Experimento Descripción: Hola amigos, disculpen mis arrebatos artísticos. Por la respuesta que tuvo mi chimango me doy cuenta que mi gusto es muy particular.
Y ahora, después de esta me echan de FN.
Iba a subir una de mis garzas más clásicas, pero me entretuve tirando fotos para hacer lugar en el disco duro. Esta ya estaba en la basura pero la recuperé y me puse a jugar.
Estaba muy sobreexpuesta y el sol a pleno, así que toda la imagen era demasiado clara.
Es así que le hice algo de niveles y jugé con curvas. El resultado es que aunque se destacaba muy bien, los colores subidos no son de mi agrado, así que seguí jugando con curvas, después dessaturé y llegué al blanco y negro y..., perdón, a mi me gustó.
Espero críticas y comentarios. me gusta que si no les gusta me lo digan. La indiferencia me mata, jajaja...
1/1000
7.1
300mm
iso 400
+2
Recorte de 30% más o menos
Un retrato 2011 Descripción: Ayer salimos un ratito de fotos con Mosto, y como no podía ser de otro modo, volví a la RECS después de muchos días de " cámara caída" :)
Los amigos de siempre, me dejaron tomarle algunas fotos desde el banco de la entrada de Brasil ( una perfecta anciana !!! jajajaaa).
Éste ojo me llamó la atención.
Espero que a uds. les guste.
Cariños. Ro.
Debo parámetros, porque estoy sin pc., y no los tengo aquí
Jabiru Descripción: Otro vuelo... en este caso el famoso jabiru, foto tomada en el ultimo encuentro en Ibera.
Fue tomada desde el bote y me gusta como quedo.
Saludos.
Canon 7D
a 400 mm
f/8
v 1/2000
iso 400
TORDO IN THE DARK Descripción: No es una foto con mucha calidad, muestra un tordo en un escenario diferente.
Me gusto como foto.
D90
Manual
1/200
f/9
iso 320
Flash de la maquina
210 mm
18.59.05 hs
Stitchbird o Hihi (Notiomystis cincta) Descripción: Estas aves pueden flotar como las abejas grandes o colibríes en frente de las flores.
El hihi anida en cavidades, y esta característica los ha hecho especialmente vulnerables a los depredadores. Todos los nidos naturales se encuentra en cavidades en los árboles de bosque maduro o semimaduros. De hecho construyen sus nidos y ocultan sus huevos en el musgo de los árboles puriri.
Esta especie ayudo a determinar el endemismo de muchas aves neozelandesas. Driskell, sugiere que el hihi se separó del hihi Callaeidae hace aproximadamente 33,8 millones años, durante el Oligoceno, y debe ser colocado en su propia familia monotípica endémica, Notiomystidae.
Esta es la familia endémica de sesiones de aves de Nueva Zelanda, junto con Dinornithidae y Emeidae (moa), Apterygidae (kiwi), Aptornithidae(adzebills), Acanthisittidae (reyezuelos de Nueva Zelanda), Callaeidae (wattlebirdsNZ), y Turnagridae (piopio).
Insistiendo Descripción: Bueno, lamento tener que subir estas fotos al lado de los fotones que están subiendo, pero es tratando de aprender, en lo posible de los consejos, para la próxima Pablo me dió alguno que probaré. Esta, tiene alrededor de un 20 25& de recorte no más, y la calidad sigue siendo deprimente, lo que no se es si es por el rango de mi lente que me han dicho que rinde muy bien entre 2 y 3 metros cosa que he comprobado, si se agrega el problema de la luz que ya a las 8,30 está muy dura , o si como dice Pablo debo no subexponer, pero el problema es que en algunas tomas con esta misma exposición y en otro ángulo, el lomo sale quemado y con niveles no lo pude recuperar.
Iso 800 f 7.1 v 1/8000 comp exp-1
Recorte , niveles y enfoque final
Zorzal Descripción: Manual
1/200
F/9
Iso 2 puntos mas abajo de iso 200
Flash de la maquina.
240mm
Gracias por mirar y comentar mis fotos.
saludos para todos.
pitios Descripción: ANDANDO EN BICI EN EL LAGO ROCA (SC) DI CON ESTOS CARPINTEROS QUE COMIAN ISOCAS LUEGO DE UNA LLUVIA.
ESTABA CON MUY POCO TIEMPO Y NO PUDE ESPERAR PARA BUSCAR UNA MEJOR LUZ Y TOMA.
SUBO ESTA FOTO QUE RECUPERE POR UN AMIGO AL QUE SE LA PASE, PARA VOLVER A PARTICIPAR YA QUE EL AÑO PASADO LAMENTABLEMENTE ME ROBARON CAMARA Y NOTBUK ( ENTRE OTRAS COSAS), DONDE TENIA MUCHAS FOTOS, (LO QUE MAS LAMENTO, LAS DE LA FLIA Y LAS DE ESTE VICIO), EN CUANTO REPONGAEL EQUIPO VOLVERÉ A PARTICIPAR MAS SEGUIDO.
PD: SE PUEDEN MANDAR DIBUJOS?? JAJA SALUDOS A TODOS.
Kawaupaka (Phalacrocorax melanoleucos brevirostris) Descripción: Entre las ramas de un bosquecito primario completamente inundado y obviamente muerto vi esta especie que me llamo mucho la atención. El día estaba horrible así que la luz molesto mucho pero bue me salio así.
PEQUEÑO ALCON Descripción: ESTA FOTO FUE TOMADA EN LA RESERVA DE PUNTA LARA CON CAMARA NIKON D 90 LENTE 70 300 VR
Humildemente...Zorzal Descripción: Y sí, humildemente, suben tantas especies fabulosas y en mi Rosedal sólo tengo zorzales. Y quedo muy agradecida cuando los puedo fotear, ya que los gansos creen que mi obligación es alimentarlos y me picotean y no me dejan enfocar.
Y también agradezco que me permitan disfrutar su belleza, porque son comunes, pero no por ello menos bellos.
Esta foto me hizo madrugar. El fondo oscuro es el lago.
Agradezco la aceptación que tuvo mi garza y a sugerencia de Nino y Esteban la voy a pasar a papel. Veremos como queda.
Un abrazo a todos.
1/400, 7.1, iso 400
Aterrizaje Descripción: Gracias a Martuchi, hoy salimos muy tempranos a tratar de hacer algunas tomas en vuelo, la verdad, saque 130 fotos, el 80% similares a esta, con foco y ahí, no más, pero bueno, hacer foco de lejos es relativamente sencillo, cerca es la cuestión y la exposición es lo más complicado, ahí está con recorte a vertical, y esperando todos los consejos posibles
Iso 800
f 7,1 v 1/8000
compensación -2/3
Tordo-musico Descripción: Nikon d90
Manual
1/200S
F/9
Iso 500
flash
filtro polarizado
Ayer 17.52 hs en casa antes del celestino, con un rayo del sol.
Los parámetros no son los óptimos,creo que salio una linda foto con buena luz.
Saludos para todos.
Allá voy y nadie me para!!! Descripción: Volando como saeta, esa impresión me dió.
No van los parámetros porque no los encuentro y en la foto editada no aparecen.
Ojalá les guste un poco. A mi me gusta mucho, jajaja...
Un abrazo, Marta
Identificacion....Pleaseeee Descripción: Hola amigos de FN esta foto la saque en funes, una ciudad cerca de Rosario, pero no puedo identificar que pajarito es, lo unico que pedo decirles es que media entre 8 y 12 cm y era bastante movedizo, es la unica foto respetable que pude sacarle.
Saludos a todos.
Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
16/01/2011 17:50:21
Tv(Velocidad del obturador)
1/800Seg.
Av(Valor de apertura)
F9.0
Modo de medición
Puntual
Compensación de exposición
0
Velocidad ISO
400
Objetivo
EF70-300mm f/4-5.6 IS USM
Longitud focal
300,0 mm
Me dicen La Coja Descripción: Esta gaviota la capté en Punta Rasa.
Me llamó la atención la falta de una de sus patas. Pensé en un principio que la tendría escondida, pero tengo varias fotos en diferentes momentos y luego la vi alimentarse en grupo y se arregla muy bien sin su patita.
Espero que les guste. Un abrazo, Marta
1/2500
7.1
iso 400
+1.3
La sequía y los patos Descripción: A pesar de la sequía que hay en la zona de Maipú la naturaleza sigue adelante! A esta familia de patos maiceros los encontré en un charquito que quedaba debajo de un puente. La imagen no es muy linda, es medio gris, pero a pesar de eso me gusta "lo que cuentan" los patos sobre el barro reseco. Criticas y comentarios son bienvenidos. Gracias por pasar y/o comentar.
Nikon D300S+500 mm+1.4x
Desde el coche-hide con bolsa de garbanzos
ISO 400 1/500 seg f/11
Me ayudan a identificarla? Descripción: Diria que es una hembra, probablemente de la fam. Emberizidae, pero no logro ubicarla en la guia y me entro el bichito de la curiosidad...
Alguno de los que sabe me podria informar que especie es?
Muchas Gracias y Saludos para todos.
Agrego algo mas de info a ver si ayuda un poco: fue tomada en una zona de pastizales con algunos arbolitos en las sierras de Cba, en el mismo arbol habia unos cabecitas negras y mistos que volaron, este tenia el mismo tamaño, unos 10cm, pero se quedo muy quieto creyendo que no lo veia y me dejo acercarme.
Crucificado !!!! Descripción: A veces nos equivocamos y nos ponemos autoritarios sin saberlo , y crucificamos a gente que ni si quiera conocemos personalmente , por esto y lo otro quizas tendriamos que pensar un poco mas antes de mover la lengua o teclear lo que nos dice nuestra cabeza !!!!!! , a veces pedir disculpas y decir me equivoque estaria bueno tambien !!! , eso es lo que nos esta faltando a todos y me pongo primero en la lista para que nadie se ofenda , no crucifiquemos a gente que no conocemos bien a fondo , no apretemos una tecla que puede herir sentimientos y hasta la honestidad de las persona ,!!!! y aca para pa que no aburra y se haga muyyy largo todo esto !!!
Saludos !!!
Criticas y comentarios B&B !!!
PD: abrazos a los Mostoabuelos!!!!!!!!
debo los datos , pero era algo como :
iso 800 , f 7.1 , velo. 4000 pero no estoy muy seguro de la velocidad,
Mar chiquita!!!
Retrato de calandria Descripción: Gracias por comentar la foto anterior, aca dejo un retrato de una de estas simpáticas calandrias.
Hay 4 especies de calandrias en Galápagos, cada especie habita una isla diferente. Esta especie es la más común y se encuentra en la isla Santa Cruz.
Parece que las calandrias tuvieron para Darwin una influencia mayor que los pinzones en el desarrollo de sus ideas de la evolución, ya que tenía claramente identificadas las especies como pertenecientes a un mismo género (no así los pinzones a los cuales debido a sus notables diferencias clasificó inicialmente como pertenecientes a géneros distintos).
Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
420 mm
f/8
1/500
ISO 400
sin flash, a pulso
tiene minimo recorte y edicion en photoshop