Identificar especies (4303 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Vicuña en Antofagasta
Descripción: Es una foto que quiero mucho ya que para poder sacarla tuve que caminar kilómetros y kilómetros porque en cuanto me acercaba se iba corriendo y me miraba de lejos . Luego de casi 4 horas logre esta foto , creo que le di lastima .....!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yarará Grande - Rhinocerophis alternatus
Descripción: El mismo ejemplar de mi foto anterior. Le saque muuuchas fotos, como para no necesitar encontrarla nunca mas…no se preocupen no voy a subir todas! Aca esta enrollada al pie de una planta de Caraguata, una de esas plantas sobre las que escuche alguna vez que no hay que acercarse porque puede haber yayaras entre sus tallos… Respecto de los parametros de la foto vale la aclaracion que aprovechando que la bicha estaba en sombras intente congelar la lengua usando flash y f cerrado para mas DOF , en una adaptacion de la tecnica que uso para los picas. Muchas gracias por todos sus comentarios a mi anterior foto Saludos Esteban

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Comé mientras yo vigilo a esos curiosos... (Lobitos de Río)
Descripción: Era una familia de tres lobitos de río. Mientras uno comía, los otros dos jugaban, o se subían arriba del tronco. Lamentablemente no es una buena fotografía, ya que mientras trataba de setear la cámara, me olvidé de extender el tele... jajaja. Ya voy a aprender... Sony Alpha A55V Sigma 150-500 f 7.1 v 1/800 Iso 400 330 mm Prioridad a la exposición +1 Enfoque ponderado central Casi a contraluz y adaptándome al visor electrónico... (se vé distinto)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Juegos Olimpicos , medalla de oro en acrobacia
Descripción: Hola a Tod@s , espero sepan disculpar mi poca participación , pero he estado con problemas `personales y sin mucho animo , de todas formas les dejo a este pica medalla de oro en acrobacia :) f/18 , 1/250 , iso 800 , exposicion manual , trípode , 5 flashes , libadero para cebar a los Picas , no hide .

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Volvamos a mamíferos..-
Descripción: Buenas.. Vamos con otra foto para cambiar un poco la galería y no subir tantas aves.. En este caso, una foto del viaje a Ushuaía en febrero pasado.. En una vuelta por el Parque Nacional Tierra del Fuego, me pude hacer de esta foto que no tenía ninguna como la gente de este Conejo (Oryctolagus cuniculus), especie introducida de Europa en la década del 50. Por lo tanto no es autóctono, pero si asilvestrado.. Con gran capacidad de adaptación a nuestras tierras. Canon 1D Mark IV - Canon 300mm f/2.8 L IS - Extender 2x - f/8 - 1/320 - ISO 1600 - Tomada a Pulso. Está un poco justa compositivamente, pero fué ese único instante que se quedó y rajó, cuando hice para atrás desapareció. Cosas de las focales fijas.. Mas imagenes en: www.manucomercante.com Un abrazo y gracias por pasar chicos!.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Despegando ...
Descripción:

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Phylodryas trilineata (Burmeister 1861)
Descripción: Phylodrya trilineatus (Burmeister 1861) - Familia Dipsadidae. Cámara. Canon - Power Shot Elph 100HS. 12.1 Mega Pixeles. sin flash, tomada en su ámbito natural. Constituyen uno de los ofidios conspicuos de la Estepa Patagonica, los adultos superan el metro de longitud, son gráciles y activas predadores de vertebrados pequeños.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Descanso de un grande
Descripción: El descanso de un grande en una laguna muy solitaria. Camera Model Canon EOS 7D Firmware Firmware Version 1.2.5 Shooting Date/Time 06/07/12 11:02:26 Author Marcelo Calviello Shooting Mode Shutter-Priority AE Tv( Shutter Speed ) 1/800 Av( Aperture Value ) 7.1 Metering Mode Spot Metering Exposure Compensation 0 ISO Speed 200 Auto ISO Speed OFF Lens EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM Focal Length 400.0mm Image Quality RAW Flash Off FE lock OFF White Balance Mode Cloudy AF Mode AI Servo AF AF area select mode Zone AF AF Microadjustment 0 Picture Style Neutral Color Space Adobe RGB

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Relamiendonos
Descripción: a veces llego tarde! hoy domingo aproveché para remolonear en la cama con la patrona y el zorrito ya había comido el cuis!! siempre lo encuentro en el mismo lugar, peeeero tuvo la delizadeza de relamerse para mí. Sé que no tiene un gran foco en la cara, usé máscara, sin embargo zorritos hay muchos en la página, ahora relamiéndose creo que no y lo quise compartir para deleite de todos Uds. Gracias! Modelo de cámara Canon EOS-1D Mark IV Firmware Firmware Version 1.1.0 Hora y fecha de disparo 26/08/2012 08:54:32 a.m. Autor Angel Luis Prato Propietario de la cámara Modo de disparo Exposición manual Tv (Velocidad de obturación) 1/400 Av (Valor de abertura) 7.1 Modo de medición Medición promedia ponderada central Velocidad ISO 1000 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo EF400mm f/5.6L USM +2.0x Distancia focal 800.0mm Tamaño de la imagen 4896x3264 Calidad de la imagen RAW Flash Desactivar Bloqueo FE DESACTIVAR Modo Balance de blancos Nublado Modo AF AF simple Estilo foto Neutro Nitidez 5 Contraste 0 Saturación 0 Ton. color 0 Espacio de color sRGB Reducción de ruido en largas exposiciones 1:Auto Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO 2:Fuerte Prioridad a tonos de altas luces 0:Desactivada Luminosidad Automática 3:Deshabilitado Corrección iluminación periférica Activar

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagarto
Descripción: Muchas gracias por los comentarios de la foto anterior, Hoy muestro este lagarto encontrado en el minicipio de Anorí, Antioquia, Colombia. Mucha suerte y gracias.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yarará Grande - Rhinocerophis alternatus
Descripción: Foto dedicada a los creyentes del pronóstico con quienes ayer nos dimos una vuelta por Ceibas (sol casi todo el día). Gracias a las poderes del simpre magico devenido en hipnotizador de serpientes Eddie, la inestimable colaboración del Chef José Aparicio ( lo bueno si breve dos veces bueno) y la gestión organizativa de Julián García, se nos dio la oportunidad de fotografiar a esta bicha. No se nota en este imagen pero este animalito de Dios mide mas de 1 metro de largo y un diámetro 7/8 cms en su centro. La foto tiene un mínimo recorte y edición básica, hecha a las corridas para subirla a Internet antes que nadie!!! Saludos Esteban La próxima vez que vaya a Ceibas voy a caminar con mas cuidado…

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Relincho curioso
Descripción: Relincho ubicado sobre el mejor sitio del terreno para advertir el riesgo para la tropilla, la cual ya estaba del otro lado del filo. Margen izquierda del río El Peñón, paso de Pircas Negras en el camino a Laguna Brava (La Rioja) estaba muy alto y lejos. Me observo durante varios minutos antes de moverse. Sin trípode. Recorte del 50% para mejorar la composición. Imagen Raw + PPS y edición en PS - SC6 Canon 7D, EF 100-400 mm a 400mm Iso 250, Tv 1/800, Av 9.0 Medición Evaluativa Prioridad AE

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



al caer el sol
Descripción: hola a todos gracias por los comentarios en el aguila coronada , hoy dejando la pajarera un zorro que encontre al costado del camino desde valle de la Luna a Villa Union , el color es del sol que estaba casi horizontal saludos !!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Contraluz
Descripción: Hola a Todos! Antes que nada como siempre quiero agradecer los comentarios de la imagen anterior. Hace unas semanas estuvimos intentando con nacho hacer algunas fotos a contraluz, y esto es lo que salió, una Hembrita de Comesebo tomando agua de esa especie de estalactita casera hecha con un pedazo de hilo, el día no era el mejor pero el cielo nublado y los momentos de luces filtradas ayudaron a dibujar los contornos y marcar las siluetas. Espero les guste y se aceptan todas las criticas para seguir aprendiendo…. Les dejo un gran abrazo Canon 50D Lente Canon 75-300mm Apertura: f 11 Velocidad: 1/8000 s ISO 640 Distancia focal : 150 mm sin flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Gecko
Descripción: Buena noche, hoy comparto este Gecko encontrado en la Guajira. Saludos. Gonatodes, es un género de reptiles escamosos pertenecientes a la familia Gekkonidae. La mayoría de las especies del género son diurnas activas. Especies de Gonatodes se encuentran en América Central y en la parte norte de Sudamérica. Wiki.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrito
Descripción: Hola, hoy dejo los macro por una de las vacaciones. Esta es de Merlo, San Luis en el cerro Comechingones a última hora, por eso la luz tan cálida. Nikon 70-300 cámara en mano. Le tuve que agregar un poco de pasto abajo. Saludos y espero que les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



guanaquito
Descripción: la semana pasada, transitando por ruta que va de el paraje La Rinconada hasta Junín de los Andes, encontré unos Guanacos pastando muy tranquilos. No muy cerca, pero que no se espantaron al parar y quedarme contemplando un rato. Recorte medio, ajuste de niveles y enfoque por paso alto. Espero les guste. Espero sus comentarios y críticas. Saludos para todos Ricardo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Alturas
Descripción: Saludos a todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrino Común (Conepatus chinga)
Descripción: Un atardecer encontré este Zorrino corriendo por el campo. A riesgo de tener que tirar mi ropa a la basura logre acercarme bastante. Logre dos fotos de bastante cerca y se fue corriendo por suerte sin descargar su ..ira…sobre mi. Flash con Better Beamer Saludos Esteban Modelo de cámara Canon EOS 7D Modo de disparo Exposición manual Tv (Velocidad de obturación) 1/250 Av (Valor de abertura) 5.6 Modo de medición Medición evaluativa Velocidad ISO 400 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM Distancia focal 400.0mm Flash Activar Tipo de flash Externo E-TTL Medición flash E-TTL II Medición flash evaluativa Compensación de la exposición con flash Modo AF AF simple Modo de selección de área AF Selección manual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrito gris
Descripción: Merecedora siesta. TV 1/250 AV f10 ISO 400 Focal lenght 180mm.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.