f 8
v 1/2500
iso 500
lente EF 300 + tc 1.4x
medición promedio ponderado al centro
WB 5500ºK
cacería
cámara en mano
Mínimo recorte para componer; revelado en RAW y edición en PS.
En alta se aprecia mejor este Bichazo.
Las Gaviotas son las aves más conocidas entre las especies marinas.
A pesar de ser aves marinas no es difícil observarlas tierra adentro, volando muy bajo detrás de alguna reja de arado, para cumplir con su dieta omnívora (comen casi de todo).
NOMBRE: LARUS (Latín; ave marina símbolo de la glotonería).
AELLIDO: DOMINICANUS (Latín; alude al color blanco y negro de la vestimenta de los monjes dominicos).
El nombre de COCINERA se debe a su hábito de seguir a los barcos que navegan cerca de las costas para alimentarse de los sobrantes de COCINA que son arrojados al mar.
No es un ave pequeña: mide aproximadamente un metro y veintiocho centímetros desde una hasta la otra punta de ala; el dimorfismo sexual no es evidente y consiste en que la hembra es apenas un poco más chica.
La DOMINICANA vuela tan rápido como los Halcones, pero, su plumaje es tan espeso que no puede remontar vuelo desde superficies planas, sin la ayuda del viento; por la misma razón no puede sumergirse totalmente.
Los polluelos y juveniles picotean la mancha roja que poseen en el pico los padres y provocan la regurgitación de la comida que aún se encuentra en el buche.
A través de sucesivas mudas anuales, los polluelos tardan cuatro años en alcanzar la coloración adulta.
La GAVIOTA COCINERA vive aproximadamente treinta y seis años en libertad y un poco más en cautiverio.
En el presente retrato descubrimos el carácter y la personalidad fuertemente territorial de esta especie.
Los amigos de FN que amablemente miran y comentan mis fotografías habrán notado que el tratamiento de imágenes así como los pequeños ensayos sobre nombres y hábitos de las especies, consisten en una serie de presentaciones orientadas a mostrar los aspectos más relevantes; la intención no es aplicar un tratamiento con rigor científico pero sí respetar la objetividad de la información (cuando no obtengo información precisa pido ayuda para completar el estudio).
Por la amabilidad mencionada y el tiempo dedicado a mirar y comentar MUCHAS GRACIAS.
Excelente pose y definición. (me hubiera gustado saber que te estaba gritando).
Buenísima la información, muy instructiva, como siempre. Gracias
Saludos
Hola Ricardo; gracias por mirar y comentar; la Cocinera trataba de auyentar a otras Gaviotas que no entraron en el cuadro y que se disponían a utilizar el mismo posadero.
Que linda pose te regaló, muy bien aprovechada, hermoso el clima de la toma y excelente la información, felicitaciones y agradecida por lo que aprendo de tus informes