|
|
por Darío Podestá
|
Buenas! Gracias por todos sus comentarios en la fotos anterior! Siguiendo un poco con la historia, y poniendolo en perspectiva, les dejo esta foto de la laguna El cervecero, donde estuvimos trabajando con Hernan. Si observan en detalle, en la laguna al centro de la imagen, van a ver unos puntos blancos. Esos son los Macaes en sus nidos. Esta colonia (una de las mas grandes de esta temporada) tenía casi 60 nidos de Tobiano y algunos de Macá Plateado. En esta laguna, como en otras donde se encontraron colonias, hay un guardián permanente del Proyecto Macá Tobiano, monitoreando y protegiendolos. Gracias al gran trabajo que está haciendo esta gente la especie tiene una chance de subsistir. Saludos.
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
Buenísimo poder conocer donde habitan!, gracias!
| |
 |
|
Que bueno poder fotografiarlos...se requiere algún permiso especial para visitar este lugar? felicitaciones!
 |
| Gracias Jose! El tema es complicado sobre todo por lo poco accesibles que son las lagunas donde se encuentran en verano. En este caso, además, están dentro del nuevo parque nacional por lo que entran en vigencia las reglamentaciones de Parques. Si bien creo que todavia no está zonificado es posible (y recomendable) que estas zonas sean intangibles o algo similar, debido a lo frágiles que pueden ser a la carga turística. En nuestro caso estamos trabajando con la gente del proyecto para generar imágenes de calidad para difusión y educación. Saludos! |
|
|
| |
 |
|
Excelente Darío, felicitaciones. Saludos
| |
 |
|
que sueño poder estar alli, linda postal Dario!!
| |
 |
|
QUE HERMOSA IMAGEN, SALUDOS.
| |
 |
|
Felicitaciones por colaborar en dicho proyecto.
Por otro lado tengo que reconocer que esta foto me apasiona, primero por el encuadre, segundo la exposición, tercero por la edición que está muy sutil, magnificando los colores en forma muy parejita en lo que a la tierra se refiere y exaltando esas nubes maravillosas.
 |
| Gracias Oscar! la verdad es que nos faltó tiempo para dedicarle a los paisajes, pero algunas fotos me traje como para mostrar un poco de que se trata el ambiente. Saludos. |
|
|
| |
 |
|
Dario la toma es genial!!
| |
 |
|
Espectacular Darío, una luz y un cielo increíbles! Felicitaciones por colaborar con el proyecto!
Entre foto y foto, le hicieron honor al nombre de la laguna?
 |
| gracias! mira...., el tema con la cerveza es complicado.... Pasa que hay que manejar volúmenes muy grandes, y llevábamos mucho equipaje y el camino es, realmente, muy malo... Por lo tanto optamos por otras bebidas de mayor octanaje. Pero si, se le hizo honor! jaja, abrazo. |
|
|
| |
 |
|
Hermoso paisaje, y buen registro para conocer la situacion del lugar y de una especie espectacular
Felicitaciones
Salu2
| |
 |
|
Increíble!! Gracias por las reseñas Darío, y por supuesto por las fantásticas fotos que la acompañan.
| |
 |
|
Mortal Dario !! la curva de la laguna que conduce a los macaes hermosa composicion .. y que alucinante lugar che !! envidia pura ...abrazo
| |
 |
|
La foto, espectacular!! El juego de luces y sombras, es bellísimo.
Y una alegría enorme saber que hay gente tan comprometida con la protección de esta especie, y que su arduo y excelente trabajo, va dando sus frutos.
Felicitaciones Darío!
| |
 |
|
Que alegría haya gente comprometida seriamente, porque de los otros hay bastantes. Hermosa foto, y muy buena información.
| |
 |
|
Excelente composición para recorrer toda la orilla de la laguna y muy interesante la información, saludos
| |
 |
|
Que maravilla de imagen y ambiente.. se los ve tan bien ahi!!. Que bueno hayas podido estar ahi y traerte estas imagenes de los Macaes!!!.
| |
|