Identificar especies (1054 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Delfín Rosado
Descripción: Buenos días, gracias a todos los que pasaron por mi foto anterior que refería al atardecer amazónico buscando delfines rosados. Hoy les dejo esta imagen que si bien carece de definición, tiene a lo lejos una pareja de delfines rosados en su ambiente!. Años soñando con ese momento. Pasé 5 días buscándolo y sólo una vez se presentó. Creo no tener palabras para describir ese instante, pero fue un regalo de la naturaleza, me fui feliz!. respecto a la técnica... a mano... y esperando que asome. y si salía en la foto mejor!. Les dejo la leyenda del delfin rosado del amazonas, me la contaron mientras lo buscábamos. Saludos a todos. ?Cuando el sol se esconde, la selva empieza a verse en contraluz y es difícil divisar con claridad cualquier cosa, en el agua del río algo empieza a moverse. Emerge y se sumerge?. De acuerdo con la leyenda, el delfín rosado fue un joven guerrero indígena. Pero uno de los dioses le envidió sus atributos masculinos y decidió transformarlo el delfín y con esto condenarlo a vivir en los ríos y lagos de la Amazonia. En junio, mes de fiestas, danzas, fuegos y música, cuando los indígenas celebran los natalicios de sus santos y los hombres están ocupados divirtiéndose, los delfines rosados salen del río para seducir a las mujeres jóvenes. Los indígenas cuentan que esto ocurrió ya varias veces. El delfín rosado convertido en un hombre atractivo y un amante insaciable se acerca a la orilla. Está vestido de blanco y la cabeza la tiene cubierta por un sombrero de paja. Bajo el sombrero esconde la única característica que le quedó del delfín, el orificio en la cabeza por donde respira. Es por eso que cuando algún hombre de sombrero se presenta durante el mes de junio, los habitantes de la selva amazónica piden que se quite el sombrero para asegurarse de que no sea un delfín.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



saltarina
Descripción: muchas gracias gente por el buen humor y los lindos comentarios a mi foto " sorry gordo " esta foto es de mi primer viaje a madryn .. esta gordita le dio por saltar repentinamente muy cerca del muelle principal en pleno centro de madryn .... varias veces salto y chapoteo ... por suerte yo estaba ahi con camara en mano.. la foto tiene recorte y edicion basica

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla II
Descripción: La más vista en todos los parque. Sciurus carolinensis Estado de conservación Preocupación menor (LC) Clasificación científica Dominio: Eukarya Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Rodenti Familia: Sciuridae Subfamilia: Sciurinae Género: Sciurus Subgénero: Sciurus Especie: S. carolinensis La ardilla de las Carolinas (Sciurus carolinensis), también conocida como ardilla gris de las Carolinas, ardilla gris oriental y ardilla del este, es una especie de roedor esciuromorfo de la familia Sciurida Se aparean dos veces al año. El período de gestación es de unos 45 días y las crías, tres o cuatro, nacen durante los meses de febrero a marzo y agosto a septiembre. Está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo2 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Es una ardilla arbórea originaria del este y medio oeste de Estados Unidos y de algunas zonas meridionales del este de Canadá. Su nombre específico proviene de la denominación de los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte donde fueron primeramente localizadas y, aún hoy, son muy comunes. Ha sido introducida en otras partes del mundo (México, Europa y Sudáfrica. tambien en Argentina Lujan) donde se comporta como especie invasora. En México está presente al norte de la península de Baja California, en donde fue liberada de manera intencional. En el caso de Italia la extensión de la población de ardilla gris amenaza con desplazar a la ardilla roja, especie autóctona de ecología similar, y transmitir patógenos que podrían acabar con ella; así ocurrió en el Reino Unido. Recientemente se ha comercializado como mascota en España lo que supone un riesgo grande de causar el mismo problema, ya que la sueltas y escapes de mascotas exóticas son un importante vector de entrada de especies exóticas invasoras. Mano lazada , flash y leve recorte para componer Gracias por los comentarios de la otra ardilla Saludos Gerardo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Si nos organizamos, no nos ven.
Descripción: Pequeños murciélagos de nariz larga. Con dificultad para realizar la foto, estaba en una canoa que se movía y ramitas por todos lados!, a pulso y rodeado de mosquitos! Tomada en el río cuyabeno, amazonas ecuatoriano. Gracias por sus críticas, siempre son constructivas!.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El Protector
Descripción: Hola a todos Hoy a la tarde salí a pegarme una vuelta. Encontré ést lindo grupito de Ciervos. Cuando paré a observarlos y preparar la cámara, el macho actuó como protector arreando a las ciervas. Muy interesante. Espero les guste Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El Rey de la noche.
Descripción: León descansando en los pastizales del Parque Kruger, Sudáfrica. Foto realizada de noche, sin flash, iluminado por una linterna desde el jeep. Saludos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Serenidad
Descripción: Iberá septiembre de 2012. Este zorrito se prestó tranquilamente a una sesión de fotos. Un regalo de la naturaleza. Espero que les guste como a mi. No fue necesario editar, sólo reducir. Fotograma completo. Sugiero ver en alta Canon 40D, Canon 70/300, a pulso 1/200, f/7.1, 135mm. iso 250

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



en 2 patas
Descripción: este zorrito se paraba para olfatear mejor ...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sumisión (Canis lupus lupus)
Descripción: Hola a todos, He aquí una escena de sumisión. Entre dos lobos europa. Los conflictos no son infrecuentes entre manada de lobos. Dominante y dominado compiten regularmente. Vincent Lambert

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Reflejos Salvajes
Descripción: Como se puede apreciar, una Nutria adulta, mitad de cuerpo dentro del agua, me permitió acercarme lentamente para darle unas tomas hasta que se metió del todo debajo del agua y no la pude encontrar mas..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Fisi Madoa
Descripción: Spotted Hyaena. Hiena manchada África enamora, y vuelvo permanentemente al archivo para revivir su intensidad. Tiene un pequeño recorte... esperaba un movimiento que no realizó.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Los pugilistas
Descripción: Aunque parece feroz, este es solo una practica de langur jovenes como entrenamiento cuando lleguen a adultos y tengan que competir por ser el jefe de la tropa. Acerca del formato, les corte los rabos para mantener la pelea como el punto central de la imagen.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tengo humanos en la cara?
Descripción: Comparto una viejita, tomada en Rishikesh, India, en febrero de 2012, mano alzada sin flash, es habitual verlos muy cerca de la gente aunque esta fue tomada un poco mas retirado en un camino de montaña, esta un poco sobre expuesta en su lateral derecho donde le estaba dando el sol directo la hora que dice la camara 02:07 AM es hora Arg, no la de India

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cururo (Spalacopus cyanus)
Descripción: Hola gente, en esta ocasion les comparto este roedor endemico de la zona cenral de Chile, debido a su "amplio" rango de distribucion esta catalogado como preocupacion menor por la IUCN pero realmente a mi parecer se encuentra bastante amenazada ya que su habitat cada vez se ve mas restringuido por la tremenda explosion demografica que ocurre en la zona desde ya unos años.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi barrido favorito!
Descripción: Buenas! gracias por los comentarios en la anterior de los Elefantes Marinos. Este toma de barrido de un Zorro Gris tiene ya sus años y muy posiblemente la hayan visto por ahí ya que ha circulado bastante, por suerte...! De todos modos, y siendo una de mis fotos favoritas, no quería que falte en mi galería de FotoNat. Si bien, como habrán visto, tengo bastantes barridos pero este me gusta particularmente porque logre engancharlo en muy buena posición y con la cabeza bien congelada. Además no es una especie fácil de enganchar en estas condiciones. Tiene algo de recorte y reencuadre. Espero les guste tanto como a mi! Saludos y buen finde.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de familia
Descripción: Hola! acá sigo sacándole el jugo al archivo de la Antárdida, jajaj. Por lo menos hasta que pueda hacer otro viajecito. En este caso se trata de una "familia" de elefantes marinos. Lo pongo entre comillas porque esa es una visión demasiado humana para lo que es la realidad. Como muchos sabrán, estos animales forman harenes de hembras dominados por un macho que lo defiende. Este macho, lejos de ser un marido cariñoso y un padre ejemplar, suele ser muy agresivo, incluso con las hembras y las crías. Por eso también me gusta esta foto, porque muestra algo dificil de ver, esa aparente "armonía familiar" que no es tal. Lamento si rompí la magia del momento con el comentario, jajaj! Saludos y gracias por pasar.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla
Descripción: La foto fue tomada con una Canon 7D lente 24/105 F.4L. La velocidad fue de 320, diafragma 7.1 ISO 400 dist.focal 105. Auto WB.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Aguti mejicano
Descripción: La foto fue tomada con una Canon 7D, zoom 24/105 F.4 L. El diafragma es 6.3 la velocidad 40 ISO 640 y la distancia focl 105. Sin flash y con recorte utilizando LR 4 ya que el animal estaba bastante lejos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



¿Contacto visual?, o casi
Descripción: Hola a todos El domingo fuimos con amigos al lago Tromen, hermoso día de sol y viento. Algo - bastante de paisaje y nada de bicherío, hasta que antes de subir a la camioneta se acercó una pareja de Zorros. Éste es el que más se acercó pero siempre en la sombra, con muy mala luz, sin flash, tirado en el suelo y sosteniendo el pulso como se podía. Da la sensación de contacto visual... o casi Espero les agrade Saludos para todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrito
Descripción: Comparto con uds este zorrito gris Fotograma completo, es de archivo , sugerencias bienvenidas , saludos a todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.