No tan rara

por Jorge Schlemmer 

La Rara es la prima de nuestro cortarramas y precisamente también se la conoce como cortarramas chileno.
Junto con P.rutila y P.raimondii (cortarramas peruano) son las tres especies que componen el género Phytotoma y todas endémicas de América del Sur.
Su alimentación es exclusivamente vegetariana, prefiriendo hojas y brotes jóvenes, por lo que casi siempre se los ve con el pico "embadurnado" de verde. El ejemplar que registré en Queilén, Chiloé, parece que ya iba por
el postre, en este caso un fruto de zarzamora, muy abundante en los espacios baldíos de esa región.
En Chile se ubica entre las regiones de Atacama y la Magallanes; en Argentina habita la zona oeste del país, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego.
Una lástima el posadero, pero hasta que la vuelva a encontrar la subo como registro para mi galería.
A mano alzada, recorte para componer y acercar, revelado en Lr.
Saludos!

El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.


  Rara - Phytotoma rara    



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Edgar Zawadzki 04/06/2017 17:36
hermosa, que raro que se llame rara!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 04/06/2017 17:40
Y mas raro que el macho no sea raro sino rara ;) muchas gracias Edgar por ponerle alegría a tus comentarios, saludos!


Alberto Luis Paruzzo 04/06/2017 17:48
Hermosa ave Jorge y excelente fotografía. En nuestra zona en ocasiones se ve al cortarramas . Saludos

Respuesta de Jorge Schlemmer 04/06/2017 17:57
Muchas gracias Alberto, si al menos es zona donde debiera haber, pero cada vez hay menos monte, saludos!


Marta Liber 04/06/2017 18:38
El posadero es lo de menos, la especie es hermosa, tiene gran calidad y el pico lleno es un plus, te felicito

Respuesta de Jorge Schlemmer 04/06/2017 18:46
Te agradezco Marta tan amable comentario, espero volver a verla y obtener una mejor toma, saludos!


Andrés García 04/06/2017 21:15
Muy buena captura, Jorge!! No es tan común esta especie. Buena foto y con el pico lleno.
Felicitaciones!!!
Saludos

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:10
Veo que hay pocas fotos en el sitio y por eso comparto el registro, hubiera querido hacerle una mejor foto, ya habrá oportunidad, muchas gracias Andrés, saludos!


Nora Lago 04/06/2017 21:29
Linda especie y con el pico ocupadito, felicitaciones por la toma!

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:11
Muchas gracias Nora, tengo otra foto de la hembra, pero me pareció mejor esta con la fruta en el pico, saludos!


Ricardo FERNANDEZ CHAVES 04/06/2017 21:36
Hermosa foto y especie, pude fotografiarla en el Chalten.

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:12
Es cierto Ricardo, se la puede ver en la zona cordillerana de Mendoza hacia el sur, muchas gracias por pasar!


Silvina Acosta 04/06/2017 22:12
¡Que hermosa, y con el bocadito... mas!

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:12
Me alegra tu apreciación Silvina, muchas gracias!


Pablo Re 04/06/2017 22:43
para mi rarísima!!!! Muy buena Jorge!! Tengo que ir hasta Chile para verla?

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:12
No tanto, por Mendoza se la ve y de ahí para el sur pegado a la cordillera, muchas gracias Pablo por apreciarla!


Ricardo Cadenas 04/06/2017 23:17
Me encantó!

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:13
Que bueno Ricardo, por ahora es lo único que tengo, ya lo mejoraré seguramente, muchas gracias!


Marcelo Daniel Cruz 05/06/2017 11:21
bien Jorgito no dejaste nada sin fotografiar !! que lindo ojo tiene y con el plus de la comida en el pico !!

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:14
Me agarró de sorpresa esta y eligió un posadero medio fulero, pero bueno, es lo que hay! muchas gracias Marcelo, abrazo!


Carmen Iarzábal 05/06/2017 11:32
Muy buena!!!!

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:14
Muchas gracias Carmen por pasar y dejar tu comentario, saludos!


Claudia Andrea Huizenga 05/06/2017 17:40
No la conocia, gracias por mostrarla!

Respuesta de Jorge Schlemmer 05/06/2017 17:44
Me alegra que la encuentres interesante Claudia, muchas gracias!


Miguel Navarro 05/06/2017 18:51
Fantástica! se ve que le gusta lo dulce!

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/06/2017 17:04
Es medio ácida la fruta de la zarzamora, pero comparando con el gusto de las hojas debe ser una delicia, ja ja, muchas gracias Miguel!


Graciela Olivetti 05/06/2017 23:55
Muy buena información y foto, Jorge !

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/06/2017 17:04
Te agradezco el comentario Graciela, saludos!


Javier Chiavone 06/06/2017 00:11
muy buen registro Jorge! no la conocía!

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/06/2017 17:05
Como para decir que la vi al menos, muchas gracias javier por dejar tu valoracion!


Daniel Oscar Segovia 06/06/2017 15:25
Muy linda foto Jorge! No conocía este pariente del cortarramas a quien pude fotografiar con su pareja en Villa Allende en diciembre del año pasado. Saludos.

Respuesta de Jorge Schlemmer 06/06/2017 17:05
Son muy parecidas, pero creo que en Chile no hay cortarramas, muchas gracias por apreciarla Daniel!





Me gusta: 
23

Publicada el 04/06/2017 en la categoría Aves.

Comentarios:
16
Visualizaciones: 1298

Datos exif
Cámara: Canon EOS-1D Mark III
Exposición: 1/160 seg.
Apertura: F/20
Valor ISO: 800
Fecha original: 07-02-2017 19:08:18
Long. focal: 400mm



Etiquetas

Más fotos de Jorge Schlemmer