Hola antes que nada muchísimas gracias por pasar por comentar y dejar un me gusta en la foto de a garcita. La mañana amenazó con lluvia pero por suerte quedo en una bravuconada del cielo, así que aprovechamos junto a Claudio Sarco y otros amigos a salir a fotear cerca de aquí, en las bardas y la verdad que si bien a mi me gusta mucho la luz de los días nublados, hoy no fue de mucha ayuda salí con el flash a probar el better beamer y este fue uno de los resultados, ademas de unos ricos mates y budines jeje que también forman parte de la salida, la foto tiene recorte compositivo, me quedo justa la cola, pero bueno salió, otro dato es que fue una toma hecha desde la camioneta volviendo ya de la recorrida y orillando un canal, espero les guste! Abrazo!
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Emberizidae
Género: Embernagra
Especie: E. platensis
(Gmelin, 1789)
El coludo verdón (Embernagra platensis),2 también denominado como cotorra de bañado (en Uruguay), o simplemente verdón (en Argentina, Bolivia, Paraguay e Uruguay),3 es una especie de ave passeriforme de la familia Emberizidae, endémica de América del Sur. Tradicionalmente se ha colocado en la familia Emberizidae, aunque estudios recientes sugieren que debería estar incluida en la familia de las tángaras (Thraupidae).
Su hábitat natural son los matorrales, pastizales estacionalmente húmedos o inundados y pantanos. Se puede encontrar en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Vive por debajo de los 2.500 m de altitud, en campos húmedos y en pantanos con vegetación alta o humedales con arbustos.
Mide 207 a 23 cm de longitud. El pico es de color anaranjado vivo con la parte superior negra brillante, lados de la cabeza gris pizarra; el plumaje de las partes superiores es de color verde oliva grisáceo, las alas verde intenso y hombros amarillos; el pecho grisáceo, el vientre blancuzco, los flancos y las coberteras infracaudales son parduzcos. La cola es larga y redondeada, verde oliva por arriba, amarilla olivácea por debajo.
Se alimenta de semillas e insectos.
Anida entre pajas o pastos altos, siempre muy cerca del suelo. El nido tiene forma taza honda, construido con hojas de paja, pastos o espadaña.8 La hembra pone dos veces al año 3 huevos5 blancos con algunas manchas castañas.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
Verdón - Embernagra platensis
Martín Iriarte (autor) asignó su foto a la especie Verdón - Embernagra platensis
|
coincide con esta id: Verdón - Embernagra platensis
eliminar
|
|
|
propone la especie:
Justificación:
|
coincide con esta id: Verdón - Embernagra platensis
eliminar
|
|
|
|