Amazilia si, pero Amazilia cual?

por Esteban Argerich 

Este Picaflor tiene todavía una identificación no muy clara. Picaflor Faja Blanca, es el nombre propuesto por Chebez. Pero hay dudas sobre si se trata de un Amazilia brevirostris (Lesson, 1829), un Amazilia leucogaster (Gmelin, 1788) o un Amazilia versicolor versicolor (Vieillot, 1818)
Foto tomada en el Jardín de Los Picaflores. Dedicada a Marilene quien sacrifico esta espectacular flor para que yo la usara en mis fotos y a quien otra vez mas se lo agradezco muchísimo!!!!!!! Y también a Leandro por su inestimable ayuda al momento de domar a los picas. Y a Nico Perez, el ya sabe porque….!
Espero que esta foto les guste y los invito a criticarla
Saludos
Esteban

El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.


  Picaflor esmeralda - Amazilia versicolor



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Tomas Widow 16/07/2015 23:22
Otra más!! ¿Es que ustedes tienen prohibido subir fotos que no sean especies destacadasjQuery17205661702777724713_1437099672549
? Una maravilla de foto Esteban... ...la composición es espectacular!!

Respuesta de Esteban Argerich 17/07/2015 10:24
JAJAJAJAJAJ Abrazo


Lotfi Si Saber 17/07/2015 03:07
Hermoso momento, compo y foto ? como es eso de leandro ? es el hombre que susura a los oidos de los picas ?

Respuesta de Esteban Argerich 17/07/2015 10:24
Lo picas comen de su mano...


Darío Podestá 17/07/2015 09:02
excelente Esteban!! hermosa foto!! pero ya que invitas a criticar le vamos a buscar algo,jaja.
La vara recta de la derecha me parece que perjudica mucho la compo. Por un lado eso de ser tan recta y paralela al borde del fotograma y por otro al estar cortada abruptamente arriba. Entiendo que a veces no se puede resolver todo, pero bueno te dejo la inquietud! jaja. Saludos.

Respuesta de Esteban Argerich 17/07/2015 10:24
Gracias Dario por tu critica . Pienso lo mismo que vos referido a la vara pero la vara estaba..... y me resistí a clonar.. Un clonado bien hecho quedaría de lujo pero 1-no la tengo clara parau n clonado tan grande, 2 -no la podría subir a FN... Al momento de tomar la foto vi el problema pero no me anime a cortar la vara para no dejar una herida visible en el tallo.
Abrazo


Nora Lago 17/07/2015 10:45
Que belleza de foto!, como ni hilo tan fino me dejó con la boca abierta, es original , tiene buena luz, calidad, buen fondo y un posadero de lujo, felicitaciones!!

Jose Garcia Allievi 17/07/2015 12:44
A ver.... el Versicolor tiene azul en la nuca y parte superior de la cabeza y la mandíbula rosada...este parece no tenerlo. Me inclino desde mi ignorancia por el White chested A.c. chionopectus ....coincido con Darío en cortar la rama recta antes de la próxima foto ;)

Jorge Schlemmer 17/07/2015 18:23
Mas que criticar, solo puedo aplaudir la foto y composición Esteban! Coincido con la observación de Darío, pero entiendo tus motivos. Felicitaciones!

Román Anselmo 17/07/2015 18:27
Espectacular Esteban!!
Saludos

Ricardo Aníbal Rivero 17/07/2015 19:31
Especie y foto ¡¡¡¡espectaculares!!!!!

Emmanuel Comisso 17/07/2015 21:23
Muy buena Esteban, no me sumo a la discusion de la especie porque ni cerca le paso a cual puede ser jajaja...
Un saludo!

Jonny Santo 18/07/2015 23:44
Buen nivel de detalles y hermosa especie....Parece familia del Amazilia fimbriata que estamos acostumbrado a ver en el sur de Venezuela....! Buena toma Esteban...!

Nico Perez 25/07/2015 20:14
Muy buena Esteban ! Gracias por la dedicatoria!
De acuerdo con lo q te comentaron del tallo, q en realidad es la base de la hoja.
Ese tipo de hojas nacen desde muy abajo, sobre el tallo. Una manera de sacarlas, es haciendo un corte bien abajo, en una porción fuera de cuadro y luego retirarla tirando hacia arriba. Para la próxima..
Abrazo




Me gusta: 
23

Publicada el 16/07/2015 en la categoría Aves.

Comentarios:
11
Visualizaciones: 992

Datos exif
Cámara: Canon EOS 7D Mark II
Exposición: 1/250 seg.
Apertura: F/16
Valor ISO: 400
Fecha original: 09-07-2015 11:01:54
Long. focal: 176mm



Etiquetas

Más fotos de Esteban Argerich