Identificar especies (4304 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Rana muy mona...
Descripción: Como estan? Primero les quiero agradecer por los comentarios de la foto anterior. Hoy tengo otra rana mono (Phyllomedusa tetraploidea), estas lindas ranitas verdes que tanto me gustan. Esta seguramente sea una hembra, la verdad es bastante dificil darse cuenta, todas las ranas cantan, todas tienen los mismos colores, lo unicoo es que las hembras son mas grandes que los machos, y si mal no recuerdo esta era, dentro de todo, bastante grande. En cuanto a la foto, tiene clonada una ramita que pasaba por delante de la rana, y tiene un pequeño retoque en la exposicion. Les dejo la original para que vean. Uploaded with ImageShack.us Ojala les guste!! Camara: Sony DSC-H20 Lugar de la toma: Reserva Yaguaroundi, Misiones.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



CABECITANEGRA COMÚN HEMBRA (Carduelis magellanica)
Descripción: Villa Elisa Pcia. de Entre Ríos 29-04-2011 09:46:27 am f 5.6 (prioridad) v 1/640 iso 400 focal 400mm medición puntual WB 5500ºK flash en ETTL II en alta cámara en mano Las semillas de Fresno tienen un extremo membranoso con forma de ala que les permite "volar" cuando se desprenden; esta Bichina sujeta con sus dedos el "ala" de la semilla y con el pico abre el otro extremo para extraer la sabrosa pepita. Amigos, gracias por los CyC sobre el Zorzal colorado; espero que esta imágen le guste y, como siempre, observaciones y comentarios son bien recibidos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Para Gustavo Fiorucci Merops orientalis
Descripción: Hace un par de semanas regrese de Sry lanka , un punto que verdaderamente no sabia lo que me hiba a deparar. Resulto ser una experiencia maravillosa mirandosela por donde se la mire : Facil para recorrer, gente con muy buena leche , mucha seguridad a pesar que todo el tiempo estaba con alerta extrema y con unos bosques lluviosos a-lu-ci-nan-tes. Esta es una especie de abejarruco muy parecido a uno que ya tenia fotografiado en Israel pero con una prolongacion en el centro de la cola y cierto cambio de colores por la zona de la cabeza. Lo pude fotografear mientras se estaba estirando en una rama y se lo quiero dedicar de todo corazon a Gustavo Fiorucci del que espero pueda cumplir su suenio de viajar lo antes posible. Un abrazo para todos canon d7 , tele canon 300 mm IS 2,8 , multiplicador x2 , a mano alsada en los bosques de Girinda , Sry lanka

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rescatada (gracias a Mario)
Descripción: Hola gente de FN. Antes que nada quiero agradecer a todos los comentarios y consejos a Los 4 patitos y pedir disculpas si los últimos dias no he podido mirar y comentar, seguramente me he perdido grandes fotos! Esta foto que subo la rescaté de mi archivo gracias a que Mario dedicó parte de su valioso tiempo para enseñarme algo de edición ( cosa que no es fácil que yo aprenda). La original no me gustaba para nada, ahora, tratando de poner en práctica lo aprendido, la veo aceptable. No tengo idea de que especie se trata. La foto está sacada en la zona de los Everglades en La Florida. 1/500 F5-6 ISO 250 Dist Focal 400mm Espero que les guste. Saludos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Verdón sobre cortadero
Descripción: Ante todo quiero agradecer sus comentarios a mi última toma. La verdad es que fué un viaje con pocas fotos pero con mucho acercamiento. Estos verdones se ven todo el tiempo en Punta Rasa, donde la única contra es el viento La imágen tiene recorte a vertical Iso 400 f 7.1 v 1/1000 ecp +2/3 mínimos niveles y máscara de enfoque

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



¿carpintero bataraz grande o chico?
Descripción: ayer volví al área de Trómen, al bosque que lleva hacia el volcán en búsqueda de éste ave. Lo había visto por primera vez el domingo pasado pero no pude fotografiarlo. ayer tuve mejor fortuna, pero no logro diferenciar si es grande o chico ya que las descripciones que leo son idénticas ¿ustedes que opinan? saludos y buen domingo D90 Nokon 79-300 a 300mm flash Nikon SB900 TTL ISO 400 f/8 1/100 cacería a pulso recorte 50% y edición Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Buitre en posadero
Descripción: Hola compañeros Argentinos, hace mucho que no subía una foto, aunque no he dejado de hacer fotos, tenía la foto de naturaleza un poco abandonada y por fin he podido hacer algunas. Este buitre usaba este posadero para entrar y salir del nido que tenía en una roca cercana. Datos. Cámara Sony Alpha 700 Objetivo Tokina 300 2,8 y duplicador 800 Asa a 1/250s con compensación de exposición Sin trípode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calandria
Descripción: EOS 50D Sigma 50-500 Vel 1/400 Ap 6.3 mm ASA 2500 distancia focal 363 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La ultima de Mar Chiquita
Descripción: Buenas Tardes, esta es la ultima que me quedo de mar chiquita, la ultima salida, estando detrás de unas redes se fueron acercando de a poco, por suerte pude obtener una buena textura pese al tremendo sol que la castigaba gracias por pasar un saludo grande T1i+sigma180mm+sigma2x+red+arena en los zapatos 360mm (180x2) 1/250 F10 Iso 200 Comp -0,3 Tripode

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



En el aire
Descripción: De punta Rasa, la subo en naturaleza intervenida porque enderecé el horizonte y le agregué 3 cm por adelante ya que estaba muy ajustada, el cielo fué fácil, abajo se complicó un poco, pero como era pequeño y en una parte coloqué la firma creo que zafa Iso 640 f 10 v 1/4000 comp exp -1/3 ajuste de niveles

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Peligro.. yarara!
Descripción: En primer lugar estoy contentisimo con todos los comentarios de la anterior foto! Ademas queria decirles que me sepan disculpar si en algun momento los trato con demasiada libertad, es algo que no hago a proposito y siempre va con la mejor onda. En la foto se ve a una Bothrops diporus, una de las especies de yarara que tenemos en el pais. El momento que pase al lado de ese animal fue espectacular y tuve la suerte de poder manipularlo con un baston para ofidios, todo bajo la supervision de un herpetologo de varios años de experiencia. Les digo la verdad cuando solto la serpiente en medio del grupo, puedo decir que los 6 que eramos dimos varios pasos atras. Esta misma persona, nos mostro que estando tranquilos, estabamos seguros, con lo que empezamos a entrar en confianza. Nos toco manejar la serpiente a cada uno de nosotros, una situacion diferente diria, pero de lo mas emosionante, estabamos enfrente de un animal que en el caso de que nos hubiera mordido nos daba 20 horas de vida, y en el caso de aplicar antiofidico secuelas bastante feas. La verdad es que si encuentro una yarara como esta nuevamente, lo mas seguro es que cambie de camino, pero en ese momento tuve la suerte de poder estar a metro y medio de uno de los animales mas mortiferos de la Argentina. La foto fue tomada en condiciones controladas, tratando de simular la posicion de alerta de las yararas. La distancia como ya les decia es mas o menos de un poco mas de un metro. En este caso el animal fue manipulado por el herpetologo, y la foto fue tomada con su consentimiento. Por primera vez puse en practica la clonacion, tomando como guia sus concejos, baje el photoshop y clone el suelo que se ve a la derecha para centrar la foto. Quede maravillado con el poder de ese programa! Ademas tiene algo de recorte y mejore un poco la exposicion. Ojala les guste y nuevamente gracias a todos! Camara: Sony DSC-H20 Lugar de la toma: Reserva Yaguaroundi, Misiones.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Blancos difíciles
Descripción: Después de mucho tiempo subo nuevamente una foto. Por estos días en el parque de donde trabajo hay una bandada bastante grande de estas garzas blancas. Son bastante difíciles de acercarse a ellas para fotografiarlas. Debido a su blancura estoy probando con ellas el manejo de blancos, he aquí una prueba de los mismos. También trate de trabajarlos en Ps con la técnica que describió Osvaldo Larrain La imagen se tomo a pleno mediodia asi que la luz no ayudo en nada, pero me gusto mucho lo que logre ya qye generalmente estas aves tan blancas solo logro quemarlas. Espero que les guste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Uno solito
Descripción: Hola a todos, cómo están Yo bien como siempre tapada de trabajo, todo el mundo de fiesta y yo foteo y de paso fiesteo, jajajajaj. La verdad siempre me pego una pequeña vueltita y las fotos que están subiendo son magnificas. Hoy les dejo un pica de archivo, por suerte el viernes pasado me hice una llegada a la sierras y saqué algunas fotelis. pronto subiré un paisajito nocturno. Siempre agradecida por todo lo que me enseñan y por los comentarios. Un gran abrazo a todos, Mabel PD: olvidé decir que tiene mucho recorte xq está sacada igual que los anteriores en los bebederos, y el formato era la única opción xq había más compañeritos. Espero les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Si me quedo quieta... por ahi no me ven..
Descripción: Buenas a todos!! Hoy tengo para compartir una foto de otra rana misionera. La verdad es una de las mas dociles que conoci, son bastante lentas, y muy faciles de encontrar, con un croar grave muy distinguible en los sonidos nocturnos de la selva. La especie es Phyllomedusa tetraploidea, y como a otras especies de su genero, se la conoce comunmente como rana mono, ya que tienen pulgar oponible y una forma muy vistosa y caracteristica de trepar. Los adultos de esta especie son totalmente arboricolas, y no necesitan del contacto permanente con el agua ya que tienen una sustancia cerosa sobre su piel. En cuanto a la foto, tiene un flash un poco fuerte, prometo que en nuevas fotos voy a tener en cuenta eso. Ademas es un recorte, y tiene un pequeño retoque en la exposicion. Camara: Sony DSC-H20 Lugar de la toma: Reserva Yaguaroundi, Misiones.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



cabeza de tortuga
Descripción: para luchi que me insita, aca va una tortuguita con brillo y todo, sin edicion, en la cangreja, saludos y gracias a todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nuestra queridisima Franca Austral
Descripción: De principio mil gracias por todos los comentarios de la anterior foto, por ahi se dieron cuenta de que son todas fotos de un mismo lugar, y yo soy de buenos aires, asi que no saben las ganas que tengo de visitar algun lugarsito para seguir sacando fotos y usar algun que otro consejo q me dieron. Bueno en cuanto a esta foto, fue sacada en Puerto Piramides, el mes de agosto del año pasado. Se pueden imaginar que no son condiciones controladas jaja.. bastante dificil manipular una ballenita jaja.. Y en si no se si la foto es woow pero la subo por el hecho del animal que plasma, un misterio para muchos, con sus largas migraciones, y una forma de vida para otros que intentan defenderlas. En cuanto a mi, sigo maravillado con la naturaleza, por el solo hecho de que los antecesores de este animal eran terrestres, y el tamaño que alcanzan, ni hablar si algun dia tengo la posibilidad de ver una ballena azul. Pero bueno, la evolucion es algo que gracias al cielo existe y nos deslumbra a cada paso. Me olvidaba de la particularidad de este animal, el cual tiene un problema de pigmentacion por eso su color marfil. Con ese dato se puede conocer su edad, ya que el problema de pigmentacion solo se da en los juveniles y con las mudas de piel el adulto adquiere el color caracteristico de la especie. Camara: Sony DSC-H20 Perdon por el tamaño, no me tomaba nada mas grande.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Hyloscirtus sp.
Descripción: Hace tiempo me encontré esta rana, aun no bien identificada, en un arroyo a 1.600 metros de altura. Podría ser una población atípica de Hyloscirtus armatus, pero también una especie desconocida. Con esta foto vuelvo desde de varias semanas fuera de circulación, y donde apenas pude mantener el Blog actualizado. Espero que les guste, y ya saben que hay más aquí: http://diversidadentrependientes.wordpress.com/ Saludos!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de un adios
Descripción: Buenas a todos! La verdad no sabia si subir o no esta foto, todas las fotos que se suben son de animales en plena vida y este en particular es uno al que le quedaba poco tiempo. La rana que se ve es una Hypsiboas faber, la cual al ser encontrada tenia el ojo izquierdo infectado y lastimado, lo mismo la pata trasera izquierda. Cuando descubrimos el estado en que se encontraba no nos gusto mucho la idea de que fuera a morir en uno o dos dias, ya habiamos encontrado un esqueleto casi pelado de rana y uno de cascabel, pero el hecho de que todavia estuviera viva, fue distinto. Aunque no nos gustara no pudimos hacer nada, no sabiamos bien que tenia, y tampoco las cosas necesarias para curarla, en si despues de algunas fotos, la dejamos en paz donde la habiamos encontrado. Las leyes de la naturaleza son asi y de la misma forma en que muchos animales nacen, otros muchos mueren. Foto tomada en condiciones controladas. Camara: Sony DSC-H20 Lugar de la toma: Reserva Yaguaroundi

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Coloradito
Descripción: Hola, gracias por los comentarios a mi foto anterior. Dejo esta que es un bambi (creo que se le dice asi) de ciervo colorado. Datos de la toma lf 370 iso 1600 f 6.3 s1/80 cuadro completo. Espero que les guste... Saludos, Fernando

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mini muerte en Ceibas.
Descripción: Esta serpiente es una genuina y entrerriana Yarara. Pequeña, de no mas de 40 cms, pero según dicen su veneno tan mortal como el de un adulto. Para mi es uno de los pocos animales juveniles que no me han despertado ninguna ternura, en vez de ternura el sentimiento fue mas de sorpresa y “respeto” (sera una elegante manera de no decir miedo?) La foto esta tomada panza al piso pero con el 100-400 mm, la foto debe estar tomada a unos 2 metros de la bicha o sea mas que lo suficientemente cerca para mi de este bichito. Se preguntaran donde esta tomada la foto…… les cuento que la arena que ven en el fondo ha sido pisada por todos los de ustedes que hallan ido a sacar fotos a la reservita de Ceibas… La foto tiene revelado RAW y minimo recorte. Saludos, Esteban PD: 100% dedicada a mis compañeros de salida, el genialísimo matrimonio fotero mas importante de toda la Republica Argentina! . Modelo de cámara Canon EOS 7D Hora y fecha de disparo 29/04/2011 04:18:31 p.m. Modo de disparo Prioridad de abertura AE Tv (Velocidad de obturación) 1/1000 Av (Valor de abertura) 7.1 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de la exposición 0 Velocidad ISO 400 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM Distancia focal 350.0mm Flash Activar Tipo de flash Externo E-TTL Medición flash E-TTL II Medición flash evaluativa Modo AF AF simple Modo de selección de área AF Selección manual:AF puntual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.