Esplendor en el aire...

por Ricardo Gustavo Cassani 

Primero quiero agradecer a todos los comentarios y los consejos para comenzar con RAW. He estado haciendo algunas tomas en RAW + jpg para ver hasta donde llego en la edición. Sin embargo ésta imágen fue tomada en JPG porque quería volverme, luego de recorrer en total 300km, con una toma del águila en acción, y debido a que mi cámara tiene una capacidad de almacenaje y una capacidad de transferencia de tarjeta muy limitada, lo que es muy frustrante en éste tipo de fotografías ( luego de una ráfaga de 3 o 4 tomas hay que esperar algunos segundos para poder apretar de nuevo el botón de disparo en modo RAW+JPG, ya cambiaré la tarjeta por una de mayor velocidad de transferencia de datos) es que opté por JPG...

La toma fue realizada en el camino de las altas cumbres que une Carlos Paz con traslasierras (Córdoba).
Si observan bien en la "muñeca" de la garra derecha lleva enrollada lo que sería la cola de un roedor o bien una pequeña serpiente que capturó a escasos 30 m de mí entre unos pajonales, luego de lanzarse desde una roca que estariá a 70 m del lugar de la captura (lo que habla de la vista de éstos bichos) para pasar tan cerca mío que aún me late fuerte el corazón cada vez que me acuerdo...
Con respecto al ala "despuntada" que quieren que les diga... no me preocupa!!!

Canon Rebel T1i
lente canon 400 5.6
1/1000 F/11
iso 400
ponderada central ( no tuve tiempo de cambiar a puntual para el contraluz)
WB nublado
Mucha adrenalina...
luz muy dura...

  Águila mora - Geranoaetus melanoleucus



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Javier Villamil 09/04/2012 08:02
Magnifica , Gustavo m,e imagino la emocion tan cerca y en accion semejante especie.

Marcelo Calviello 09/04/2012 09:07
Imponente toma de una especie espectacular Ricardo. Bien compuesta y con premio en las garras. Felicitaciones!!!

Nora Lago 09/04/2012 09:25
Un momento y especie para como decís acelerar el pulso, a mi tampoco me preocupa el despunte del ala, grandes fotógrafos presentan tomas así y son admirados, lo que si intentaría trabajar, no se si se logra la cabeza selectivamente con niveles , felicitaciones por el logro :aplausos: :aplausos:

Gerardo Alberto García 09/04/2012 09:47
Hermosa, muy buena experiencia.
Saludos :aplausos:

Lucas Benegas 09/04/2012 10:15
Muy buena a pesar de rcorte alar :aplausos:

Alfonso Emmanuel Galina y G 09/04/2012 11:16
me gusto,felicidades,saludos

J. Simón Tagtachian 09/04/2012 12:22
Ricardo, estupenda el Aguila mora. Atenti con la tarjeta, la velocidad y los tipos de archivo:

La tarjeta tiene que ser de "clase 10" que son las que te aseguran la mayor velocidad de transferencia.
En cuanto a la velocidad de transferencia según usés jpg o raw, no es directamente proporcional al tamaño del archivo (por lo general, el jpg es tres veces menor que el raw). Pero la máquina también invierte tiempo en comprimir -o generar- el jpg. Te sugiero que, con cronómetro en mano, hagás los cálculos de cuanto tarda en transferirse y grabarse una secuencia en jpg y en raw.

Si estás practicando, y la máquina te lo permite, te sugiero que usés el modo de grabación dual jpg+raw.

Te dejo un abrazo.

Respuesta de Ricardo Gustavo Cassani 09/04/2012 12:24
Muchas gracias por el comentario y el aporte técnico, lo voy a tener muy en cuenta... un abrazo...


Octavio Carranza 09/04/2012 13:59
Muy buena captura Ricardo, se aprecia en todo su esplendor el plumaje del águila.
En cuanto a la medición ponderada central y/o la puntual, estaría bueno que los que sepan nos brinden su opinión en este punto, ya que Walter recomienda la ponderada central (no sé si en esta situación también) y Graciela la puntual (tampoco sé si para este tipo de foto en particular). Saludos :aplausos: :aplausos:

Respuesta de Ricardo Gustavo Cassani 09/04/2012 16:10
Gracias Octavio... yo te cuento mi opinión, uso ponderada central siempre salvo a contraluz donde uso la puntual... en mi foto anterior Walter me mandó parámetros standar que el usa y coincide con ésta manera de medición... saludos...


Andrés García 09/04/2012 14:30
Muy buena toma. Un bichazo. No se si daba para flash o en edición tratar de levantar las zonas mas oscuras, es mi humilde opinión. Felicitaciones!!!! :aplausos: :aplausos:
Saludos

Respuesta de Ricardo Gustavo Cassani 09/04/2012 16:15
Gracias Andrés... el flash... y hubiera ayudado, pero la verdad ni lo llevaba montado, era tan fuerte el sol que ni se me ocurrió, tampoco imaginé que pasaría tan cerca... en la edición levanté algo los oscuros pero más me daba poco natural y aparecía ruido, asi que quedó así nomás... saludos...


Ana Robino 09/04/2012 22:00
Bueno, Sobre lo técnico ya te han dado todos los consejos. A mi solo me queda felicitarte por la toma, porque con semejante adrenalina, yo creo que me quedo disfrutando el momento y no se si reacciono para capturarla.
Muy cerca y en plena acción. Felicitaciones!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Carlos Nobile 10/04/2012 00:27
Muy buena Ricardo,exelente toma :aplausos:
Saludos Carlos

Mario Camardella 10/04/2012 07:30
Muy buena toma y momento...verlo pasar tan cerquita....no se que hago en ese momento si fotear u observarlo....ja....te felicito... :aplausos:





Publicada el 09/04/2012 en la categoría Aves.

Comentarios:
12
Visualizaciones: 584


Etiquetas

Más fotos de Ricardo Gustavo Cassani