Tema: A UN AÑO DE SU SANCION; LA LEY DE BOSQUES SIN REGLAMENTAR


 198 visualizaciones
Una respuesta por Horacio Alberto el 29/11/2008 a las 07:43 Ir a la ultima respuesta

  28/11/2008 11:50 pmtema inicial  
Fuera de línea Daniela Espinosa
A UN AÑO DE SU SANCION; LA LEY DE BOSQUES SIN REGLAMENTAR
Greenpeace acusó a Sergio Massa como principal responsable de que a un año de su sanción la Ley de Bosques no esté reglamentada

28 noviembre 2008

Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mar del Plata, Argentina — Al cumplirse un año de la sanción de la Ley de Bosques, Greenpeace le regaló este viernes una torta gigante al Jefe de Gabinete, Sergio Massa, porque la norma aún no ha sido reglamentada y esto dificulta su total aplicación y la posibilidad de detener los desmontes.
Activistas de Greenpeace caracterizados como mozos llevaron una torta gigante al Jefe de Gabinete, Sergio Massa, a la Casa Rosada para conmemorar el “primer aniversario” de la Ley de Bosques sin que ésta sea reglamentada. Los activistas reclamaron por la falta de acción y voluntad política del Poder Ejecutivo para poner en marcha esa norma aprobada por el Congreso de la Nación hace un año atrás.

Al mismo tiempo, en Córdoba, Rosario y Mar del Plata cientos de personas se agruparon en las calles principales, con cotillón y tortas similares a la entregada en la Casa Rosada, para celebrar el cumpleaños de la Ley de Bosques y reclamar su urgente reglamentación.

El borrador de la reglamentación de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Ley de Bosques) ha sido realizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y fue girado a principios del mes de julio al Poder Ejecutivo, específicamente a la Jefatura de Gabinete de Ministros a cargo del jefe de Gabinete Sergio Massa, donde se encuentra demorado en el Área de Coordinación de Presupuesto Nacional del Ministerio de Economía.

“El año pasado la demora en la sanción de la Ley de Bosques facilitó que se aprobaran especulativamente muchos desmontes para evitar la moratoria que dicta la norma. Ya tenemos la ley, pero la falta de reglamentación debilitará su plena aplicación y generará muchos desmontes más”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
La Ley de Bosques fue sancionada el 28 de noviembre de 2007 tras una campaña que logró juntar un millón y medio de firmas. La norma establece que las provincias no pueden emitir nuevos permisos de desmonte hasta tanto no realicen un Ordenamiento Territorial de sus zonas boscosas bajo diez criterios ecológicos y categorías de conservación que apuntan a evitar la fragmentación y degradación del bosque nativo y a preservar las tierras utilizadas por las comunidades campesinas e indígenas.
La Ley establece un Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos (cerca de mil millones de pesos al año) para repartir entre las provincias que sancionen por ley provincial el Ordenamiento Territorial de sus Bosques, con el objetivo de compensar a los titulares que realicen tareas de conservación y manejo sostenible, mejorar los controles, y fomentar las actividades productivas que los pequeños productores rurales y comunidades indígenas realizan en zonas boscosas.
“La mayoría de las provincias han avanzado en la realización del Ordenamiento Territorial de sus bosques nativos y están terminando este proceso, cumpliendo con lo que establece la Ley de Bosques, ahora falta que la Nación cumpla su parte y firme el decreto reglamentario. Sin la reglamentación no van a estar los fondos y se debilitará la aplicación de la ley. Es una vergüenza que a un año de que un millón y medio de argentinos logramos con nuestras firmas su sanción, la misma no haya sido reglamentada. La responsabilidad es del Jefe de Gabinete, quien debe acelerar que el decreto salga antes de fin de año”, afirmó Giardini.
Para acompañar la protesta, Greenpeace lanzó una convocatoria a la ciudadanía invitando a enviar al Jefe de Gabinete una postal por el “aniversario de la Ley de Bosques sin reglamentación” y para reclamar su urgente sanción. Hacé click aquí para participar.

Fuente: Greenpeace Argentina

Mandale una tarjeta a Massa:
http://www.greenpeace.org.ar/Tarjetamassa/


me gusta

  29/11/2008 7:43 amrespuesta #1 
Fuera de línea Horacio Alberto Dali
RE :A UN AÑO DE SU SANCION; LA LEY DE BOSQUES SIN REGLAMENTAR
Gracias Dana por postear este tema tan importante. Es lamentable ver cómo están talando todo en Misiones al menos. Hay que distinguir. A las grandes madereras esta ley les creó una mínima preocupación y la necesidad de renovar contactos. A nivel de los pequeños y medianos poseedores de bosques, he notado al menos preocupación. Nadie hoy en día tala un árbol sin tener conciencia plena de la cuestión jurídica que acarrea.
Es determinante la reglamentación de la Ley para su real y plena ejecutividad, de lo contrario no deja de ser sólo una expresión de deseos con cierto soporte legal. Gracias y saludos


me gusta

 


Escribir nueva respuesta