 |
|
muy interesante Jorge!!
 |
| Muchas gracias Pablo, como para hacer dulce de arañas! ja ja, saludos |
|
|
| |
 |
|
Que buena Jorge, nunca vi algo así.¡Felicitaciones!
 |
| Yo también es la primera vez que las veía, fue una interesante experiencia, muchas gracais Silvina! |
|
|
| |
 |
|
Una belleza de foto y de registro, excelente la información además...saludos Jorge
 |
| Que bueno que la aprecies Luis, con un poquito más de luz hubiera quedado mejor, pero vale para compartirla, muchas gracias! |
|
|
| |
 |
|
Son fantástico esos nidos, saludos!
 |
| Así es, Miguel, no los conocía y fue una linda sorpresa, muchas gracias, un abrazo para vos! |
|
|
| |
 |
|
Uhhhh cuantass!!! Muy buena Jorge!
 |
| El único problema es que el árbol que los contiene está lleno de telas, muy complicado hacer un acercamiento sino es con el tele, muchas gracias Claudia! |
|
|
| |
 |
|
Buen documento Jorge, estoy de acuerdo parecen ser mudas las mas claras. Muy buena toma te felicito!!!
 |
| Que bueno Marcelo, me parecía que van dejando las mudas a medida que crecen, estas son juveniles, muchas gracias! |
|
|
| |
 |
|
Grupo compacto que forman! En Iberá vi una de estas colonias de arañas pero muy de lejos sobre la lancha, me hubiese encantado tenerlas mas al alcance para una foto, muy buena Jorge!
 |
| Debe ser un medio de defensa, ya que son juveniles, de adultas supongo que cambiarán de lugar, muchas gracias Diego! |
|
|
| |
 |
|
Jaja... Yo me llevé uno puesto en Iberá eran arañas colonizadoras no sé si son las mismas pero lo parecen. La lancha se acercó demasiado y me abrigaron cual mantilla las arañas. Observando mejor veo que estas tienen un dibujo rojo, no así las otras. Muy buena Jorge!
http://www.fotonat.org/details.php?image_id=84999&o=1349
 |
| Que buena anécdota, Marta, posiblemente sean estas, estas son juveniles, cuando adultas no tienen esa coloración, muchas gracias! |
|
|
| |
 |
|
Muy buena captura y foto, Jorge!! Notable las arañitas en colectividad... no acercarse demasiado!!
Felicitaciones!!!
Saludos
 |
| Era casi imposible porque el arbolito estaba todo tapado de telarañas, con el tele y el flash le hice esta toma, muchas gracias Andrés! |
|
|
| |
 |
|
Me hiciste acordar de un viaje a Iberá, donde el barquero nos acercó tanto a la orilla que cayeron sobre Marta más de cien de estas, el bote de pronto se llenó de ellas, y mi amiga una genia, ni se inmutó- Ahora en cuanto a la especie, el dibujo rojo me hizo pensar en viuda negra, busqué en google y tienen ese dibujo, pero no cierra el hecho de que son arañas de rincón, así que la pregunta es, habrá una falsa viuda negra?
 |
| Por lo que vi, estas son juveniles, cuando crecen no mantiene ese color, tal vez las que vieron eran adultas, muchas gracias Nora por el comentario, saludos! |
|
|
| |
 |
|
Hola Jorge! Muy buena foto, increible su nido y que cerca! .......pero debo reconocer que no son de mi agrado estás amiguitas....ja ja... le tengo como un poco de cosa.. saluditos
 |
| No te creas que no les tengo respeto, ja ja, aunque estaban poco activas por el día fresco y nublado, muchas gracais por pasar y dejar tu valoración Gabriela, saludos! |
|
|
| |
 |
|
impresionante !!! me imagino llevarse puesto uno de estos sin querer .... uffff
 |
| Eso pensaba, de lejos se ve la tela pero no se divisan bien que es, de cerca es la casa, ja ja, muchas gracisa Marcelo! |
|
|
| |
 |
|
muy buenas Jorge!! se las ve mucho en Entre Rios Tambien!
 |
| Parece que es la zona, en Córdoba no se las ve, muchas gracias Javier! |
|
|
| |
|