todo depende de cuanto red de ruido y sobre todo de cuanto enfoque le das, ej el enfoque suavizado le doy no mas de 100 a 0,1 o 0,2 y el red de ruido lo menos posible con conservar detalles 20...todo es cuestión de gustos....por lo menos así lo veo yo (haciendo un homenaje a Nimo que falleció)...lo hago en capas y no uso mascara de enfoque sino enfoque suavizado
Espero que te sirva, toma lo con pinzas, son consejos de aficionado, quizás alguien con mas conocimientos te pueda ayudar mas, pero hasta que llegue anda probando mi consejo
Saludos
Mario
Mariano Fernández hace poco subió un tutorial sobre edición, quizás te pueda ayudar
http://www.fotonat.org/showthread.php?bid=4&threadid=5250
|
|  me gusta |
|
|
Me gusta en esta respuesta: | | |
|
|
Gracias Mario,
Efectivamente al seguir los pasos del tutorial de Mariano me aparecen los halos al aplicar Filtro/enfoque, me gusta como queda, pero aparecen los halos, por eso me gustaría borrarlos de la mejor forma, cosa que no afecte a la imagen.
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Hola Cristian, los halos se crean por diferencias bruscas de contraste en los bordes, si aparecen durante la edición es que estamos cometiendo excesos en la misma.
En ese sentido lo correcto es editar de forma mas suave para que no aparezcan, no es buena idea dejar que aparezcan y luego tratar de borrarlos, porque casi nunca quedan bien.
Como dice Mario, una opción es utilizar enfoque suavizado, ya que permite mayor control que enfoque directo. Si utilizás enfoque suavizado con un radio de 0,1/0,2 difícilmente te aparezcan halos.
En los casos difíciles es conveniente trabajar en una capa diferente y después controlar el resultado probando distintos métodos de fusión.
En fin, hay varias alternativas de enfoque, pero siempre hay que tratar de hacerlo suavemente y en varios pasos para que el resultado sea natural, cuestión de probar y practicar.
Saludos!!
|
|  me gusta |
|
|
Me gusta en esta respuesta: | | |
|
|