Dejo otra foto de las que mas me gustaron de mi experiencia con hidrohide en Mar de Ansenuza, son varias que pude tomarles a esta bella especie y a otras mas con esta técnica que permite acercarse al ave sin ser visto. Muchas gracias por pasar y x los comentarios de la foto anterior.
El flamenco utiiliza su pico de manera inversa (la parte superior sobre el fondo del agua), para remover los sedimentos o capturar su comida, y con unos movimientos rápidos filtra el agua para capturar pequeños insectos acuáticos, vegetales, moluscos y crustáceos, estos últimos son los que le aportan el pigmento que le da ese característico color rosado.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|