Mirando a Cámara

por Carlos Valpreda 

Me pude acercar bastante al pepitero y en una del las fotos accedió a mirar hacia donde me encontraba.

Gracias por pasar por mis fotos, saludos.

  Pepitero de collar - Saltator aurantiirostris        



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Alejandro Insegna hace 3 días
Quedó bárabaro el pepi..felicitaciones!

Respuesta de Carlos Valpreda ayer
Muchas gracias Miguel.


Marcelo Carranza hace 3 días
Linda foto Carlos! Es probable que se trate de un juvenil, digo por las manchas en su pico!

Respuesta de Carlos Valpreda ayer
Muchas gracias Marcelo, estuve buscando en varios lados y veo que hay 6 subespecies de este pepitero, 3 en argentina.
Pasé de leer que no tienen dimorfismo sexual en algunos textos a ver en Ecoregistros que no te toma indistinguible porque consideran que si hay dimorfismo, algunos lugares hablan del color más apagado de las hembras y hasta hay quienes dicen que la hembras no tienen el collar cerrado por debajo.
Del lo que yo vi y escuché por personas con un conocimiento bastante más amplio que el mío y vi en unos pocos comentarios en internet es "Las hembras del E Argentina suelen presentar pico oscuro y los machos naranja, mientras que las hembras del O suelen observarse con picos naranja 'sucio' y los machos, naranja brillante" y estando en el NOA me comentaron que no le busque diferencia ya que la subespecie de esa región tanto machos como hembras tienen el pico naranja brillante. 
"El pico, fuerte, corto y cónico, es naranja, y las patas son oscuras. La variedad de plumaje y colores dificulta la distinción entre subespecies, pero las hembras que habitan en el este de Argentina generalmente tienen el pico oscuro, mientras que el del macho es naranja. En el resto del país, el pico de la hembra es de un naranja apagado, mientras que el del macho es de un naranja brillante. El plumaje del juvenil es similar al del adulto, pero más apagado. Su pico es oscuro. Carece de garganta y collar blancos, y el negro de su cabeza es más grisáceo" esto último traducido de una publicación en francés.
Por lo que veo en la RECS los juveniles si se diferencian por el pico completamente negro, las partes blancas más acaneladas y la ausencia del collar (como en mi foto publicada el 23/10/2025 en la categoría Aves). Estimo que este ejemplar es una hembra y no un juvenil ya que tiene el collar bien completo.
Tal vez alguien pueda tenerlo más claro y aclarar las dudas.
Saludos.


Jorge Schlemmer hace 2 días
Muy linda foto, me gusta la calidez de la luz tambien, muy bien lograda Carlos

Respuesta de Carlos Valpreda ayer
Muchas gracias por tu apreciación Jorge.


Silvina Acosta hace 2 días
¡Muy buena!

Respuesta de Carlos Valpreda ayer
Muchas gracias Silvina.


Mario Cantón hace 19 horas
Que buen acercamiento, muy linda foto te quedó y el personaje es muy lindo!!




Me gusta: 
7

Publicada el 07/11/2025 en la categoría Aves.

Comentarios:
5
Visualizaciones: 33

Datos exif
Cámara: ILCA-77M2
Exposición: 1/400 seg.
Apertura: F/5.6
Valor ISO: 1600
Fecha original: 30-09-2025 15:01:18
Long. focal: 250mm



Más fotos de Carlos Valpreda