Melilotus albus (trébol de olor blanco, meliloto blanco), es una hierba anual leguminosa, cultivada como forrajera. Su característico olor dulce, que se intensifica por el secado, es derivado de la cumarina. Se usa en medicina herbal. Y es una fuente extraordinaria de néctar para apiarios.
Distribución y hábitat
Es nativa de Europa y de Asia. Fue introducida a Sudamérica en el siglo XVIII; y a Norteamérica en el XVII como alimento de ganado. Actualmente tiene una dispersión cosmopolita desde Canadá a Argentina. Puede convertise en una especie invasora, compitiendo con las especies nativas. Puede alcanzar más de 2 m de altura y produce abundante cantidad de semillas que flotan y se dispersa en agua.
Muy buena para apiarios. Como casi todas la leguminosas, fija nitrógeno atmosférico hacia el suelo por su simbiosis bacteriana.
Nombres vulgares: En Argentina: "trébol de olor blanco", "alfa rusa", "meliloto", "trébol de bokhara". En Chile: "trebillo". En Bolivia: "k'ita alfa".
Datos obtenidos en : https://es.wikipedia.org/wiki/Melilotus_albus
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|