Tema: UNA BUENA: Reglamentación de la Ley de Bosques


 215 visualizaciones - 2 respuestas.
Ultima respuesta por antonio perez ab el 28/02/2009 a las 19:42 Ir a la ultima respuesta

  25/02/2009 5:31 pmtema inicial  
Fuera de línea Daniela Espinosa
UNA BUENA: Reglamentación de la Ley de Bosques
La reglamentación de la Ley de Bosques es una victoria de la gente

13 febrero 2009


Buenos Aires, Argentina — Greenpeace calificó como “una victoria de la gente” que el Poder Ejecutivo haya reglamentado la Ley de Bosques, catorce meses después de haber sido sancionada y reclamó a las provincias su correcta aplicación para superar la emergencia forestal en la que se encuentra la Argentina.
“La reglamentación sólo fue posible gracias a los miles de correos electrónicos y llamadas telefónicas que personas de todo el país realizaron a la Casa Rosada, tal como sucedió hace más de un año cuando se juntaron cerca de un millón y medio de firmas para que el Congreso Nacional la sancionara. Sin dudas, ésta es una victoria de la gente”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
La Ley de Bosques fue sancionada el 28 de noviembre de 2007 tras una campaña que logró juntar un millón y medio de firmas, y establece que las provincias no pueden emitir nuevos permisos de desmonte hasta tanto no realicen un Ordenamiento Territorial de sus zonas boscosas bajo diez criterios ecológicos y categorías de conservación que apuntan a evitar la fragmentación y degradación del bosque nativo y a preservar las tierras utilizadas por las comunidades campesinas e indígenas. Además, será obligatorio realizar un estudio de impacto ambiental y una audiencia pública antes de autorizar un desmonte.
La norma crea el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos (cerca de mil millones de pesos al año) para distribuir entre las provincias que sancionen por ley provincial el Ordenamiento Territorial de sus Bosques, con el objetivo de fortalecer la capacidad técnica y de control, compensar a los titulares que realicen tareas de conservación y manejo sostenible, y para fomentar las actividades productivas que los pequeños productores rurales y comunidades indígenas realizan en zonas boscosas.
“Es muy importante que la presidenta haya reconocido que el avance de la frontera agrícola está acabando con los últimos bosques nativos. Ahora que la Ley de Bosques está reglamentada, será fundamental que las provincias la apliquen correctamente para superar la emergencia forestal en la que nos encontramos”, afirmó Giardini. (1)
El borrador de la reglamentación de la Ley de Bosques fue realizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, luego de un proceso consultivo del que participaron organizaciones ambientalistas y el Consejo Federal del Medio Ambiente, y fue girado a principios del mes de julio al Poder Ejecutivo, donde se encuentra demorado en el Área de Coordinación de Presupuesto Nacional del Ministerio de Economía.
Fuente: www.greenpeace.org.ar


me gusta

  26/02/2009 1:20 pmrespuesta #1 
Rodolfo Andrés Capdevielle
RE :UNA BUENA: Reglamentación de la Ley de Bosques
Por fin un tiro para el lado de la justicia...gracias por poner el post
Salud y buen vino.
Rodo


me gusta

  28/02/2009 7:42 pmrespuesta #2 
Fuera de línea antonio perez abella
RE :UNA BUENA: Reglamentación de la Ley de Bosques
Ahora viene la lucha en las provincias para lograr una implementacion correcta... En Salta por ej. estamos muy para atras y la convirtieron en una ley legalizadora de desmontes.
Saludos.


me gusta

 


Escribir nueva respuesta