Salar de Arizaro - cerca del Cono de Arita (dedcada a Estéban Argerich)

por Lisardo Maggipinto 

Hola a todos,

Muchas gracias por los comentarios y apreciaciones de la toma del camino que pasa por el Salar de Arizaro y nos lleva al Cono de Arita.

Los otros días, en uno de los comentarios Estéban Argerich pedía una foto sin camino, bueno, acá va una, en cercanías del Cono de Arita, pero del lado derecho del camino, donde si se pueden fijar hay una pequeña rayita que sube y es el camino que tomamos para subir a la Mina Julia y poder hacer fotos de partes altas del salar y otros lugares.

Esta vista de Arizaro es la parte sudoeste, allí entra una especie de lengua que es producto de las cerranías y lo rodean, se se sigue para el otro lado, es posible tomar un camino que lleva a Catamarca, cosa que haremos en algún futuro, es un lugar, dicen con unos colores increíbles, como siempre da ganas de volver.

Espero sea de vuestro agrado, Saludos! Lisardo

Detalle del disparo:
LFM_1203
Fecha: 17-06-2009 11:49
RAW (12 bits)
Tamaño de archivo: 32,8 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX

Nikon D3
Objetivo: AF-S 24-70mm f/2.8G
Distancia Focal: 70mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo zona de enfoque: zona automática
Diagragma: F/22
Velocidad de obturación: 1/500 seg
Modo de de esposición: automático programado *
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 400
Formato Completo

Nota1: editada con Nikon Capture NX2




Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Rodolfo Pani 22/05/2011 11:39
Muy lindo lugar, y muy bien el punto de vista en la toma . Felicitaciones :aplausos:
Saludos
Rodolfo

Mario Camardella 22/05/2011 11:46
Maravilloso.... :aplausos: :aplausos:

Virginia Robino 22/05/2011 13:05
A pesar de no comentarlas por falta de tiempo, he visto cada una de las últimas fotos que subiste y simplemente me maravillan! Son de una calidad increíble, con gamas de colores que invitan a quedarse largo rato disfrutándolas y bellamente compuestas. Mis sinceras felicitaciones Lisardo. :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Respuesta de Lisardo Maggipinto 22/05/2011 13:32
Hola Virginia,
te agradezco el comentario y que me comentes que viste las anteriores, son lugares tan lindos para ver y recordar que uno no puede de dejar de mostrarlos, a pesar que hace rato que no ando por allá, saludos!
Lisardo


Marta Liber 22/05/2011 13:21
Excelente!!! :aplausos: :aplausos:

Marcos Deltetto Ziegenfuhs 22/05/2011 13:27
muy bella compo!!! muy recreativa a los ojos por la diversidad de texturas y colores :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Javier Presas 22/05/2011 13:34
M A J E S T U O S O lugar Lisardo y que bien expuesto.Saludos Javier :aplausos:

Esteban Argerich 22/05/2011 13:38
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!
QUE LUJO TENER ESTA FOTO DEDICADA!
re valio la pena el pedido.....
Pasiaje marciano a full, tapa de libro de Ray Bradbury.
Los colores y el cielo en particular te quedaron geniales.
Te felicito y viendo esto te aseguro que seguire pidiendo.....
Un abrazo y mas gracias
Esteban
:aplausos: :aplausos: :aplausos:

Ricardo Aníbal Rivero 22/05/2011 13:56
que buena composición, que bueno el horizonte, la montaña y el cielo en el tercio superior.
La luz por la hora en que sacaste la foto debió ser terriblemente dura, no lo decis y no se si usaste polarizador.

Pregunto, ¿porque si tenes tanta luz y por lo tanto te permite tanta velocidad, usas ISO 400 y f22? Si bien entiendo que f22 te permite mayor profundidad de campo, no es suficiente un f11 o f16 y usar un ISO 200 o ISO 100? ¿tiene algo que ver con la distancia hasta las montañas?

finalmente los colores son alucinantes y la profundidad lograda espectacular. La formación del suelo, con el color de las montañas y el cielo me encantaron.

Saludos Lisardo, un abrazo y buen domingo

Respuesta de Lisardo Maggipinto 22/05/2011 14:07
Hola Ricardo,

la D3 parte de ISO200, por lo que pudiese haberla hecho en f/16, pero el plano desde donde la saqué, que era desde el techo de la camioneta, me quedaba la primera parte en primer plano, por lo que como la verdad no me gustan los paisajes desenfocados en ninguna parte pensé en hacerlo en f/22, siempre que hago esto, al tener tiempo apreto el botón de ver profundidad de campo y fijarme que todo esté en foco (siempre en estos casos uso el punto de enfoque más próximo a mi en el centro).

respecto al tema del polarizador, está sin, la lus es terriblemente fuerte, la radiación es altísima, no te olvides que estamos a 3600/3700msnm, esto es casi al mediodía por lo que es la peor situación, los blancos de casualidad no se queman.

Gracias por las preguntas, trato en lo posible de acordarme todo lo que hice , aunque sea dos años atras casi .

Saludos y buen domingo para vos también,

Lisardo


Carlos Nobile 22/05/2011 13:57
Decirte que es una hermosa foto es reiterativo,los paisajes que nos mostras son alucinantes.Renuevan mis ganas de visitarlos :adorar:
Un abrazo Carlos

Silvia Samper 22/05/2011 15:19
Guau!!!!!!!!!!!!Espléndida!!!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Julian Garcia 22/05/2011 17:06
Que belleza !! Cuantas ganas de agarrar el auto y empezar a recorrer todos esos lugares !! Ojala algun dia tenga el tiempo para hacerlo
Foton Lisard !!

Nora Lago 22/05/2011 18:26
Alucinante sitio, no parece de este mundo, bellisima fotografía, te felicito :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Ana Robino 22/05/2011 20:11
Que belleza de lugar!!! Las fotos que has subido de allí son una mejor que la otra!.
Esta particularmente me encanta, por la composición que elegiste, la textura del primer plano, y los colores de las montaña y el cielo.
Simplemente maravillosa!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Hugo Guillermo Poggio 22/05/2011 20:50
Que fotaza Lisard , cuanta mejestuosidad en ese paisaje , y el caminito que comentas en la foto , que ganas de andar por ahi , Tu Salta esta muy lejos ... :D abrazos migooooo :aplausos: :aplausos: :aplausos:

nicolas benito 22/05/2011 21:17
Hermosa compo!!! felicitaciones

Rosana Ursino 22/05/2011 23:26
Un Maggipinto genuino! :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Un abrazo grande, Lisardo!

Respuesta de Lisardo Maggipinto 22/05/2011 23:29
Gracias Ro,
la verdad me halaga mucho lo que me decis, siempre traté de dar a los paisajes algun toque diferente, cosa no fácil.
Un abrazo gigante para vos y el doc,
Lisardo


Gustavo Paulino 23/05/2011 08:42
Esa profundidad de campo y esos colores tienen tu sello Lisardo, inmensidad por donde lo vea... magnifico master...Un abrazote enorme... GUS :adorar: :adorar: :adorar:

Daniel Vago 23/05/2011 09:49
Hermosa Lisardo, muy bueno el primer plano que parece no tener fin, interesante el comentario de usar el punto de enfoque más próximo, lo voy a tener en cuenta, usaste 70mm para no deformar? Muy buena. Saludos!!

Respuesta de Lisardo Maggipinto 23/05/2011 09:55
Hola Daniel,
muy buena pregunta, para hacer paisajes uso diferentes configuraciones, en este caso, estaba con dos cuerpos, uno con el 24-70 en la D3 y el 70-200 en la D200, particularmente me gusta hacer a veces paisajes con gran angular, pero por ahí hacer pegar el fondo con el frente es también interesante, aunque probando las dos formas, al la D200 ser DX, en realidad estaba con un milimetraje más largo y en la focal más próxima era 105mm (70 x 1,5) y no me cerraba, porque el fondo quedaba demasiado pegado con el frente y los cerros estaban con más protagonismo que el desparejo piso del salar que me parece es tanto o más importante que el fondo. Entonces, con el 24-70 en 70mm me quedaba más balanceada la foto, el piso buen profundo y los cerros también.
Un abrazo!
Lisardo


Daniel Vago 23/05/2011 10:13
Gracias Lisardo, excelente tu explicación, a esta altura ya estás transformando tu fotos en una escuela especializada. Muy útil todo lo que comentás sin dejar de resaltar el tiempo que te tomás para instruirnos. De paso pregunto, que tal ves el AF Nikkor 24mm f/2.8D para paisajes en dx? quedará muy largo? También lo usaría para "callejear"....si se extiende pasame tu opinión por mp. Un abrazo!

Respuesta de Lisardo Maggipinto 23/05/2011 10:30
Hola Daniel,
el 24 f/2.8 es un lente excelente, aunque limitado en las DX, no es ni gran angular (porque el ángulo es cerrado), ni un normal, son 36mm (porque no llega a serlo). Para un uso muy particular se puede usar el 24 en DX, me quedo con el 18mm f/3.5 (menos luminoso pero mucho más abierto, es un 27mm en DX).
Aunque para ser claro, el uso de los lentes que no son DX en DX no es lo ideal, porque lo del milimetraje es algo confuso, lo que hace es que el sensor se pierde el 50% de la parte de afuera de la cobertura del lente, por lo que las partes abiertas, que hacen el efecto gran angular las perdes. Es por esto que está la línea de lentes DX en Nikon (de los que he renegado mucho porque no los pude usar cuando los pase a FX).
Espero no tomen a mal el tema de usar este espacio para estas preguntas, pero por ahí es útil estudiarlo sobre algna foto como esta que subí.
Un abrazo nuevamente,
Lisardo


Nino A. Grangetto 23/05/2011 10:56
Muy buena Lisardo, me la imagino en gigantografía en algún hall de un hotel, y un gringo preguntando, a que hora sale el avión para ver eso !!! Abrazos y felicitaciones

Pablo Serur 23/05/2011 16:54
Excelente Lisardo! También me resultaron interesantes tus explicaciones las preguntas. Felicitaciones :aplausos: :aplausos: :aplausos:
Una duda, ¿Hay mucha diferencia en usar un f11, f16 o f22 para paisajes? Saludos

Respuesta de Lisardo Maggipinto 23/05/2011 17:36
Hola Pablo,

mirá, es difícil de explicar esto, gracias a un amigo que me pasó un programa se puede estimar la profundidad de campo, fijate en este link: http://www.dofmaster.com/dofjs.html

A veces lo consulto, especialmente cuando fotografía macro.

Lo que uso yo es un botón que está al costado del lente para medir la profundidad de campo, que obviamente entre f/11 y f22 hay bastante diferencia.

saludos y gracias,

Lisardo

Nota: para este caso si se calcula la distancia focal si el punto de enfoque está a 8 metros, con la D3 y en 70mm desde los 4 metros se tiene foco hasta el infinito, con diafragma f/22.


Edith Polverini 23/05/2011 17:29
muy buena , los colores de lujo , saludos

Fabián Arnulphi 23/05/2011 20:12
Excelente Lisardo!!!, bellos colores, bah!!!...colores Nikon!!! ;)

Graciela Tejeda Boglic 23/05/2011 20:59
Muuucho más me gusta ésta que la del camino, son gustos vió?, hermosa toma, solo hubiera tomado un instante para aplastar ese tozo de tierra que hace sombra en el primer plano, aunque en gustos...
Un abrazote y a ver cuando desembarcamos en "la Linda"
Felicitaciones, como leí en comentarios anteriores, esta toma lleva tu firma! :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Respuesta de Lisardo Maggipinto 23/05/2011 22:11
Hola Grace,
gracias por tus impresiones, te cuento un poco respecto al trozo de tierra que está a la izquierda y hace esa molesta sombra donde primero va la mirada; ojalá fuera fácil, es como una piedra, ni con martillo se desarma, no sabes lo complicado que es caminar allí arriba, es completamente irregular, parece que fuera talco o algo flojo, pero es una costra durísima y gruesa.
Para la próxima llevamos un combo de gomería, en una de esas lo rompemos :D :D :D
Un abrazo!
Lsiardo


Jose Garcia Allievi 23/05/2011 22:30
Otra bellísima foto...y muy buenas tus explicaciones Lisardo :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Respuesta de Lisardo Maggipinto 23/05/2011 22:48
Gracias Pepe,
lo que cuento es simplemente mi experiencia, ya que nunca estudié fotografía. Un abrazo!
Lisardo





Favoritos: 
1
Publicada el 22/05/2011 en la categoría Paisajes.

Comentarios:
25
Visualizaciones: 1042

Datos exif
Cámara: NIKON D3
Exposición: 1/500 seg.
Apertura: F/22
Valor ISO: 400
Fecha original: 17-06-2009 11:49:23
Long. focal: 70mm


Más fotos de Lisardo Maggipinto