Chotoy (Schoeniophylax phryganophila)

por Luis Cesar Tejo 

Hola amigos,
Gracias por sus comentarios a la foto del coludo esmeralda.
Hoy vuelvo a las fotos sacadas en Iberá. Elegí esta que fue obtenida a la vera de la ruta 40 por que hasta ahora creo de quienes fueron a Iberá nadie subió una foto de este pajarito.
El Chotoy es natural de América del Sur. Su distribución incluye a Brasil desde Bahía hasta Mato Grosso y Rio Grande do Sul, Bolivia en las regiones Amazónicas ( Beni y Santa Cruz ), Paraguay, Uruguay ( no es común ) y Argentina desde Salta hasta Buenos Aires.
Habita en lugares donde hay algunos arbustos o árboles; demuestra preferencia por zonas cerca del agua. Construye nidos voluminosos.
Su longitud es de entre 18 y 22 cm.
Al Chotoy también se lo llama Pijuí Chotoy.

Datos de la toma:
Canon 7 D
Zoom Canon 100-400 mm f4.5-5.6 IS
Monopie
Fecha de la toma: 11 Oct 2010
ISO: 250
Vel: 1/100 seg
F: 7.1
Dist focal: 400 mm

Espero que les guste y espero sus comentarios, críticas y consejos.

  Chotoy - Schoeniophylax phryganophilus



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Julio Babboni 25/10/2010 22:46
Me doy el gusto de ser el primero. Porque seguro que esta foto será super comentada, por los que saben más que yo :aplausos: :adorar: :aplausos:

Mario Camardella 25/10/2010 22:49
Recto y super atento...que estaria mirando...muy buena captura... :aplausos: :aplausos:

Respuesta de Luis Cesar Tejo 25/10/2010 22:52
Me parece que se estaba queriendo rajar y rápido.
Estuvo siempre muy enramado excepto unos segundos en que me permitió dos fotos.
El resto de las fotos que tengo está entre ramas y hojas. había dos parejitas. Si hubiera tenido más tiempo los hubiera podido fotear mejor pero ya hacía 5 horas que estaba foteando por la ruta 40 y si no seguía para Bs As no llegaba más.:lol:
slds


Eduardo Militello 25/10/2010 22:53
Muy buenos detalles de una especie muy hermosa, felicidades.
:aplausos: :aplausos:

Mirta Arcucci 25/10/2010 23:11
Hermosa especie.
Muy buien mostrada y oprtuna la info.
Felicitaciones
Cariños,Mirta

Osvaldo Larrain L . 25/10/2010 23:33
Muy linda foto Luis , me gusta mucho la disposicion horizontal del posadero que va unida a la pose que adopto el ave , oportuno disparo , un abrazo .

Esteban Argerich 25/10/2010 23:35
Muy buena
Re dicil agarrarlos desenramados.
Te felicito
Saludos
Esteban

Ariel Oscar Méndez Zébé 25/10/2010 23:47
Excelente Cesar!!! :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Santiago Daniel Togno 26/10/2010 08:47
Hermosa foto
saludos

Nora Lago 26/10/2010 08:52
Lindísima especie, buena info, excelente calidad, felicitaciones :aplausos: :aplausos:

marcelo bouvet 26/10/2010 08:56
excelente cacería Luis!

Marta Liber 26/10/2010 10:28
Cuantas y variadas cosas bellas que nos estás mostrando!! Este pajarito es hermoso y la pose y posadero espectaculares, te felicito, Marta

Ricardo Aníbal Rivero 26/10/2010 10:29
:aplausos: :aplausos: :aplausos:
excelente foto.
:aplausos: :aplausos:

Hugo Guillermo Poggio 26/10/2010 14:18
muy buena Luisito , felicitaciones , a este pajarito no le sacan mucho porque es muy chotoy ... juaaaaaa salutti :aplausos: :aplausos: :aplausos:
pd cual es la ruta 40 que decis , ? es una provincial de alla ? perdoname la ignorancia , mi cerebro solo da para una sola ruta 40 , LA UNICA , y mas linda del mundo ...

Respuesta de Luis Cesar Tejo 26/10/2010 16:12
Yo conozco dos rutas 40 y las dos están muy buenas.
Una es provincial y tiene no más de 300 kms.
La otra es nacional y tiene miles de kms recorriendo el país de norte a sur.
Igualmente, si te gustan los pájaros me parece que vas a tener más suerte en la ruta corta. jaja!
abrazo


Jose Antonio Diaz Rodriguez 26/10/2010 14:24
Hola Luis, buen encuadre y detalles, y sobre todo el momento.
Emhorabuena :aplausos: :aplausos:

José Aris Martínez 26/10/2010 19:45
Que linda especie. La imagen de primera, muy buenos detalles. Felicitaciones

Daniel Vago 26/10/2010 20:16
Hermosa especie Luis, y me gusta cómo quedó el encuadre, valió el esfuerzo para conseguirla. Saludos.

Andrés García 26/10/2010 21:21
Muy buena foto y especie. Me gusta la compo. Felicitaciones!!!
Saludos

Carlos Alberto Bó 26/10/2010 21:35
Cuanto conocimiento y que buenos trabajos :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Roman Nardi 26/10/2010 21:49
Pasame la receta para agarrarlos limpios!!!! :twisted: Muy buena Luis!!!!! Felicitaciones!!!! :aplausos: :aplausos:
Saludos
Román

José Luis Fernández Guaraz 26/10/2010 21:58
Muy buena Luis, siempre que los vi eran pura rama. Felicitaciones. :aplausos: :aplausos:
Abrazo.

Jose Garcia Allievi 26/10/2010 22:01
MUY buena especie y foto....nunca los vi ..... :aplausos: :aplausos: :aplausos:

Diego Oscar 26/10/2010 23:10
Muyy bueno ! es dificil agarrarlos asi despejados !! asi que eso le da mucho merito a la imagen, como toque de info, estos son los padres adoptivos de los crespines (T. naevia) quienes les parasitan los nidos a los Chotoys onda Tordo renegrido ji ji ji
Una vez encontramos con LG una pareja en esas condiciones.
SLUDOS DIEGO ;)

Gustavo Paulino 27/10/2010 08:35
Muy buena toma Luisito, el posadero le sienta bien, muy bien... Abrazotes GUS 8)

Gerardo Alberto García 28/10/2010 02:43
Muy lindo elemplar y foto





Publicada el 25/10/2010 en la categoría Aves.

Comentarios:
24
Visualizaciones: 1175



Etiquetas

Más fotos de Luis Cesar Tejo