Hola gente! Mil gracias por los comentarios tan amables para la foto del quetzal.
Estoy a minutos de partir hacia Misiones de foteo nuevamente y quería subir esta foto del picaflor tijereta que la tengo hace un año y medio pero por alguna razón no la había subido. La foto fue hecha en el Jardín de los Picaflores en Pto. Iguazú con equipo armado para fotografía de alta velocidad con 5 flashes sincronizados.
Espero que les guste.
Datos de la toma:
cámara Nikon D4
Lente 300 mm Nikon
Fecha: 29 de sept, 2013
ISO: 100
F: 13
Vel: 1/200 seg
Veanlá en alta.
Comentarios, consejos y críticas son bienvenidos.
El autor solicita sugerencias y crítica constructiva en los comentarios.
Ahhh noo, que pedazo de foto!! Esos colores y detalles son un lujo. La pose y donde lo ubicaste en la foto impecable. El fondo bellísimo. Realmente increíble, maestro. De una a favoritos, saludos!
Muchas gracias Román! La técnica no es tan complicada. El secreto es que los flashes estén sincronizados y trabajar con los flashes a mínima potencia ubicándolos adecuadamente para iluminar al pica por donde el mismo se acerca al libadero. Una explicación un poco rápida pero es lo básico para hacer la foto. También hay que tener un fondo adecuado (Tela o foto desenfocada lo suficientemente grande) e iluminarlo con uno de los flashes.
Saludos
Una belleza total !! la tecnica impecable , acertadisimo el encuadre vertical y la especie una hermosura ..me encantaria conocer ese lugar debe ser fantastico !! felcitaciones Luis ..
Saludos
Muchas gracias Ramiro!
No te hagas mucha película con el jardín de los Picaflores. Es simplpemente una casa de flia que tiene un pequeño jardín donde llegan muchos picaflores y también algunas otras especies como tangarás y mieleros por que están acostumbrados desde hace años a que la dueña de la casa los alimente. Es un lugar pequeño pero ideal para hacer fotografía de alta velocidad. El único problema es que el lugar está abierto al público y, por eso, hay que reservarlo con tiempo para poder hacer una sesión de este tipo.
Saludos