Identificar especies (4301 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Lystrophis Dorbignyi
Descripción: Coronel Boerr (BsAs) Nikon D7000 + 300 f4 + TC 1.4

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un Rayo de Luz
Descripción: Eran cerca de las seis de la tarde, ya nos íbamos del P.N. Tierra del Fuego cuando apareció este zorrito iluminado como si fuera un escenario. Me causó mucha emoción verlo y un gran apuro por fotearlo. Lamentablemente no logré una foto buena pero la comparto porque me gusta mucho esa luz de sol en su ocaso. Canon 40D, Canon 70/300, a pulso, fotograma completo 1/100, 7.1, 250mm, iso 800 Sugiero ver en ALTA

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Murciélago Orejudo
Descripción: Hola a todos, hace unos días tuve la suerte de poder fotografiar a plena luz del día aquí en Ushuaia este murciélago orejudo, que no se si es el orejudo mayor o menor ya que la diferencia radica en 1 cm, y en el pelaje también es difícil de obtener el dato preciso. Este mamífero vive en los bosques patagonicos, generalmente en los huecos de los arboles, muy difícil de ver por sus hábitos, costumbres y tamaño. Hubo un inconveniente, la noche anterior estuve viendo cuantos disparos tenia la cámara y quedo configurada en JPG, a veces pasan estas cosas. Espero les guste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Isolated
Descripción: después de los detalles en el plumaje hay que seguir la búsqueda fotográfica..en este caso me gusta la división de tonos azules fríos que hacia la mitad empiezan a hacerse verdes oscuros, creo que no tendría atractivo si fuera todo uniforme, espero guste la composición, esta materia requiere una búsqueda constante sinó pierde la pasión motivadora... Apoyado, luz día, recorte apaisado.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Godzilla
Descripción: Buenas.. Hace rato que no tomo fotos nuevas y ando con poco tiempo ultimamente.. asi que para retomar un poco de participación vamos con alguna foto de mi ultimo viaje a Misiones.. Y de paso variar un poco la galería.. Se pueden notar algunos restos de grandes hormigas en su boca, se ve que se estaban alimentando de ellas.. En San Sebastian de la Selva los Largartos son muy confiados, tanto, que este estaba demasiado cerca, por esa razón escapa de dof, una pena. Cuadro completo A pulso Gracias por pasar chicos. Un abrazo. Mas imagenes en www.manucomercante.com

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de un caballito
Descripción: Por aqui a aunque no se el motivo a estos insectos se les llama caballitos del diablo. La toma esta sacada con el canon MP-65 a x3, espero que sea de su agrado. Un saludo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Viene el lobo.
Descripción: Los ciervos al principio estaban observando un lobo que se les acercaba. En un momento todos salieron corriendo hacia una zona mas alta. Cuando el lobo vio que se escapaban, decistio y se fue en otra direcion. No creo que este lobo estaba serio en su cazeria ya que cuando estan en esa mision, cazan en grupos como los leones.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lo mas cerca posible
Descripción: Hola Amigos...tanto tiempo...seguro estan todos bien...por las buenas fotos que estan subiendo.... Para no perderme ya que no tengo fotos nuevas....subo esta que la tengo por ahi...la vi...y aqui esta...fotograma completo...se puede ver en alta.. Saludos y buena semana para todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



No estamos solos...!
Descripción: Hola. Gracias por los comentarios anteriores! Acomodando unas cosas apareció esta "viejita pero bonita". Por ahí la van a notar medio rara en cuanto a calidad porque se trata de una foto escaneada de diapositiva, que era con lo que sacaba hace algún tiempo! A pesar de sus años sigue siendo una foto que me gusta mucho y se trata de una Rana Mono Misionera, un bicho increíblemente bello. Los datos técnicos se los debo...., imposible recordarlo!! jaja Saludos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cara de sapo
Descripción: Buenos días. Acá les dejo la foto de este amistoso sapo que me dejó fotearlo mientras se daba un festín de hormigas. Me hubiera encantado capturarlo en el momento exacto pero este bichin es mucho más rápido que yo, así que me conformo con este retrato. Tiene un 5% de recorte a la izquierda, reducción de ruido y máscara de enfoque. Espero sus críticas y sugerencias! Sigma 70-300 modo Macro

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El sin patas
Descripción: Ayer le hice embarrar el auto a mi viejo ,le pedi si me llevaba a dar una vuelta de foteo a ver si calmaba un poco esta abstinensia a la cual nos tiene sometidos el clima.Y la providencia nos acompaño .La foto no es gran cosa ,pero inmensa la alegria de poder ver esta especie extraña ,nada menos que un lagarto sin patas ,un capricho de la evolucion o mejor dicho un acierto seguramente.A simple vista tiene toda la apariencia de una culebra ,hasta su desplazamiento .Se quedo un ratito quieto ,le hice 2 fotos una fuera de foco y esta y se las pico .Tengo otra mostrando todo el cuerpo y el camino ,pero se me renego Imageshack asi que la voy a subir a detras de la escena. Muchisimas gracias por los comentarios anteriores.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cálido y frío...
Descripción: Hola! gracias por los comentarios en la foto anterior!! Acá les dejo una que ya tiene unos años pero me sigue gustando. Tengo muchas fotos de guanacos pero esta me transmite algo especial. Ese color azul de las montañas lejanas sin dudas les da un "toque" mágico. Fue sacada en el Parque Nacional Perito Moreno, Santa Cruz, un lugar magnífico! PD: nuevamente gracias por sus respuestas a mi pedido en el foro!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Enjoyada
Descripción: Hola a todos, comparto este macro de una libelula secandose al calor del sol luego de la intensa lluvia del sabado pasado. Tomada entre el pastizal de una isla del Tigre; la humedad y el calor habian hecho salir a todo el bicherio junto, asi que pude darme el gusto de traer unas cuantas fotos. Dedicada a mi viejo, que fue operado del corazon hace un par de dias y ahora se esta recuperando poco a poco. Nikon 70-300 Raynox 250

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El confiado
Descripción: Saludos a todos. Luego de un tiempo sin subir nada, aunque contemplando el magnifico material que suben y la amabilidad y camaradería que reina en ésta página, les comparto una imágen de un cuis (al menos es lo que creo, hasta que alguien me corrija si no lo es). Fue tomada el fin de semana pasado al costado de la ruta cerca de Punta Alta. Me llevó un buen rato que se acostumbrara a mi presencia, me senté en el pasto y esperé, primero me miraba desde unos 20 metros y luego de a poco se fue acercando buscando brotes tiernos de gramilla, hasta que se desentendió de mi presencia y muy confiado se acercó hasta unos 5 metros desde donde pude hacerle algunas tomas. Tengan muy buena semana! Otros nombres: conejo del cerco, cuis amarillento, cuis austral. El cuis chico lo podemos encontrar en casi todas las regiones de Argentina, salvo en las zonas húmedas del este. Los machos adultos pesan entre 200 y 330 gramos y miden entre 170 y 250 mm. Tienen pelaje corto de color gris amarillento, con abdomen pálido, y grandes ojos rodeados por un anillo de pelo blancuzco, orejas redondeadas y una cola desnuda muy corta. La especie habita en llanuras desérticas o semidesérticas y en valles. Si se incluye el rango de las tres subespecies, el hábitat se extiende desde la provincia de Jujuy hasta la de Santa Cruz, en Argentina, Uruguay con poblaciones en Chile, Paraguay y algunas en Bolivia. Las hembras usualmente entran en celo a los 40 o 50 días de edad, pero todavía no son aptas para concebir. El ciclo del estro puede durar 15 días. El período de gestación es de 55 días. Las camadas pueden ser de entre 2 a 5 crías en promedio. Los individuos colaboran en la comunidad; en el caso de hembras, se ha observado la crianza común de cachorros, y en tiempo frío se acurrucan juntos para conservar el calor. El sistema de madrigueras es sustentado por una extrema fidelidad individual; en caso de persecución, el cuis cava en distintos lugares para ocultarse sin ingresar a la madriguera común. Es diurno y vive en comunidades familiares. Utiliza como refugio depresiones o cuevas de otros animales bajo arbustos espinosos, pero también construye sus propias galerías con varias bocas que se comunican entre sí.Se alimenta de hojas, flores, brotes y frutos. El hurón es uno de sus principales depredadores. Fuente: http://florayfaunasde.com.ar/cuis-chico-microcavia-australis/

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Coyote
Descripción: No se si tienen coyotes en Argentina; aqui los persiguen y no estan protegidos. Imagen capturada en Yellowstone. My razon primaria para ir a Yellowstone fue para fotografiar los lobos, los vi pero a muy larga distancia. Este coyote estaba caminando en arriba de un banco de nieve y se detuvo a descansar. El fondo gris es un costado de una colina atras.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



parásitos?
Descripción: Hola, mientras este zygóptero se alimentaba con un diptero, noté unas protuberancias pero no se de que trata. Saludos y gracias por pasar. Tomada en Barrancas, la Guajira.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagarto Trepador Oriental
Descripción: Muchas gracias por los comentarios recibidos, hoy vuelvo con otra foto de las vacaciones. Espero que les guste! C&C bienvenidos. https://www.facebook.com/pages/Fotograf%C3%ADa-Natural/534354319919796 Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Simba
Descripción: Del maravilloso viaje a Kenya, 2012 Cuadro completo, 1/166- ISO 400, F10 No flash, bolsita de con porotos, desde vehículo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Bisonte Americano
Descripción: Fotografiado en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming, USA

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Carnero de las Rocas
Descripción: Foto tomada bajo conditions extrema con temperatures de -28 grades C. Las cameras y lentos funcionaron sin problems pero el lubricante en las patas del tripode se congelo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.