Un Martin Pescador en su ambiente, entrando a su nido, un hueco cavado en la pared de una barranca y llevando un pez para sus pichones.
Es una foto reciente, que quiero mucho. Me dio mucho satisfacción y también llevo mucho trabajo lograrla.
Primero porque encontré el nido buscándolo, no por casualidad. Es fundamental para documentar la vida silvestre, conocer el comportamiento de las especies. Vi que era la única barranca de la zona sobre la laguna. Supuse q era ideal para un nido de Martincho, La revise minuciosamente y vi un hueco con cagadas frescas. Me quede esperando 45 minutos hasta q lo vi llegar con un pez en el pico y no la podía creer.
Segundo porque pude disfrutar de estos bichos increíbles, verlos actuar a corta distancia durante un par de mañanas.
Y luego el desafío de hacer una imagen de alta velocidad en una complicada ubicación y situación lumínica para alta velocidad.
Aquí, el nido se encontraba casi sobre el agua, y para mostrar el ambiente, debía incluir en el cuadro sectores con sol y también sombra. Como muchos saben, para poder congelar el movimiento con flashes se requiere muy poca luz ambiente, y esta situación era a pleno día. Así que técnicamente era muy ajustado todo, con poco margen.
Use una Mark iv disparada a control remoto con un lente gran angular 17-40 , para lograr ese acercamiento y 3 flashes para congelar el movimiento.
Como anécdota, estaba de vacaciones con mi familia, así que no quería robarles mucho tiempo y tampoco tenía todo mi equipo a cuestas. A falta de muchos trípodes, improvise con palos clavados en la tierra y agarrando los flashes con precintos.
200/1 F 13 iso 400
Martin Pescador Mediano Chloroceryle amazona
Saludos a todos!
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
Bestia!!! Excelente laburo, con tu comentario te iba imaginando y me encanto! Tecnicamente muy dificil de resolver esta imagen loco. Mis admiraciones genio!
Abrazo!