Pelícano - Feliz Navidad FN!!! Descripción: Aprovecho esta foto para desearles a todos una muy Feliz Navidad!!!
Una foto mas de unos días que estuve de Vacaciones en Isla Margarita. Nunca había uno de estos en Libertad, la verdad que estaba como loco sacándoles fotos, son unas aves realmente hermosas.
Que la pasen muy lindo!!
Saludos
Christian
Datos de la toma:
Cámara: Canon Eos 50D
Lente: Canon EF 35-350 L
Distancia Focal: 350mm
Sensibilidad: 100
Velocidad: 1/400seg. (me quedé corto...)
Diafragma: F9
La foto esta edita en PS, tiene un recorte para encuadrar y esta rotada por una cuestión de composición.
Mi manera de decir Felices Fiestas Descripción: La foto carece de calidad, y no es para menos, si hasta está iluminada con una linterna pues no tengo flash.
Pero la elegí por el momento, para desearle a cada uno de uds, mis amigos FN's lo mejor en estas fiestas.
PAZ, ARMONIA, SERENIDAD, ALEGRIA, PACIENCIA, TOLERANCIA, GRATITUD, EMOCION.
Caiti Descripción: Hola a todos , no estoy seguro si esta esta especie en la pagina , de todas formas se las dejo y espero que les guste , dejo también una breve descripción obtenida de " Aves de Chile " .
Aprovecho de desearles unas felices fiestas junto a sus seres queridos y les deseo un muy buen 2011 lleno de fotos y buena luz
Saludos y muchas gracias por hacerme sentir parte de Uds, y acogerme con el cariño que lo han hecho , me siento muy a gusto y siempre les estaré agradecido :)
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
zona de la puna, entre Arica y Atacama
HABITAT:
lagos y lagunas saladas de la zona norte cordillerana (puna)
DESCRIPCIÓN:
Largo: 47 cms.
Plumaje blanco puro; excepto las alas, cola y parte media del dorso que son negras. Pico grisáceo a negro, curvado hacia arriba. Patas grisáceas a negras. Ojos rojos.
Habita en la zona cordillerana del norte eligiendo exclusivamente para vivir las aguas salinas de esta zona en busca de su alimento, como insectos acuáticos o pequeños crustáceos. Su característica más notoria es su pico encorvado hacia arriba, que usa a modo de paleta para buscar su alimento.
Anida en toda su zona de distribución, en nidos rudimentarios en el suelo, en champas de vegetación pequeña, y a una distancia de entre 2 a 20 metros del borde del agua. Los huevos, similares a los del Perrito son más grandes (50 mm. x 37 mm.) y menos manchados.
f/6.7 , 1/1600 , iso 200 , 500mm + TC-1.7X = 850mm
SUEÑOS Descripción: Una toma de archivo, el mismo día que la del terito. Espero les guste,no tiene mucha calidad porque la hora de fotear no era la optima, pero era lo que habia; y bueno le puse ese título porque lo único a lo que no debemos renunciar es a nuestros sueños. También para agradecerles todos los aportes, consejos, comentarios... en fin todo lo que me brindaron desde el primer día. Mis deseos de felicidad, amor y prosperidad para todos los integrantes de FN, desde lo más profundo de mi corazón, aunque solo los conozco virtualmente, se que son buena gente, como decimos los cordobeses.
Gracias mil por permitirme ser parte de uds por medio de esta página... FELICES FIESTAS PARA TODOS... Cariños Mabel
PD. Acabo de ver que Ana subió una parecida, buieno entonces se harán companía, ja ja
Tijereta... La Leyenda Descripción: LEYENDA DE LA TIJERETA
Hace muchísimos años el dios TUPÁ , había decidido que las almas de las personas que fueran al cielo al morir subieran a él por medio de alitas que este había mandado por intermedio de sus enviados. Una vez que estas estaban en el cielo Tupá destinaba a esa alma a un ave que el creaba a tal efecto con las características que hubiera tenido en vida cada persona.
En un pueblito guaraní vivía una muchacha de nombre EIRA, ésta vivía con su madre que estaba imposibilitada y dependía pura y exclusivamente de su hija que la atendía y cuidaba con gran devoción.
Ella era costurera y para tener a mano la tijera, la llevaba colgada en su cintura, sobre su delantal blanco por medio de un cordón oscuro, ella era muy trabajadora y jamás le faltaban vestidos para confeccionar, de manera que era muy común verla con tela y tijera como si fueran parte de ella misma.
A pesar de sus intensos cuidados la madre de Eira muere una noche de intenso frió de invierno en la que el viento soplaba con gran fuerza. Grande fue la pena de Eira que se dedicó con más tesón a sus tareas, pero abatida por la gran tristeza perdió el deseo de vivir.
Donde ella iba la tijera iba con ella la acompañaba y brillaba con el reflejo de la luz. Pero la pena era muy grande hasta que enferma de tristeza y dolor que no fue posible salvarla.
Cuando ella muere Tupá se la llevó al cielo y allí creó un pájaro de plumaje negro con el pecho y el vientre blanco. Omitió los matices alegres y brillantes pues considero que su vida había sido, humilde, opaca y triste, aunque llena de bondades y sacrificios hacia su madre.
Cuando término de hacer su obra Eira lo miró a Tupá, como queriendo decirle algo, y éste entendió enseguida y le pregunto que deseaba, entonces ella le dijo ya que él era tan bueno y comprendía a los que lo amaban y respetaban que le gustaría tener una tijerita que le recordara lo que tanto usó en su vida en la tierra y contribuyó a ayudar a su madre.
A Tupá le agradó el pedido de la muchacha y tomando las plumas laterales de la cola las estiró para darle forma de tijera, como lo deseaba Eira y le otorgó la propiedad de que las pudiera abrir y cerrar a su voluntad.
La tijereta es un pájaro notable por su larguísima cola la que está compuesta por 6 hermosas plumas. Tiene la cabeza y el lomo de color negro, y el de la garganta y el vientre de un hermoso color blanco plateado.
Espero les haya gustado como a mí.
Felices Fiestas…
Datos de la toma: D90 F6.3 1/640 Iso 200 500 mm
Toy nerviosa y mocionada Descripción: Y, estas son mis primera fiestas!!
Ya estamos todos con climade fiesta y deseandonos lo mejor. A disfrutar cada día, no los dejemos pasar.
Un abrazo, Marta
CALANDRIA GRANDE (Mimus saturninus) Descripción: MAR DE LAS PAMPAS Partido de la Costa Pcia. de Bs. As.
12-11-2010 06:21:00 pm
Canon G11
f 8
v 1/800
iso 400
focal 30,5mm
medición ponderada al centro
Tal vez no sea la última de mis fotos subidas antes del 2011 pero, para algunos, tambien tal vez, resulte una de las últimas miradas durante el 2010 que comienza a despedirse; en pocos días ya hay quienes inician sus merecidas vacaciones; para todos, el mas sincero deseo de un venturoso 2011.
Chuavechito... Descripción: Creo que es un Picabuey. Si no es así lo aclararé a continuación.
Fue tomado una tarde en Cnia. Pellegrini, en compañia de Nora.
Tenía muchas ramas y costó tomarlo despejado y sin sombras, pero se dejó.
Esero que les guste.
Gracias por sus comentarios al Carancho, tengo la secuencia y la "antecuencia" pero no quiero aburrir. Sólo aburro sin piedad con mis garzas, jajaja...
Canon 20D Canon 70/300 a pulso, si flash
1/500
7.1
iso 400
300mm
NO DISPARES!!!! Descripción: Esta también la tomé en Iberá. Me causó gracia el momento Esta es una de las secuencias hasta que levantó vuelo.
Gracias por todo, marta
1/4000
7.1
300mm
iso 400
-0.7
Harem Descripción: Nikon D 90. Lente 70-300 VR. Camara en mano. 1/500 f.5,6 200 Asas.
No me resulta una toma "excelente" ni nada menos pero me gusto haber encontrado a todo un grupo junto y que me dejaran acercarme tanto.
Y se volaron todos... Descripción: Y si... me acerqué para sacarles una foto y se volaron todos... que revuelo!
Lástima la luz dura, pero era durante una excursión y esto es al mediodía, nunca mas volví a ese lugar, pero estaba bárbaro para sacar fotos a estos pelícanos.
Por supuesto tengo toda una secuencia, pero solo es posible subir una foto.
Espero les guste.
Les dejo los datos de la toma.
Cámara: Canon Eos 50D
Lente: Canon EF 35-350 L
Distancia Focal: 350mm
Sensibilidad: 100
Velocidad: 1/400seg.
Diafragma: F9
Lástima el peso que tiene que ser de 150k, tuve que reducir mucho la foto para llegar y me la destrozo tanta compresión.
Saludos
Ya te alcanzo... Descripción: Una hembra de Domino (Sporophila collaris) intentando alcanzar su almuerzo.
Formosa.
ExposureTime 1/800
FNumber 7.1
ISOSpeedRatings 400
FocalLength 420.0
Composición: Pecho Amarillo se vuela Descripción: Esta es otro foto tomada en Iberá 2.
Motiva el título el hecho que el ave se acerca al borde izquierdo, tal como la saqué y no quise sacrificar al árbol. Para mi mirada muestra bien el momento en que escapa.
Ojalá les guste como a mi.
Un abrazo, Marta
Canon 20D Canon 70/300 a pulso
1/3200
7.1
iso 400
300mm
puequeño recorte para apaisar
Retrato de una Reina Descripción: nikon d90
18-105 vr
manual
1/200
f 5.6
iso 200
filtro polarizado!!!
10.00hs toma debajo de un bosque entre luz y sombra.
distancia de la toma, ja. increíble!!!
cuadro completo.
Me imagino que mucha gente que vio la foto anterior no le gusto!!! los entiendo!!!
No se preocupen, de fotos, técnica,iso, velocidad, encuadre etc, no se nada!!!
De aves semilleras conozco todos sus cantos, abito y costumbres.
La Reina y sus pichones van a estar muy bien !!!!
Hoy estoy orgulloso hago cacería fotográfica!!!
saludos para todos.
Intimida!! Descripción: Ante todo muchas gracias a todos los que comentaron y a los que miraron la foto del carpintero. No me imaginé esa repercusión. Es muy alentador.
Esta toma fue realizada desde la ventana del hotel en nuestro segundo viaje a Iberá. No podíamos salir por las torrenciales lluvias y el barro que hacía muy difícil dar un paso. Cuando salíamos, Nora iba primero para tantear el camino. Fue una compañera de lujo.
Esta foto de frente me causa gracia. Parece una mirada feroz, jajaja.
Ojalá les guste.
Besos, Marta
Canon 20D Canon 70/300 a pulso Recorte para vertical
1/160
5.6
300mm
iso 400
Mamá Descripción: 16:00 hs venia manejando por un camino vecinal cuando los vi!, asi que le dije a mi compañero que me esperara, pare la camioneta y me baje despacito para ver si lograba alguna toma. Por suerte no se asusto y me dejo sacar algunas.
Mi compañero tuvo que esperar un buennnn rato!!
El sol estaba muy fuerte y con mi inexperiencia me costo mucho sacar una foto mas o menos.
Clone la cola un un patito del lado derecho y un poco de enfoque
Agradezco mucho sus comentarios!
Kodak W7590
Patas cortas Descripción: Juajuajua , me impresiono el largo de estas patas , no se que opinan , me parecen enormes , muy esbelta la niña , espero les guste .
Saludos y muchas gracias por pasar y comentar .
f/5.6 , 1/1250 , iso 200 , 340mm a pulso
la pelea por la comida Descripción: dos cormoranes peleando por un pez , la lucha duro un par de minutos y el que viene por detrás se lo llevó
gracias por los comentarios y un saludo a todos
Lechuceando al atardecer... Descripción: Hola Amigos...
Gracias por los comentarios a la imágen anterior.
Esta lechu la tomé al atardecer, jugando un poco con el contraluz.
Saludos FNs.
Canon xti + 50-500 - F:500mm-v:1/200-f:8.0-ISO400- flash incorporado. Apoyado en la ventanilla del auto.
Abstracción Descripción: Un pichón de gallaretita ligar rojas tomada en Palermo, eran dos hermanos, el otro era continuamente atendido por sus padres, y no se despegaba de ellos, este se apartaba y pocas veces se acercaron sus padre a alimentarlo, sin que el pareciera advertirlos, ni a ellos ni a mi