Rana Herrero (Hypsiboas faber)

por Matias Buscaglia 

Buenas, antes de continuar con los anfibios quisiera agradecer a todos los que amablemente comentaron la foto de la Rana Mono Misionera. Muchas gracias realmente.

Aquí comparto la Rana Herrero (Hypsiboas faber) trepada a una rama de Ambay. La especie se distribuye únicamente en nuestro país en la provincia de Misiones. Arboricola y nocturna no presenta problemas de conservación por el momento. Llegan a medir entre 80 y 100 mm.

Una de las cosas mas increíbles de la especie es su canto. Quienes tengan la oportunidad de viajar a la provincia de Misiones posiblemente escuchen su canto en la noche de la selva paranaense cerca de algun arroyo o charco de agua permanente.

Acá les dejo su canto y se darán cuenta porque su nombre vulgar es Rana Herrero:

http://amphibiaweb.org/sounds/Hypsiboas_faber.mp3


Sugerir una especie: 
 
ENVIAR

 


Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Marcelo Fabian Goyanes 25/02/2013 22:36
Excelente la textura de esa piel y el manejo de la luz! Felicitaciones

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 09:25
Muchas gracias Marcelo! un abrazo


Martín Iriarte 25/02/2013 22:37
Preciosa composición, muy buena luz y claroscuro!! una consulta como haces para subir el canto de la rana intente con las aves pero no pude!!

Respuesta de Matias Buscaglia 25/02/2013 22:45
Hola Martin, muchas gracias por comentar. Lo que hice fue copiar la direccion de la pagina de la siguiente forma: Seleccionando toda la direccion de la pagina, en este caso la de anfibios, luego con Ctrl C (copiar), una vez copiada la URL la pegue en la descripcion de la foto utilizando el comando Ctrl V (pegar). Tambien podes usar click derecho y copiar pegar. Cualquier duda no dudes en mandarme un mensaje privado. Saludos


Carlos Nobile 25/02/2013 22:39
Hermosa tu serie de ranitas Matias,felicitaciones

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 09:27
Gracias Carlos! Me alegro mucho que te guste la sería de ranitas :)


Gabriel Montenegro 25/02/2013 23:42
Excelente fotografía!!!... Te felicito.

Lucas Benegas 26/02/2013 00:21
Hermosa foto Matias, usaste solo un flash a 45?con difusor?de qué tipo? jaja perdón por las preguntas, pero es la única forma para aprender. Saludos

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 09:30
Gracias Lucas!! Use el lente a 55mm con Flash Canon 580EXII y difusor tipo caja. No es ninguna molestia tu consulta, yo estoy aprendiendo todavia. Un abrazo grande


Alfonso Emmanuel Galina y G 26/02/2013 00:56
hermosa foto y compo,felicidades

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 09:36
Muchas gracias Alfonso!! abrazo


Ana Robino 26/02/2013 07:57
Muy buena foto! Linda compo y una iluminación bellísima, con esos claroscuros. Los detalles de 10!! Felicitaciones!!

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 09:37
Muchas gracias Ana! Un beso


Federico J. Villegas 26/02/2013 08:52
Muy buena foto y datos de la especie. Sdos.

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 10:01
Muchas gracias Fede! abrazo


Carmen Iarzábal 26/02/2013 09:38
Me encanta la iluminación de ésta foto, está de 10, felicitaciones y saludos

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 10:02
Gracias Carmen! me alegro que te guste la foto. un beso


Diego Reyes Arellano 26/02/2013 09:49
Perfecta iluminacion, dando cuenta de sus habitos.

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 10:04
Muchas gracias Diego!


Ricardo Aníbal Rivero 26/02/2013 10:37
Excelente foto Matías. Muy buena la composición, la iluminación y el fondo. El foco de lujo.
felicitaciones

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 10:04
Muchas gracias Ricardo! Abrazo


Diego Carrique 26/02/2013 10:57
Un espectáculo la pose y la calidad de detalles, buena idea la de incluir el canto tan particular.
Te felicito Matias!

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 10:05
Gracias Diego! Asi es, el canto es lo que le da el toque a esta bella rana por eso decidi subirlo. abrazo


Luis Cesar Tejo 26/02/2013 14:57
Hermosa foto Matías!
Muy linda esta rana. He ido muchas veces a Misiones pero aun no he tenido la suerte de encontrarla.
felicitaciones!
saludos

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 10:07
Muchas gracias Luis C! Seguro ya tendras la oportunidad de verla. Segun la distribución se la ubica desde Obera para arriba. Excelentes tus macros! Abrazo


David Juszczuk 26/02/2013 19:28
Excelente!

Respuesta de Matias Buscaglia 27/02/2013 10:07
Muchas gracias David! abrazo


Andrés García 26/02/2013 20:39
Hermosa foto, muy buenas luz y clima. Linda pose de la Ranita, buenos detalles.
Felicitaciones!!!
Saludos

Respuesta de Matias Buscaglia 01/03/2013 10:04
Muchas Gracias Andres! saludos


J. Simón Tagtachian 26/02/2013 21:07
Una belleza de foto! Se ve que te gustan estos animalitos!

Respuesta de Matias Buscaglia 01/03/2013 10:16
Muchas gracias Simón! Cambie las plumas por estos que son mas dociles jaja.
Hablando en serio, me gusta caminar mucho por los senderos y chusmear que es lo que se encuentra. En los ultimos viajes le preste un poco más de atención al mundo de los anfibios, quizás por eso mis ultimas fotos son de estos animalitos. Muchas gracias por comentar. Un abrazo.


Nora Lago 28/02/2013 18:44
ESpectacular calidad, composición e iluminación, felicitaciones




Me gusta: 
11

Publicada el 25/02/2013 en la categoría Anfibios y reptiles.

Comentarios:
17
Visualizaciones: 1273

Datos exif
Cámara: Canon EOS REBEL T2i
Exposición: 1/160 seg.
Apertura: F/8
Valor ISO: 100
Fecha original: 16-02-2013 20:42:12
Long. focal: 55mm


Etiquetas

Más fotos de Matias Buscaglia