 |
|
hola pedro si me permitis te hago una sugerencia para este tipo de fotos .
si tenes la oportunidad de conseguir una lentilla raynox 250 para adosarle al tu lente ( no es una opcion cara ) podrias cerrar mas el diafragma y utilizar el flash y lograrias mas detalle . te lo comento por que muchos no conocen esa opcion y comparado con un lente macro es muy buena y economica
 |
| Gracias Marcelo por tu comentario y recomendaciones, de momento no podre adquirir el raynox pero lo tendre en cuenta para el futuro, lo que adquiri es los tubos de extension sin contacto, tendre que practicar y encontrarle o la vuelta o a alguien de la pagina que me enseñe lo basico almenos. Un abrazo |
|
|
| |
 |
|
Parece posada sobre un vidrio. El lente que usaste es macro? Saludos!
 |
| Gracias Marta por pasar, parece dar esa ilusión, pero es en su red y en mi jardin de la cual subire una foto de la flor donde estaba. Use los tubos de extensión, tengo que practicar y entender mejor su uso. Un salu2 |
|
|
| |
 |
|
Es de la especie Argíope. La pose típica de estas arañas cuando están sobre la tela, formando una X con los cuatro pares de patas, es uno de sus rasgos característicos.
Linda foto con una interesante luz. Creo que le falta algo de definicion, no se si será debido a haber usado un f muy abierto o a un recorte muy grande de la foto original.
Saludos!
 |
| Gracias Diego por tu información y comentario. Te cuento estoy probando los tubos de extensión sin contacto, por eso no puedo manejar la apertura, aun me falta agarrar la mano, o encontrar a un profesor, les escribi por pribado a un par que note que los usa pero no me respondieron aun, para ver si me pueden enseñar a darle el uso correcto. Un abrazo |
|
|
| |
 |
|
Interesante la foto de esta Araña, la luz le da un buen clima.
Felicitaciones!!!
Saludos
 |
| Gracias Andres por tu comentario, no logre el acercamiento que queria pero estoy en eso. Un abrazo |
|
|
| |
|