Tema: Consulta sobre flash secundario y otras cosas..
|
|
|
| 315 visualizaciones - 5 respuestas. Ultima respuesta por Jorge San Pedro el 11/01/2008 a las 00:50 
|
|
10/01/2008 10:21 am | tema inicial |
|
Consulta sobre flash secundario y otras cosas.. |
|
Hola gente.. voy a aprovechar un poco este sector del foro..
Les hago una pregunta.. estoy viendo para adquirir posiblemente un flash secundario, sobre todo para macro.. Ya se que me vas a decir que lo mejor es el Canon 430Ex, pero ni tengo esa plata y ni se si hace falta semejante flash para dispararlo siempre tan de cerca..
Creo que hay muchas alternativas, donde ya laburan con el TTL II de Canon, se pueden ajustar la potencia, aunque no tengan panel de LCD, y vienen fotocélula.. La pregunta es si eso alcanza.. son tan precisas las fotocélulas?. Son instantaneas..?..
He visto flashes con marcas como Sunpak, Nissin, etc, en USA por ciento y pico de dólares.. Por ahí sierven.
Por otro lado, el TC 1.4 Tamron, el que tenes vos Mariano.. Andará en autofocus con el 50-500?. Es muy raro... pero dicen que en algunos lentes que no deberia andar en autofocus anda igual, supongo por la calidad del TC.. Ejemplo con el caso de Bachi.. Un lente no muy luminoso pero que el TC anda igual..
Ya se que me van a retar, y me van a decir que con un 500mm me tiene que alcanzar y sobrar... Pero por el tipo de fotografía que hago (casería fotográfica en el 99% de los casos) no puedo acercarme mucho a las aves. Tiene que ver mucho con el tiempo que dispongo para sacar fotos, solo los findes y un rato porque muchas veces trabajo... Mi sueño es tener un hide instalado por ahí (ahi con el Sigma soy Gardel) .. pero no puedo jaja..
Saludos gente, muchas gracias.-
|
 me gusta |
|
|
|
RE :Consulta sobre flash secundario y otras cosas.. |
|
Manu...
Uno de mis secundarios es Sunpak Numero guía 33. Lo compre usado por 200 mangos y le puse fotocelula.
Para hacer macro... te sobra !
Un abrazo.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Consulta sobre flash secundario y otras cosas.. |
|
Hola Manuco!
Andar el autofoco, creo que anda, con el Kenko (el teleplus pro 300 dg, porque hay varios modelos) sin problemas, con el sigma, que es otra alternativa interesante (están diseñados para los lentes de la misma marca) y unos dólares más barata, tenés que tapar unos pines con una cinta scotch y también funcionaría...
Eso al menos es lo que dice un tipo acá http://dgrin.com/showthread.php?p=718973
Igual, me gustaría prestarte el mío para ver si efectivamente es así, porque en otros lugares he leido que se pierde el AF, y para ver que calidad de imagen da...
Ahora, en la práctica, va a ser muuuuy dificil lograr buenas fotos con esa combinación. Te quedaría un 700mm f9, con lo cual el visor se va a poner muy oscuro y el autofoco muy lento, además de que se te va a perder con frecuencia (te debe haber pasado, como que se vuelve loco y se pasa de largo de donde tiene que encontrar el foco). Además habría que tener en cuenta que para mejorar la calidad tendrías que diafragmar un poco más, a f11 por lo menos, lo cual te impediría usarlo salvo en condiciones de luz fuerte.
En 700mm sin estabilizador de imagen, se complica por el tema de la trepidación, aunque uses un buen trípode y tomes todos los recaudos, cualquier pequeño movimiento, incluso a veces apretar el disparador o el golpe del espejo, produce una vibración que hace que las fotos salgan movidas.
Acá te paso estos enlaces que encontrá donde se muestran fotos sacadas con el 50-500 + TC 1.4x
http://www.wildaboutbritain.co.uk/forums/photography-critique-and-advice/14835-comparison-shots-and-without-1-4x-tc.html
http://www.wildaboutbritain.co.uk/forums/photography-critique-and-advice/16578-using-1-4x-tc-sigma-50-500mm.html
Yo te diría que más bien te orientes para el lado del hide y si hacés cacería fotográfica, la hagas con trípode, que no es difícil si uno se acostumbra. Imaginate que si tuviéramos un 500 o 600 f4 si o si tendríamos que usar trípode y no cualquiera, sino uno de esos pesados (y carísimos) wimberley. De 400mm para arriba, sobre todo sin IS, medio como que no queda otra que usar trípode, salvo algunas excepciones por suspuesto...
Espero haberte sido util...
Un abrazo grande!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Consulta sobre flash secundario y otras cosas.. |
|
Coincido con lo que comenta Mariano. 500mm son mas que suficientes como para complicarse con la dudosa eficiencia de un TC en un lente con f/6.3 de abertura maxima. No te olvides que con el crop en realidad contas con el rendimiento de 750mm efectivos, cuando en la era analogica era muy pocos los que podian tener un 600mm...
En cuanto al flash secundario, tenes la opcion de conseguirte un anular economico, o un flash pequeño con fotocelula incorporada, de modo de activarlo sin cables usando el flashito de la camara (un servidor los tiene a la venta, despues te mando un MP). En ambos casos no contarias con TTL y deberias empiricamente buscar la iluminacion ideal, pero con paciencia podrias lograr buenos resultados gastando poco.
Abrazo. Lito.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Consulta sobre flash secundario y otras cosas.. |
|
Chicos!!. Muchas gracias por sus respuestas eh!!.
Ya sabía que me iban a retar con eso del TC jaja, creo que ya lo voy descartando eh.. Las fotos que vi no son para nada alentadoras!. De todas formas sería lindo alguna vez probarlo, pero tenes razón Mariano, no voy a gastar 700 pesos en algo que no estoy seguro que me va a dar buenos resultados. Definitivamente no!!. No va a faltar oportunidad Mariano para probarlo, y que hagas unos "tiritos" con el Bigma eh!!.
Lito ya vi tu MP y te respondí... Pero ahora que pienso no me queda muy claro si traigo uno con fotocélula me servirá..?. Yo usaria como master el 580 EXII y el otro, digamos baratito, por control inalambrico si seria un 430EX, que ya descarto por el precio) o por fotocélula.. Asi no ando con cables..
Yo descartaría el anular, porque tener otro secundario, me serviría si estoy en un hide para dispararlo enforma remota.. supongo.. A "lo Guille Gatti".
Guille, conseguime uno por 200 mangos a mí jajaja!!. De acuerdo con la potencia.. no hace falta mucho, si total ese flash va a estar relativamente cerca del sujeto..
Chicos, muchas gracias a todos, en serio!!.
Un abrazo.-
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Consulta sobre flash secundario y otras cosas.. |
|
Hola Manuco!
El Nissin es una opción medianamente barata, pero ojo que te dicen que es TTL II para Canon, y esto es sólo en el caso que lo uses como flash único en la zapata central ó conectado a ella con un cable.
Si lo querés usar en modo Esclavo (tiene foto célula incorporada), lo podés usar como Maestro del 580, del flash incorporado y en definitiva de cualquier luz que se encienda, pero no hace las mediciones automáticas del sistema TTL, por lo que entonces tenés que setearlo en Modo Manual, y compensar tu maestro para que no ilumine lo que la cámara calculó. Entonces, ya la opción no se si es tan barata.
Para un sistema de iluminación automático TTL, como me parece es el que te interesa, las opciones son acompañar tu 580 con uno de la línea EX que tenga modo esclavo ó, el Sigma DG 500 Super (no el Standart), que creo vale más ó menos lo que un 430. (Yo optaría por éste ó por una opción bien barata, si de hacer cálculos se trata, que en Digital no es tan complicado porque estás midiendo el resultado permanentemente con el histograma.
Respecto a Sunpak u otra marca no conozco nada.
Saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
|