Tema: Salta: polémica renuncia de la secretaria de Ambiente


 174 visualizaciones - 2 respuestas.
Ultima respuesta por Guillermo Cozzo el 31/05/2008 a las 18:55 Ir a la ultima respuesta

  31/05/2008 8:01 amtema inicial  
Fuera de línea Leonardo Díaz Cillo
Salta: polémica renuncia de la secretaria de Ambiente
SE OPUSO AL DESMONTE EN MAS DE 30.000 HECTAREAS

Asociaciones ambientalistas, organizaciones indigenistas y el Foro Salteño por la Tierra, entre otras, le exigieron explicaciones al Gobierno de Salta por la repentina salida de la secretaria de Política Ambiental provincial, Catalina Buliubasich. Desde que asumió en su cargo, en diciembre de 2007, la funcionaria había suspendido la continuidad del proceso de desmonte en más de 30.000 hectáreas en una zona conocida como El Alamo. Los permisos habían sido otorgados por la gestión del ex gobernador Juan Carlos Romero.

Según le reconoció la propia Buliubasich a Clarín, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable salteño, Julio Nasser, le pidió el domingo la renuncia al puesto y le ofreció coordinar la planificación de tierras de un área cercana a la frontera con Bolivia (llamada lotes 55 y 14). La antropóloga, investigadora de la Universidad Nacional de Salta, no aceptó. Sin embargo, la funcionaria se negó a emitir declaraciones públicas. En su lugar, el Gobierno salteño ya designó a Cristina Camardellu.

"Estamos muy preocupados por la continuidad de la política ambiental en Salta. La gestión de Buliubasich se caracterizó por ser muy activa, revisando todos los permisos otorgados a último momento en la época de Romero. Además, siempre atendió los reclamos de las organizaciones ambientalistas e indigenistas", comentó Hernán Giardini, dirigente de Greenpeace. Y agregó: "Nos reunimos con Nasser y él nos aseguró que la política ambientalista de Salta no cambiaría. Pero jamás nos dio las razones por las cuales Buliubasich se fue del gobierno".

Bajo la administración de la funcionaria, además de la suspensión del desmonte de El Alamo, se iniciaron sumarios administrativos por los permisos de desmontes conseguidos para otras 10.000 hectáreas justo un día antes de que se sancionara la Ley de Bosques Nativos en noviembre de 2007. Las licencias también eran cuestionadas por mostrar severas deficiencias en los informes sobre impacto ambiental y social en la zona. En todos los casos, las denuncias habían sido presentadas por las comunidades wichí de la zona, gravemente afectadas por el proceso de deforestación.

Las ONGs revelaron que la empresa encargada del desmonte es Quebracho Colorado, de los hermanos Paul y David Gabel, de Texas, EE.UU. Hasta hace poco, el apoderado de la firma era el abogado Sergio Usandivaras, secretario de Política Ambiental a fines de la gestión de Romero y actual jefe del Programa Jurídico del gobernador Juan Manuel Urtubey.

Diario Clarín, 31-5-08


me gusta

  31/05/2008 10:23 amrespuesta #1 
Fuera de línea Horacio Alberto Dali
RE :Salta: polémica renuncia de la secretaria de Ambiente
Hola Leo. Angustia, impotencia, burla, desfachatez, corrupción...todo y los demontes continúan a pesar de los amparos ambientales de las acciones de Greenpeace y de grandes titulares. Más superficie para explotación agrícola eso es lo único que importa. Creo que voy a tener un sábado negro, chau

me gusta

  31/05/2008 6:55 pmrespuesta #2 
Fuera de línea Guillermo Cozzo
RE :Salta: polémica renuncia de la secretaria de Ambiente
Espero que algún día los medios se ocupen más de estos temas......lo que han hecho y siguen haciendo algunos miembros del gobierno de Salta con tan hermosa provincia es simplemente DESASTROSO, son una manga de INSERVIBLES........ ......si como alguna vez se sospechó que llegaron a lotear partes de parques nacionales para venta de terrenos, se puede esperar cualquier cosa...

me gusta

 


Escribir nueva respuesta