Semillero Paramuno - Catamenia homochroa

por Jorge Schlemmer 

Los páramos son ecosistemas de alta montaña situados entre los 3 000 msnm. y la línea de isoterma de las nieves perpetuas; Colombia concentra aproximadamente el 50% de los páramos en el mundo, perteneciendo en su mayoría a los páramos andinos, y el resto asociados a la Sierra Nevada de Santa Marta.
El Semillero Paramuno es un semillero raro y se lo encuentra en la línea arbórea de los matorrales andinos y en los bordes de los bosques montanos húmedos ("nublados").
Es es tercer integrante del género Catamenia, junto a los dos Piquitodeoros que vemos en Argentina. 
Existen tres poblaciones separadas, una a lo largo de los Andes, otra en las montañas de Santa Marta del norte de Colombia y la tercera en la región de tepuyes de Venezuela y el Brasil adyacente.
Lo pude registrar en la Reserva Hacienda El Bosque, Caldas.
Monopie, bastante recorte para acercar y revelado en Lr.
Saludos!




Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Marcelo Daniel Cruz hace 4 días
Linda especie  Jorgito y se nota el parecido con los nuestros a pesar de su plumaje mas oscuro !

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Es cierto Marcelo, el parecido de familia sobre todo en la coloracion rojiza de la zona de la cloaca, muchas gracias!


Carlos Valpreda hace 4 días
Que linda especie trajiste Jorge, y con muy buena foto.

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Medio complicada por la distancia y no muy buena luz, pero quedó el registro, muchas gracias Carlos!


Miguel Navarro hace 4 días
Muy buena Jorge!

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Muchas gracias Miguel, saludos!


Marcelo Carranza hace 3 días
Buenísima foto Jorge! 

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Muchísimas gracias Marcelo por tu valoración!


Héctor L. Schreiber hace 3 días
Qué lindo semillero y bien mostrado Jorge!

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Me alegro que te guste, el piquitodeoro que me faltaba! ja ja, muchas gracias Hector


Mario Cantón hace 3 días
Que bonita especie, buena info y foto!!

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Y tenemos la suerte que los otros dos los vemos cerca de la ciudad, acá en Córdoba, muchas gracias Mario!


Silvina Acosta hace 3 días
¡Que bonita!

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Muchas gracias Silvina por valorar la foto!


Luis Puebla hace 2 días
Muy buen registro y foto !!!

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Te agradezco el comentario Luis, vale como para decir que la tengo vista!


Pablo Re hace 2 días
buen registro Jorge! Como un espiguero pardo, pero negro, jaja

Respuesta de Jorge Schlemmer ayer
Muchas gracias Pablo, son todos parientes cercanos!





Me gusta: 
11

Publicada el 05/10/2025 en la categoría Aves.

Comentarios:
9
Visualizaciones: 47

Datos exif
Cámara: ILCE-7M4
Exposición: 1/2000 seg.
Apertura: F/7.1
Valor ISO: 1600
Fecha original: 19-07-2025 08:19:58
Long. focal: 600mm



Más fotos de Jorge Schlemmer