|
Aclarando un cacho
|
por Jorge Schlemmer
|
Una de las cosas que te sorprenden, al menos para mí, fue cuando me explicaron que las cuernas (o astas) a los gamos se les caen todos los años.
Al principio mirás a quien te lo cuenta como diciendo: ¡naaah...me estas jodiendo!.
La diferencia fundamental es que las cuernas se caen y los cuernos no, por lo tanto los cérvidos, como estos gamos tienen cuernas como así también los ciervos o los antílopes por ejemplo; en cambio los bóvidos como las vacas, cabras o bisontes tienen cuernos.
Las cuernas son el tejido óseo que más rápido crece en el mundo animal y lo hacen a partir de pedicelos, que son estructuras óseas de sostén que se desarrollan en la región lateral de los huesos frontales.
Mientras lo hace, lo recubre un tejido aterciopelada (el velvet) que lo irriga de sangre.
Una vez alcanzado su máximo nivel, en alrededor de cinco meses, esta irrigación se va cerrando y deja de pasar sangre, esto al ciervo le pica enormemente y se restregará las astas contra los árboles para intentar desprenderse de esa borra aterciopelada que se le irá cayendo a tiras (se alcanza a apreciar en la foto) según se vaya rascando para dejar al descubierto una blanquecina cornamenta que se irá poniendo oscura a lo largo de los siguientes días.
Un mito muy difundido es que el número de puntas que tiene una cuerna se corresponde con el número de años del animal y eso no es cierto. Un mismo ciervo puede tener una cornamenta diferente de un año a otro.
Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha demostrado que: ?el tamaño y la complejidad de la cornamenta de los ciervos guardan una relación directamente proporcional con su fertilidad?, es decir, cuanto más grande y ramificada sea la cornamenta más fértil es el ciervo, esto las hembras lo saben y elegirán al macho que más les convenga en función de esa percepción.
Por eso, en ocasiones, cuando dos machos están peleando y la hembra se va con el perdedor; lo hace porque ella percibe que ese macho perdedor es más fértil, por lo tanto, es el que le interesa para poder conseguir su fin reproductivo.
Por cierto en Chile a los cuernos se les llama CACHOS por eso el juego de palabras en el título ;)
A mano alzada, leve recorte para componer y revelado en Lr.
Después de una semana sin servicio de internet, vuelvo a conectarme y ya me iré poniendo al día revisando las fotos que han subido.
Saludos a todos!
Fuente:
Las cuernas de los ciervos
Horns and antlers
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
Ciervo dama - Dama dama
Jorge Schlemmer (autor) asignó su foto a la especie Ciervo dama - Dama dama
|
coincide con esta id: Ciervo dama - Dama dama
eliminar
|
|
|
propone la especie:
Justificación:
|
coincide con esta id: Ciervo dama - Dama dama
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
Bella luz, hermosa imagen, buena info, yo estoy entre los que creían que los años contaban en la cantidad de puntas, felicitaciones por todo
 |
| Hay varios mitos que se me cayeron ami también, muchas gracias Nora por comentarla, saludos! |
|
|
| |
 |
|
ESPECTACULAR FOTO, EL ESCENARIO ES HERMOSO, LAS LUCES Y SOMBRAS Y EL CIERVO BARBAROS, MIS FELICITACIONES Y SALUDOS.
 |
| Estos son introducidos también pero andan libremente en un campo, muchas gracias Juan Pablo por tus apreciaciones! |
|
|
| |
 |
|
muy linda,con ese fondo se luce mas,derecho a las destacadas!!
 |
| Basta con que les guste a los que siempre pasan y dejan un aporte como tu caso Edgar, muchas gracias! |
|
|
| |
 |
|
Hermosa especie y compo, para cuadro. La info de lujo, gracias por todo!!
 |
| Te agradezco tus palabras Marta, saludos! |
|
|
| |
 |
|
Fantástica foto y que buena info! Felicitaciones!
 |
| Me alegra que te haya servido y aprecies además la foto Miguel, muchas gracias! |
|
|
| |
 |
|
¡Preciosa y que interesante información! ¡Felicitaciones por todo!
 |
| Que bueno que la hallaste interesante Silvina, muchas gracias por tu valoración de la foto! |
|
|
| |
 |
|
Que linda foto, muy interesante lo de los cuernos!
 |
| Viste? viajar sirve para aprender mucho también, muchas gracias por pasar! |
|
|
| |
 |
|
Desconocía esa data, la foto de lujo con tan lindo fondo oscuro y la luz dorada.
 |
| Parece que somos varios, Diego, que bueno que la aprecies así, muchas gracias! |
|
|
| |
 |
|
gracias por la enseñanza!! muy linda foto Jorge!!!
 |
| Como siempre comparto lo que aprendo, gracias a esta linda actividad, muchas gracias Pablo! |
|
|
| |
 |
|
Hermosa toma y genial el Gamo...saludos.
 |
| Muchas gracias Luis por la visita, saludos! |
|
|
| |
 |
|
en el sur hay un lugar donde las venden para hacer los cabos de cuchillos y demas es un galpon lleno, yo primero me dije que matanza, despues me entere que son de volteo, creo que asi le llaman
 |
| Interesante dato Jorge, no se el término usado para esto, pero uno sabiendo ve con otros ojos estos objetos, muchas gracias! |
|
|
| |
 |
|
Muy interesante la información Jorge, voy a mirar con otros ojos los mangos de cuchillos de cuernas jajajaja. Excelente foto
 |
| Muy cierto Carmen, por lo general uno piensa en que el animal fue cazado para sacarlos, muchas gracias por apreciarla, saludos! |
|
|
| |
 |
|
que buena data aportaste a esta hermosa foto !! impecable hasta el titulo .
felicitaciones !!!
 |
| Mirá que me costó darle vueltas al texto, ja ja, muchas gracias maestro por valorarla así! |
|
|
| |
 |
|
hermosa foto y data de primera Jorge!!
 |
| Que bueno saberlo Javier, muchas gracias por darte una vuelta y apreciarla! |
|
|
| |
 |
|
Muy linda foto e interesante explicación.
Saludos
 |
| Te agradezco la visita y que dejaras tu impresión Luis, saludos! |
|
|
| |
 |
|
Como luce con esas luces y sombras, muy buena foto
Saludos
 |
| Muchas gracias Pablo por tu valoración, saludos! |
|
|
| |
 |
|
Muy buena foto y una clase magistral sobre cornamentas, Jorge!!
Felicitaciones!!!
Saludos
| |
 |
|
Muy linda e interesante info, Jorge..! Saludos
| |
|