| 
			
			 | 
			
			
				
					
Erythrochiton jucundum --
                     | 
				 
				
por Carlos Marzano   
 
 | 
				 
				
				
				
Orden: Coleoptera 
 
Suborden: Polyphaga 
 
Infraorden: Cucujiformia 
 
Superfamilia: Chrysomeloidea 
 
Familia: Cerambycidae 
 
Género: Erythrochiton 
 
Nombre específico: jucundus - (Gounelle, 1913) 
 
Nombre científico:  - Jucundus Erythrochiton (Gounelle, 1913) 
 
planta huésped la Acacia atramentaria Benth., (vulgar  "espinillo negro", familia Fabaceae, subfamilia Mimosoideae. Es un arbol leñoso que si bien puede alcanzar hasta 8 metros de altura, en el monte se lo encuentra en alturas de entre 2 y 3 metros. Su follaje es caduco y posee espinas agudas de hasta 3 cm. 
Florece en primavera de color amarillo dorado, como pompones, muy aromáticas, cubriendo totalmente su copa. Su fruto es una vaina subleñosa de color negro y dimensiones variables que contiene numerosas semillas.  
	: Coleoptera (   ) - C. Linneo, 1758  
	 Suborden: Polyphaga (   ) - Emery, 1886 - un género de la ampolla Escarabajos (Meloidae)  
	 Infraorden: Cucujiformia (   )  
	 Superfamilia: Chrysomeloidea (   )  
•	 Familia: Cerambycidae (   )  
o	 Género: Erythrochiton (   )  
	 Nombre específico: jucundus - (Gounelle, 1913)  
	 Nombre científico:  - Jucundus Erythrochiton  
 
 
                                 :  
Marca de la cámara               : Panasonic 
Modelo de la cámara              : PHOTOfunSTUDIO 
Orientación                      : arriba-izquierda (1) 
Resolución X [pixel/unidad]      : 72 
Resolución Y [pixel/unidad]      : 72 
Unidad de resolución             : pulgadas 
Software/Firmware                : 2.01L015 
Fecha y hora de modificación     : 2009:02:06 12:16:26 
Posicionamiento YCbCr            : co-sited (2) 
                                 :  
Versión del EXIF                 : 02.10 
Fecha y hora de grabación        : 2009:02:06 12:16:25 
Fecha y hora de digitalización   : 2009:02:06 12:16:26 
Componentes modelo de color      : YCbCr 
Versión FlashPix                 : 01.00 
Espacio de color                 : sRGB 
Ancho según EXIF                 : 2041 
Alto según EXIF                  : 2461 
Offset de interoperabilidad      : 360 
                                 :  
Índice IOP                       : R98 
Versión IOP                      : 0100 
                                 :  
Compresión                       : 6 
Orientación                      : arriba-izquierda (1) 
Resolución X [pixel/unidad]      : 72 
Resolución Y [pixel/unidad]      : 72 
Unidad de resolución             : pulgadas 
Offset-Miniatura                 : 508 
Largo-Miniatura                  : 6018 
Posicionamiento YCbCr            : co-sited (2)
 
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 
	
		| 
		 | 
		
					
			    
			
			
				
							 coincide con esta id:
  
							eliminar 
			   
		 | 
	 
	
		| 
		 | 
		 | 
	 
 
 | 
				 
			 
			 | 
		
		
			
 
		
			 
	
	
 
	
	 
	
			
 
   
   
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buena foto!! A mi gusto hubiera preferido el encuadre mas apaisado. El grado de definicion y enfoque de la imagen es tremendo!  :aplausos:  :aplausos:
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Preciosa!!!.... y ese bichito también. Gracias por  las explicaciones de todo. Voy a tardar en aprender estos nombres. Por ahora seguiré llamándolos "coleópteros" 
 
Felicitaciones!!!! :aplausos:  :aplausos:  :aplausos:
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Muy buena la nitidez de la toma, por ahi la pose no es la ideal, pero es como estaba y bien en su entorno. la info SUPER importante.  
un saludo grande
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Linda imágen, con buen foco y tonos , concuerdo en una formato horizontal  con más espacio por delante, y la recomendación de subirla con mayor peso, es una toma con mucha información que con el peso tan bajo pierde calidad, felicitaciones :aplausos:  :aplausos:
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Buenísimo este acercamiento, con gran nivel de detalles. Felicitaciones!! 
Tené en cuenta, como dice Nora, que podés subir archivos hasta 300k y 1200px, se ven mucho mejor. 
Otro consejo, fijate que estás poniendo los exif equivocados, estos que pusiste corresponden a la información del programa de edición que estás usando... lo único rescatable de toda esa parrafada es la marca de la cámara, ni siquiera está el modelo; no hace falta hacer copy/paste de la información, los parámetros más importantes son: apertura, velocidad, ISO, compensación de exposición, uso del flash... y los datos del equipo. Saludos!
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Hola Carlos una alegría poder saludarte, siempre la vuelta del Maestro es motivo de felicidad. Tenés que venir a la chacra a desasnarnos un poco... :lol:  :lol:  
Un abrazo
 
 
  | 
| 
 |  Gracias por tu aliento como es habitual 
 saludos a Lucia 
 cmarzano |  
  |   
 |    
 
  |    |   
 
 
	
		  | 
		
		
			
				| 
				
				 | 
			 
			
				
  Carlos ,la foto espectacular,los detalles me volviste loco  :D , 8o  :lol: saludos.
 
  |    |   
 
 
 
 
 |