|  | 
				
					| falsa yarará?? |  
| por pablo jolivot 
 
 |  
				| hola ,la encontré cerca de un arroyo,por las sierras de san luis,para mí una falsa yarará, pero me lo discuten, me pueden ayudar?? gracias, en cuanto a los datos de la fotografía, puede estar un poquito fuera de foco( no se quedaba quieta, jaja) y:F/5 ,  1/400 ,iso 100, mano alzada.gracias por sus comentarios y ayuda.
 saludos
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  |  | 
		
			| 
 
 
 
 
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Hola Pablo, yo ni idea de vívoras...pero la seguiste como pudiste; fijate que te permiten 800 px y mejoraría mucho tu foto, te felicito. 
 
 
| |  | |  |  | gracias por el comentario, pero te pide un peso maximo de 150, y esa fue la unica forma de bajarle el peso, no tengo idea de photoshop ni de edición,mas de recortar y cambiar tamaño, gracias nuevamente | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Pablo buen registro,  como te comento Claudio aprovecharia los 800 y la apaisaria para evitar tanto espacio libre arriba, en cuanto a si es falsa o no aca tenemos un gran especiealista, Rodo, intenta preguntarle a el, felicitaciones por el registro 
 
 
| |  | |  |  | hola Nora, gracias por los comentarios . 
 Saludos
 | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Es una de las tantas falsa yarará que hay;su nombre científico es Waglerophis merremi. 
 
 
| |  | |  |  | hola gracias sebastian por el comentario y por el dato del nombre. saludos
 | 
 | 
 | 
 
 |  |  
 
 |