|
|
por Nico Perez
|
El mes pasado estuve de vacaciones en Costa Rica. Es un lugar increíble, por su naturaleza excesiva y la onda de su gente.
Aparte de las playas alucinantes y su selva, también tiene muchos otros ambientes y algunos pude recorrer.
En pocos kilómetros podes pasar de Guanacaste que en esta época es un bosque seco, parecido al monte chaqueño, a Volcán Arenal, en la Fortuna, una selva nubosa, como unas Yungas con montes de montaña increíbles.
En Boca Tapada, en la zona norte de CR, es un bosque lluvioso tropical, donde llueve casi todo los días. Ahí pude ver situaciones sorprendentes, como 10 tucanes juntos de 3 especies diferentes, ranas venenosas, serpientes, murciélagos, Crax Rubra, la hermosa difícil garza Agami, y varios bichos mas.
San Gerardo de Dota en el Cerro de la muerte, es un sitio a 3000 mt de altura , donde en las noches las temperaturas bajan hasta 8 grados, es el lugar donde habita el increíble Quetzal.
Por ultimo, Peninsula de Osa, es como una Selva Paranaense híper desarrollada, pero con playas de locura y manglares infinitos, todo mas grande y con una fauna muy abundante y confiada, fruto de décadas de protección, donde todos los días se ven, monos, perezosos, rapaces, pelicanos, garzas, picaflores, y las fantásticas Lapas, así llaman a los Guacamayos Rojos.
Durante dos noches, hice fotos de murciélagos en alta velocidad. Una experiencia que me entusiasmo y donde tuve resultados q me gustan mucho.
Armamos el set al final de un sendero de la selva. Cebados con comederos de picaflores, agua azucarada y esta es la flor del banano, una de sus favoritas, así q venían todo el tiempo.
Los tipos liban de una forma muy veloz, un toque y se van.
Como en muchas de mis fotos, busco los contraluces, así quería mostrar la transparencia de sus alas, y el desafío estaba en engancharlos justo antes de q liben y q a pesar del angular no haga flare.
Había varias especies diferentes, esta creo es la Glossophaga Soricina
La foto esta tomada a menos de un metro de distancia.
Son 5 flashes en manual. Con un 17-40mm f 4. En 24mm 1/200s a F 11, Iso 800
Espero les guste saludos
Nico
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
propone la especie:
Justificación:
|
coincide con esta id: Murciélago nectarívoro - Glossophaga soricina
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
impresionante Nico !!!!! a favoritas de una !!!!!!
| |
 |
|
La composición con dos elementos es simple y efectiva, la iluminación un trabajito de aquellos, felicitaciones Nico por el logro!
| |
 |
|
Excelente foto y momento. Gran calidad lograda, para aplaudir.
Felicitaciones!!!
Saludos
| |
 |
|
Excelente Nico! Como todas tus fotos!! Me encantan como se ven las alas! Saludos
 |
| Muchas gracias Mariano! Saludos |
|
|
| |
 |
|
Uff! te zarpaste Nico, esta foto es de tapa!. Buen laburo.
Saludos
 |
| Muchas gracias Nacho! Siempre pienso en tapas jaja |
|
|
| |
 |
|
Fabulosa imagen, lograste el momento que querías, te felicito
 |
| Muchas gracias Marta! Saludos |
|
|
| |
 |
|
Técnicamente impecable. Excelente foto
| |
 |
|
Te fuiste al Ca....!! jaja. Excelente. Estos bichos no deben ser nada faciles!! Te felicito, y espero ver mucho mas! abrazo.
 |
| Gracias Daro!!!
En el monte cerrado nos se ve nada de noche. Iluminando apenas con una linternita, hay q estar muy concentrado para engancharlos cuando entran en cuadro. Igual el mayor laburo es armar todo el circo en ese lugar jaja. Tengo algunas mas q voy a ir subiendo. Abrazo! |
|
|
| |
 |
|
Que capo! Alucinante, una maravilla haber logrado semejante foto, felicitaciones Nico!
 |
| Muchas gracias Diego! Abrazo |
|
|
| |
 |
|
Impresionante el resultado de tu técnica, muy buena la info , gracias Nico ...Pregunata que es flare ??
 |
| Muchas gracias Daniel!
El flare es cuando entran rayos de luz en el lente y provocan luz parasita. Saludos |
|
|
| |
 |
|
Una belleza, te fleicito.
saludos
| |
 |
|
Muy oportuno Nico, muy buena toma. Felicitaciones!!!
| |
 |
|
Imagen espectacular ! lograda por lo que veo con mucho trabajo como de costumbre
| |
 |
|
Buenísima! me gusta mucho la iluminación en general pero más la de las hojas de atrás! aportan mucho =)
| |
 |
|
Felicitaciones Nico!!! Un groso..
| |
 |
|
Magistral toma Nico, se le ve la irrigación sanguinea en las alas, la musculatura y anatomia en detalle, te pasate!, quedara en mi memoria, gracias por compartirla, abrazo
 |
| Ehh demasiado chamigo! Me alegra te guste tanto como a mi! Muchas gracias! Abrazo |
|
|
| |
 |
|
es difícil comentar esta foto. impresionante!!!!!!!! te felicito
| |
 |
|
Barrilete cósmico de que planeta viniste!!! jaja Impecable, me la llevo a "favoritos"!!
| |
 |
|
Extraordinaria foto Nico. Saludos.
| |
 |
|
Fantástica!, gran trabajo Nico!
| |
 |
|
excelente Nico!! felicitaciones!!
| |
 |
|
Con tu estilo....muy buena
| |
 |
|
IMPRESIONANTE, CASI UNICA DIRIA POR SUS CARACTERISTICAS Y LUGAR, FELICITACIONES Y SALUDOS.
| |
 |
|
Naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! nanaaanaa...... Impresionante Nico! Destacable laburo como siempre con lo que presentas por aca.., Ahora, que lugar Costa Rica!!! Debe ser tremendo, con lo que contas ya me sebas como loco.
Che, la foto esta buenisima, creo que es un acierto las plantas del fondo, hacen que la imagen tenga "contexto", ya que sino estas fotos suelen parecer como de recorte....
M-u-y b-u-e-n-a
Saludos
 |
| jaja! Muchas Gracias Emma! Sí, CR es increíble!
La verdad quería darle un poco de ambiente selvático, y le tire un flashesito a un árbol 3 mts mas atrás, pero la verdad es q después no me gusto mucho. Así q lo subexpuse un poco.
Saludos! |
|
|
| |
 |
|
Mortal Nico !! buenisima una tecnica que manejas de lujo y que trae esta clase de fotos un deleite total !!!!.... hace un tiempo me compre una barrera infra-roja con las intenciones de hacer fotos de murcielagos , todavia esta en la caja sin habrir ja ja ja .. te consulto utilizaste algun medio automatico de disparo o a ojo ? .. um abrazo y felicitaciones por el fotonnn!!
 |
| Rama, como va?
Nunca use barrera todavía. Hace un tiempo pense en compararla, y calculo q se pueden hacer cosas muy copadas con animales dificiles.
Esta esta con el dedo en el obturador jaja. Con bichos chiquitos y muy rapidos, para mi es lo mejor. Gracias, Abrazo |
|
|
| |
 |
|
Fantástica, no sorprende viniendo de un maestro. Felicitaciones!
| |
 |
|
Espectacular!!!!!
Hace años que fantaseo con hacer alta velocidad con murciélagos...y todavía no encontré ningún lugar apto....pero hay tiempo, seguiré buscando.
Esta foto es todo inspiración y renovación de ganas.
Porque elegiste 26 mm? Jamas lo hubiera imaginado...
Me saco el sombrero, un abrazo
 |
| Esteban, me alegra te inspire, Gracias!
En realidad quise hacerla en 24mm, se ve q se corrió un poco jaja.
Siempre trato de hacer el mayor acercamiento posible.
Hay una conocida frase del Robert Cappa, famoso reportero de guerra de Magnum, q dice: Si la foto no es buena es q no estas lo suficientemente cerca!
Ya lo había comentado alguna vez en mis fotos de zorritos jujeños.
En muchas situaciones, siempre que sea posible, y los bichos no se espanten, con los lentes cortos y mas con los gran angulares, se genera una mayor intimidad y sensación de estar ahí.
Hubiese usado un angular mas extremo todavía, 17mm, pero no era viable con la iluminación que quería lograr.
En costa rica por ejemplo el 300 mm me quedaba largo en muchas oportunidades.
Gracias, Abrazo. |
|
|
| |
 |
|
Excelente foto Nico!
Abrazo
| |
 |
|
pff obra maestra!...por eso...podrias hacer un poquito de docencia con nosotros? con mi Faustino andamos tras esta foto Nico...podrias ayudarme en algunas busquedas?. Por ej...con tu "linternita" (como decis) lograste hacer foco? o dejas en foco la planta y por f11 el murcielago queda en foco tambien? mantenes la linterna encendida o enfocas...pagas...enfocas...apagas?...Muchas gracias! abrazo
| |
|