Tema: fotos de animales en cautiverio....
|
|
|
| 1127 visualizaciones Una respuesta por Javier E. Cabani el 25/06/2010 a las 09:00 
|
|
25/06/2010 2:44 am | tema inicial |
|
fotos de animales en cautiverio.... |
|
Abro este post en base a las fotos que cada tanto aparecen de mamiferos y aves en cautiverio, ( en su mayoria consultadas previas a ser subidas a los que dirigen el sitio y otras veces no y camufladas de silvestres) que si bien rompen con el criterio (a priori) de no permitir este tipo de fotos....... con cual aclaro que coincido porque concidero dejan de ser fotos de eventos naturales, que es en lo que se basa este sitio.
pero buscandole un poco la 5 pata al gato....se me plantean algunas cuestiones y preguntas cruzadas a esto....
Es imposible negar lo que para muchos amantes de la naturaleza aporta una foto de un animal raro o que no tiene posibilidades comunes de ver, mas alla de su condicion de cautividad. Con lo cual no deja de ser una foto de fauna en condiciones controladas, como lo son las fotos de insectos, algunos anfibios y reptiles permitidas (sin conocimientos futuros de que le cause nuestra breve captura), que si bien no estan en cautividad permanente, al momento de manipularlos para nuestro gusto fotografico, estan cautivos.
Aqui se me generan algunas pregunta.. si capturara tan solo por un momento un jaguar o un aguila monera para un par de tomas y luego lo soltara nuevamente a su ambiente....la foto seria permitida?, solo por ser condiciones controladas y no de un zoo o parque?
que cambia a una foto que sea en condiciones controladas en un parque zoologico o zoologico convencional a que lo capturemos por unos instantes para nuestro placer fotografico?
Porque cambia nuestro criterio al plantear la captura de un artropodo, anfibio y reptil con lo que acarrea para el (sabiendolo o desconociendolo), de un mamifero o ave?
porqe restringir unas y no las otras?
otro punto que creo es valido a tener en cuenta en la decision, es las cualidades que estas tomas demandan al fotografo, el cual debe hacer un muy buen trabajo para lograr esa exelente foto de un animal en cautiverio, donde esta no quede exajeradamente alterada por elementos humanos del lugar, lo cual no es menor y se pueden ver tecnicas exelentes y diversas de fotografia sobre animales en cautiverio.
No valdria la pena implementar una categoria para fauna en cautiverio? en la cual no solo ver animales raros o en peligro de extincion dificiles de fotografiar en la naturaleza sino tambien aprender nuevas tecnicas y manejo de equipo fotografico en estas condiciones y sitios?.
|
 me gusta |
|
|
|
RE :fotos de animales en cautiverio.... |
|
Creo que no haría falta crear una categoría, sino confiar en la honestidad del autor en explicar como y donde consigue la toma.
Pero estos pequeños desvíos en las normas del sitio puede generar otros. como por ejemplo si vamos a permitir un ave de un zoo, tendríamos que permitir una gallina, en mi caso particular tengo muchas mas posibilidades de fotografiar un pica, un benteveo, un naranjero que una gallina o un ganzo sin embargo me han bajado fotos de ganzos y vacas.
Creo que la comparación con la fotografía Macro es acerdada, lo que pienso que sucede es que a la vista del las personas en general un insecto no tiene el mismo valor que un ave, nadie aplasta una paloma con un zapato o descarga RAID en un nido de lechuzas.
Parece mas cruel manipular un Matin pezcador para una foto (excelente foto por cierto) que manipular una rana o una araña.
Resumiendo mi opinión, creo que lo que hizo marta (que es la foto que saca el tema) es Perfecto, pedir autorización e informar condiciones controladas es lo que se debe hacer.
un saludo
|
|  me gusta |
|
|
|
|