Tema: Nikon lanzó la D7100


 1825 visualizaciones

  21/02/2013 12:22 pmtema inicial  
Fuera de línea Diego Demichelli
Nikon lanzó la D7100
Hola a todos!
Nikon acaba de anunciar su nueva cámara réflex digital D7100.




Hace tiempo se está esperando este nuevo modelo y se han rumoreado las especificaciones en variadas formas, de las cuales pocas fueron acertadas.
Según algunas informaciones de primera mano, en la conferencia de prensa del lanzamiento el día de ayer (20-02-2013) la Nikon D7100 viene a reemplazar ambas D7000 y

D300s, aunque en todos los sitios oficiales de Nikon estos dos modelos siguen estando en la nómina como productos vigentes y en fabricación.

Novedades de la D7100

-Sensor de 24 mpx, totalmente nuevo NO es el mismo que el usado en D3200 ni D5200.
-Cuerpo de cámara mejorado, con un tamaño levemente mayor que la D7000 y formas similares a D600, de aleación de magnesio y policarbonato con mejor sellado contra el clima y polvo (similar a D800 y D300s)
-Nuevo sistema de enfoque CAM3500DX, con 51 puntos de enfoque y 15 puntos en cruz, mejorado de 300s
-Modo HDR donde la cámara hace varias tomas y las combina para generar un mayor rango dinámico.
-6 cuadros por segundo (7 fps en modo crop 1.3x) con procesador Expeed III
-Modo crop 1.3x que genera una imagen de 15 megapíxeles (casi del mismo tamaño que D7000, que posee 16 mpx) e incrementa la velocidad de disparo a 7 fps
-Balance de blancos spot, que se puede vincular a un punto pequeñísimo de la imagen en Live view
-Nueva pantalla LCD trasera de 3.2" con una resolución de 640x480 píxeles y definición de 1.22 mpx con colores RGBW (suma el blanco).
-Nuevo modo de video Full HD 1080 a 60i y 30 fps con sonido stéreo incorporado
-Sensores infrarojos para control remoto traseros y delanteros
-Nuevo display del visor réflex con pantalla OLED, mas brillante y de mejor definición
-Modo de 12 bit y 14 bit (igual que su hermana menor D7000)
-Visor de 100% de cobertura y 0.94x de magnificación.
-Obturador testeado en 150.000 ciclos (no confundir "testeado" con "garantizado")
-Se ha quitado el filtro de paso bajo, ofreciendo una nitidez mayor en las fotos (efecto conseguido en D800E)
-Doble ranura para tarjeta SD soportando SDHC y SDXC
-Conexiones USB 2.0, HDMI, conexión a accesorio WI-FI y GPS
-Peso 675 grs.
-Intervalómetro incorporado
-Sensor de horizonte funcional en forma horizontal y vertical.
-Sensibilidad ISO desde 100 a 6400 con forzados a 12800 y 25600








Como principales ventajas respecto de D7000 se encuentra el nuevo sensor de 24 megapíxeles (un 50% mas resolución), el cual aún no fue testeado en forma externa por lo

que no se conocen sus bondades y sus desventajas, aunque es totalmente nuevo y se supone debería mejorar las prestaciones del utilizado en la D5200 (distinto de lo que

ocurría entre D7000 y D5100, que llevan el mismo sensor). La novedad que trae este sensor es la falta del filtro de paso bajo OLPF (Optical Low Pass Filter) lo que

proporciona imágenes mucho mas nítidas y contrastadas, pero esperemos a ver como resuelve los problemas del aliasing (efectos moiré y otros indeseados con superficies

muy texturadas linealmente) como ocurre con la D800E.




El cuerpo de la cámara fue rediseñado, y se parece mas a una D600 aunque coincide en tamaño casi perfectamente con la D7000 (yo esperaba que fuera algo mas grande y

cómoda para usarla con objetivos pesados). Contrario a lo que se esperaba, el cuerpo no es totalmente de aleación de magnesio, sino que combina policarbonato (parte de

la zona frontal e incluso el soporte de la bayoneta) aunque de yapa tiene mucho mejor sellado contra humedad (dije humedad, no agua eh!) y polvo similar a los sellados

de D800 y D300s.




El sistema de enfoque sí que es un gran avance para el segmento, ya que introduce un nuevo motor con 51 puntos de enfoque de los cuales 15 son en cruz (de mucho mejor

rendimiento que los lineales) similar (pero mejorado) al sistema de la D300s. La zona de visor que abarca es bastante mas amplia que la de la D7000 (recordar que tiene

39 puntos) lo cual la dota de un mejor rendimiento a la hora de seguir sujetos en movimientos o errantes. Otra gran novedad es que todos los sensores funcionan con

lentes poco luminosos de hasta f/5.6 en su máxima apertura (o un f/2.8 con multiplicador 2x) y el sensor central funciona con lentes de hasta f/8 de apertura máxima lo

cual es un gran avance para el amateur ya que permite ahorrar mucho dinero. Por ejemplo, se podría usar un lente poco luminoso de 400mm (f5.6) con un multiplicador 1.4x

que quita un diafragma y quedaría en f/8 y no perdería el autoenfoque, aunque si el seguimiento puesto que el único sensor preparado es el central, pero es una gran

ventaja para quien posea (o quiera comprar) un 70-200 f/2.8 y con poca plata tener dos lentes (comprando un duplicador 2x tendría un 140-400mm f/5.6).




Hay un modo crop de 1.3x, que utiliza una porción del sensor y deja una imagen final de 15 megapíxeles o lo que es lo mismo (y va ligado con lo que expliqué mas arriba)

tenés un duplicador dentro de la cámara. Eso si, perdés resolución (9 mpx) aunque el tamaño se queda casi como el de salida de la hermana menor D7000. Con este modo de

recorte, se gana 1 fps pasando de 6 a 7 cuadros por segundo, pero....nada es gratis y esto solo es posible disparando a 12 bits. Una buena alternativa para los que se

queden cortos con su teleobjetivo.

La velocidad de disparo se mantiene respecto de la D7000 ya que es de 6 fps, pero disparando en modo 1.3x crop aumenta a 7fps. Sin embargo, lo que se gana por un lado se

pierde por otro. Los 7 fps son posibles únicamente en el modo 1.3x y en 12 bits. En 14 bits en modo normal la velocidad se reduce a 5fps cuando en la D7000 se mantenía

en 6fps.

El buffer de la D7000 notablemente ha aumentado su tamaño para poder dar soporte a estos nuevos 24mpx y la grabacion de video a 30fps, pero en mi opinión se queda corto

ya que se llena y deja de disparar cuando ha acumulado apenas 6 fotogramas en modo 14 bits o 7 en modo 12 bits, siempre hablando de archivo RAW. En modo 1.3x el buffer

sea guanta 8 y 12 respectivamente. Realmente esto es un mal desempeño de la ráfaga puesto que solo se puede usar durante 1 segundo o dos segundos y luego a esperar que

escriba las fotos en la SD....

Incorpora un nuevo botón de "i" que abre los ajustes "mas usados" (habrá que ver cuales consideran que son) que se puede utilizar en cualquier momento.

Tiene un nuevo modo de HDR en el cual supuestamente toma dos imágenes en una sola obturación y las combina para lograr un mayor rango dinámico. Me parecen pocas dos

imágenes...pero habrá que ver los resultados.
La nueva pantalla de OLED interna mejora la visibilidad en condiciones de alto brillo y la pantalla trasera incorpora un LCD de mayor resolución que su hermana D7000 con

1.2mpx y el agregado de color blanco para mejor definición de color y visión a pleno sol.





Cuenta con varios cambios mas pero esto se hace demasiado largo.
Habrá que esperar los tests por parte de los expertos, con modelos de producción en mano y poder ver la calidad de imagen y el rendimiento del cuerpo para mayor

exactitud y poder evaluarla correctamente.
El precio de pre orden en USA es de U$S1199 cuando su hermana menor la D7000 se encuentra a un precio de U$S900.

En mi opinión es una mejora sustancial (aunque no enorme) de la D7000 pero se queda corta para reemplazar a la D300s y creo que el nicho para la D400 sigue estando,

porque esta D7100 no satisface las necesidades de los fotógrafos de naturaleza y deportes que necesitan un cuerpo mas rudo, de mejor grip, con mas fps, mas botones de

acceso directo y mejor posicionados y un buffer apreciable.

Se pueden ver las fotos de ejemplo oficiales acá: http://imaging.nikon.com/lineup/dslr/d7100/sample.htm

Saludos!


Fuentes:
Mi propia opinión y conocimientos y:

http://imaging.nikon.com/lineup/dslr/d7100/index.htm
http://nikonrumors.com/
http://www.dpreview.com[b]


me gusta

 


Escribir nueva respuesta