|
|
por Christian Grosso
|
Les dejo esta foto de la Luna del día 25 de Abril.
Está realizada con la técnica del Apilado partiendo originalmente de 400 tomas iguales de la luna y pasando por varios procesos en varios softwares.
Espero les guste.
Saludos
Datos de la Toma:
8 series de 50 tomas cada una, total 400 fotos.
Cámara Canon EOS 7D
Lente Canon EF 400 L F5.6 TC Canon 1.4 EX TC Vivitar 2X MC7
Distancia Focal Total= 1792mm
Diafragma F8
Velocidad 1/200s
Sensibilidad ISO 200
Les dejo una pequeña descripción de La técnica del apilado
En Astrofotografía esto se hace con el fin de reducir el ruido en las imágenes, con la luna en particular, luego se la puede saturar mas hasta que aparecen estos colores además de explotar mas el foco, consiguiendo mayor nitidez aun como en esta foto en donde utilicé dos Teleconvertidores.
Básicamente se sacan muchas fotos iguales, cuantas mas mejor y luego con algún software se las apila quedando solo una y esta es la que se edita. Les decribo un poco los pasos:
1) Hice 8 Series de toma de fotos de 50 cada con un Time Lapse (total 400 fotos), entre serie y serie se alinea nuevamente el cabezal del trípode, la luna a esa focal se mueve rapidísimo.
2) Exporto las fotos en carpetas, una para cada serie de tomas para poder individualizar después bien cada serie.
3) Edición muy básica en DXO Optics Pro de cada una de las 400 (Se ajusta una y se le copian los ajustes al resto), se exportan los resultados a tiff
4) Con los tiff del paso anterior se los pasa por el programa Pipp (https://sites.google.com/site/astropipp/example-uasge/example5) y se consigue un nuevo Tiff preprocesado.
5) Luego con los resultados se los pasa por Registax 6 donde se alinean y queda un solo archivo por cada serie en tiff
6) Con Photoshop se levantan los 8 tiff pasados por Registax en un solo archivo por capas alineándolos y convirtiendo las capas en un objeto inteligente y luego a este objeto se lo pone en modo de fusión "Promedio", a partir de aca Foco, Nitidez, Saturación y todo lo demás a Gusto!!!!
Yo soy muy nuevito en el tema, pero el maestro acá de esto es Luis Argerich, incluso hizo un tutorial de Astrofotografía que estaba colgado en esta web por algún lado.
Espero les sirva, es un quilombito, pero los resultados son sorprendentes!
Saudos
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
|
 |
|
Impresionante!! gran calidad, felicitaciones!!!
| |
 |
|
De las fotos de Luna que vi en la pagina es la que mayor detalles tiene....
Te Felicito....
No conozco la tecnica del apilado...si podes y queres ...comentar como se hace...a grandes rasgos..Gracias
 |
| Muchas gracias Mario!!!!, ahí puse en la descripción un poco de que se trata, no soy el mas esperto en el tema, pero bueno, espero te ayude. Cualquier duda preguntame.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Espectacular !!!
felicitaciones
| |
 |
|
me adhiero al comentario de Mario en todo aspecto! felicitaciones!, un abrazo!
 |
| Muchas gracias!!!. Idem Mario, Ahí puse en la descripción un poco de que se trata. Cualquier duda preguntame.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
impresionante!!! No hace falta ningún apolo XIII después de esto. Felicitaciones
| |
 |
|
Una maravilla! La cantidad de detalles que tiene son alucinantes! Felicitaciones!
| |
 |
|
Excelente captura cristian, te felicito.
El color de la luna te quedo impecable.
Saludos
 |
| Muchas gracias!!!!. Me alegro te gusten los colores, es muy fácil pasarse y que quede cualquier cosa. Saludos |
|
|
| |
 |
|
ESPECTACULAR la edición, gracias por compartila, no creo que lo haga por ahora, pero copio y guardo.
Te vuelvo a Felicitar por el trabajo tomado y logrado.
Abrazo
Mario
 |
| Muchas gracias nuevamente Mario. No es tan complicado, empezá si queres con un apilado de 50 solamente. Incluso podes resumir los pasos en este caso todo con Photoshop, después con el tiempo le podes ir metiendo mas trabajo, pero en PS levantando todas las imagenes en capas, alineandolas y convirtiendo en Objeto Inteligente en modo Promedio, ya te salen colores increibles.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
No te puedo creer que en esta pagina este Luisito Argerich. que chiquito es el mundo je je.
 |
| Si si, Luisito esta acá también, esta en todos lados va.... jajajaja |
|
|
| |
 |
|
excelente,y gracias poe compartir,saludos
| |
 |
|
T R E M E N D O !!! Saludos
| |
 |
|
El resultado es sorprendente!!!Un laburaso!!!! Te felicito!!!
| |
 |
|
Impresionante como se ve esa luna! 400 fotos! Flor de laburo! Felicitaciones!
 |
| Muchas gracias!!!. En teoría a mas mejor, no se cual es el límite, no creo que haga con mucho mas que esto, ya me parece una barbaridad |
|
|
| |
 |
|
uhhhhhh!!!!!! Que maravilla. Una cosa de locos el trabajo que te mandaste.
El resultado asombroso. Detalles y colores espectaculares.
Felicitaciones y toda mi admiración.
un abrazo
 |
| Muchas gracias Ricardo, me alegro mucho te guste.
Abrazo |
|
|
| |
 |
|
Muy buen Laburito te mandaste implecable , Te felicito
| |
 |
|
que increible foto de la luna! y partiendo de un apilado de 400... un laburo mas que interesante!!!! gracias por compartirla!!! muy buena!
 |
| Muchas gracias Andres, que bueno te guste.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Me mareaste!!! jajaja buenisimo trabajo con un excelente resultado mi estimado amigo. Loable tarea te mandastes. Mis felicitaciones. Un gran abrazo.
 |
| Jajajaja, es un lío... lo se!, son muchos pasos, se resumen si en lugar de 8 series de fotos haces 1 y entonces se puede evitar todos los softwares del medio, va directo a PS con lo que sería el paso 8. Me alegro te haya gustado Guille!!!!.
Te mando un abrazo grande |
|
|
| |
 |
|
EXCELENTE TOMA Christian !!!!
Excelente trabajo !!!!!
Y excelente explicación compartida !!!!
Saludos y felicitaciones
Eddie
 |
| Me alegro te haya gustado, muchas gracias!!!!
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Buenísima Christian! Hice un curso de astrofotografía, pero nunca lo practiqué. El tema me resulta apasionante, así que te felicito por cómo dominás la técnica.
Un abrazo
Eduardo
 |
| Muchas gracias Eduardo!. Yo también hice un cursito con Luis, pero con esto me parece que es como todo en Fotografía, práctica y práctica, en Astrofotografía, solo se que no se nada, jajajajaja
Abrazo y gracias por pasar. |
|
|
| |
 |
|
Impresionante, sin duda valió la pena tanto laburo!
Felicitaciones.
 |
| Muchas gracias Matías!!!, me alegro te guste.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Tenés un fotonazo impactante de la luna!, sos un curioso y siempre vas por más. Felicitaciones!!
 |
| Muchas gracias Graciela!. Si es verdad, me encanta investigar cosas raras y nuevas, jajajaja
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Tremendo trabajo y resultado!! felicitaciones!!
| |
 |
|
Un laburo increible Christian, jamás imaginé que se pudieran sacar semejantes detalles de la luna!
Mis felicitaciones por este fotón y muchas gracias por compartir tan interesante tecnica, saludos!
| |
 |
|
Increible trabajo !!! Me copié toda la data porque ando haciendo las mismas cosas.. aun sin estos resultados obvio jaja!! Excelente!!!!
 |
| Muchas gracias Mariela, me alegra mucho que te haya gustado. Cualquier duda o consulta si esta en este tema preguntame, que si puedo te doy una mano.
Saludos y gracias nuevamente |
|
|
| |
 |
|
Excelente resultado Christian!! Te felicito, gran laburo
 |
| Muchas gracias Alejandro!!! |
|
|
| |
 |
|
Gran trabajo y un resultado muy atractivo!! Saludos.
 |
| Muchas gracias Carlos. Saludos |
|
|
| |
 |
|
FLor de laburo che!
Un lujo de foto.
La luna como nunca antes la había visto.
felicitaciones!
Saludos
 |
| Muchas gracias Luis, me alegro mucho te haya gustado.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Fabulosa, me encanta como te quedó!!! felicitaciones!!!
| |
 |
|
Impresionante, tremendo el laburo de edición, pero el resultado es fantastico
 |
| Muchas gracias Daniel, me alegro te guste.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Ah la merda!!!. Terrible foto Christian, me la había perdido.. Que laburazo te mandaste che, te felicito!!!.
Abrazo.-
 |
| Muchas gracias Manuco, que bueno te guste.
Abrazo |
|
|
| |
 |
|
Creía que era la única lunática! jajaja
Fantástica!
Saludos
 |
| Jajajjaa, somos muchos creeme!!!!!, me alegro te guste.
Saludos |
|
|
| |
 |
|
Cristian: me sorprende esta técnica! Asombrosos detalles! Va la consulta: cómo puedo unir dos teleconv Canon? Tengo un 1,4 y un 2x? Gracias y felicitaciones!
 |
| Hola Angel, me alegro te guste la foto. El secreto es que no son los dos Canon, uno es Vivitar y el otro es Canon, no podes dos Canon porque no los podes poner juntos, de echo yo estoy limitado a poner siempre el Vivitar primero para poder después poner el Canon, al reves no puedo por la forma que tiene, choca el vidrio y no llega a la montura.
Cualquier cosa chifla.
Saludos y gracias nuevamente |
|
|
| |
 |
|
Hola cristian, excelente foto y tecnica. con el tema de los tc de canon, si se pueden unir, yo lo hice para probar y uni el 2x y el 1,4x y los monte con el 300 f4 y los puse en la 1d mark III y el af seguia andando, ovbio q muy lento pero iba, igual recuerdo que tenian un orden no recuerdo cual, pero uno de los extender va del lado de la camara y el otro del lente, saludos!
| |
|