Cajón del Colorado con la última luz

por Guillermo Cozzo 

Hola amigos!!!...comparto esta imagen para escuchar sus opiniones, dado que tenía algunas dudas si subirla... me encanta este lugar y en ese momento quedé fascinado por lo que veía, el sol se iba rápidamente, ese pedacito de luz que ven en los cerros se fue en 1 minuto.. y tal vez en el apuro, olvidé algunas reglas básicas de composición como la síntesis....simplemente quise guardar en el sensor lo que estaba viendo para compartirlo...filtro polarizador para resaltar el cielo dado que estaba apuntando justo a 90° del sol, mucha profundidad de campo y una exposición de 1 seg aprox...

Espero les agrade y sus comentarios de siempre. Muchas gracias!!!




Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Manuco Mercante 10/09/2007 22:13
Upalalá!!!. No llorés Guille!. Ya te dije, clavaste una foto increible!. Las últimas luces entrando por arriba son terribles, le dan el toque de encendido a la imagen. El polarizador se ve que rindió, el cielo es hermoso.
Decime que no usaste trípode y me voy a dormir jaja..
Un abrazo de esos felicitadores!.-

Alex Knüll 10/09/2007 22:48
Muy buena Guillermo, coincido con el tema de la sintesis, pero de todas maneras hiciste un encuadre barbaro para todos esos elementos copados, desde rio hasta montanias, pasando por nieve, plantas, cielo y de todo!
muy bonita!

Diego Medina 10/09/2007 23:06
Epa!!!!! Que fotónazo !!!! Creo que le falta algo, muy importante... ka vaquita de milka ! :D .- Bueno, ahora en serio, le aplicaste alguna máscara de enfoque? porque la veo demasiado enfocada/ rasposa o no se como se dice, quizás sea producto de un buen rendimiento del lente ante una apertura extremadamente pequeña, quedando enfocado todo de punta a pun ta (hiperfocal).-
Saludos!

Jorge Manuel Iriberri 10/09/2007 23:17
Muy linda toma, Quillermo, te felicito!
Me hace acordar a la vista que presenta el cerro Almacenes yendo por la Quebrada del Durazno, cuando uno se aproxima al Aconcagua, es una enorme torta de milhojas inclinada.
Aca adelante hay luces importantes, pero también allá al fondo, en la cumbre nevada, se ve el dorado del sol, Una belleza!
Te mando un abrazo.
el vasco

Susana Helbling 11/09/2007 00:01
Que lugar !...me emociona pensar si estuviera ahi .... viendo como se va el día para dar paso a la noche.Tu foto transmite sentimientos, gracias por compartir!
Saludos
Susana

Guillermo Soteras 11/09/2007 07:45
Epaaa!!! "sintesis" ??? "compo" ??? Oiga don, afloje, hay momentos en que los tecnicismos no deben hacer sombra al alma, deje fluir ese buen gusto que nos hizo conocer y aprete el disparador nomás. Un paisaje tan bonito captado en esta forma es una delicia. Felicitaciones

Santiago Giorgi 11/09/2007 10:01
coincido con guillermo soteras, ademas no se que significa sintesis en la composicion! :roll: , para mi uno de los puntos a destacar es la compo , la imagen muy llamativa, tal vez quedan muy blancas las piedras de abajo pero seguramente es el precio a pagar por ese terrible cielo y esa nieve.
muy buena

Silvia Vitale 11/09/2007 10:31
Qué lugarcito Guillermo, que privilegio poder fotografiarlo y encima de lo mejor :)
FELICITACIONES y abrazo
Silvia

Jorge San Pedro 11/09/2007 13:59
Una muy buena foto, Guillermo! Justamente yo pienso que uno de los puntos fuertes de la imagen es la composición. Uno ingresa a la foto por el cauce del río que serpentea hasta el árbol y desde allí "descubre" al resto del encuadre, que es muy poderoso, desde la profundidad del cañón.
Respecto a la medición de luces y/o post proceso, no me luce tan natural y no sé por qué me da esa sensación algo extraña.
Un abrazo!
;)
Jorge.

Debora Gardiman 12/09/2007 17:05
Hola Guille, unos días sin abrir la página y casi me pierdo esta maravilla.
Bellísima.
Un abrazo.


Roberto Retta 05/02/2008 19:13
hola son buenisimas
kiero saber si es posible hacer un picnic al lado del rio
o si se puede hacer asado
espero la respuesta



siete.angel@hotmail.com





Publicada el 10/09/2007 en la categoría Naturaleza en el mundo.

Comentarios:
11
Visualizaciones: 737


Etiquetas

Más fotos de Guillermo Cozzo