 |
|
Hola Nora!!! bicho muy interesante!!! parece una especie de gorgojo...bien por el foco en la cabeza!!! y bien porque tiene aire hacia donde mira...pero como diría un amigo por ahí una compo invertida (es decir, que mire hacia la izquierda el bicho) permitiría mantener la mirada en la foto, ya que la mirada hacia la derecha te saca de la foto, muy buen fondo!!!! Como venimos Nora! Te felicito :)
| |
 |
|
Hola Nora, perdón por no escribir antes, pero se me pasó. Te cuento que los bichitos que subiste, éste y el “chupóptero” si son coleópteros, de la familia curculionidae.
En este caso se trata de Aegorhinus vitulus y el “chupóptero” pertenece al género Rhyephenes, del que no se la especie.
Espero te sirva este post y sea de real utilidad no solo para vos sino para la comunidad fotera en general.
Acá a tus órdenes.
SALUDOS
:)
| |
 |
|
Lindo bichito, Nora. Una pequeña sugerencia, cuando le saques de costado como en este caso, tratá de dejar el cuerpo del bichejo lo más paralelo posible al sensor de tu cámara y de esa manera vas a tener más bicho en foco ;)
Un abrazo!
| |
 |
|
Que bichito :!: :!: :!: Está bueno...Y le hiceste una linda toma.
Saludos.
| |
 |
|
No tengo idea como se llama este gorgojo, pero tiene la cara de un amigo mío :lol: :lol:
Qué buena idea, un posadero para bichos 8o 8o
Saludos
| |
 |
|
Hola Nora!!. Como estas con el macro eh, a full!!. Pero que raro este bichín che!!. Consejito muy bueno el de Jorge, anda el pelo!!.
Un abrazo!.-
| |
 |
|
Nora, la verdad que lograste un bichito bien raro!!! y toda la serie que publicaste en picasa me gustó. No entiendo de técnica asi que seguro que lo que te dijeron del sensor asi debe ser.
Adelante con las macros!!!
Un abrazo
Marce
| |
 |
|
Una lindísima foto y un título muy bueno para esta captura. Buen documento. Saludos.-
| |
|