Tapaculo Ocelado - Acropternis orthonyx

por Jorge Schlemmer 

Este Tapaculo Ocelado, es tan bonito como difícil de fotografiar y realmente fue un desafío lograr alguna foto como para tener un registro de haberlo visto.
Lo escuchamos mientras recorríamos un sendero de la Reserva Río Blanco, en Manizales.
El guía local nos comentó sobre su comportamiento y buscamos un lugar a la vera del camino que tuviese una vegetación menos densa sobre el barranco.
La cuestión era esperar ahí a que pasara, mientras se movía escarbando entre la hojarasca del suelo.
Por los parámetros de la foto se darán cuenta que no eran nada fáciles las condiciones de luz y menos aún los espacios por donde enfocarlo.
De mi lado estuvo una gran dosis de suerte, al estar parado justo donde se quedó un buen rato escarbando y bastante despejado.
El enfoque en todo momento fue manual porque el autofoco quedaba en las hojas y ramas que tenía por delante.
A mano alzada, recorte medio para acercar y revelado en Lr. Tiene clonada una ramita que pasaba frente el cuerpo.
Muchas gracias por visitar mis fotos.
Saludos!





Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Marcelo Carranza ayer
Que linda especie! Muy bien por regístralo Jorge! Después nos explicas porque su primer nombre en español???

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Muchísimas gracias Marcelo por tu visita y comentario! según leí alguna vez, el nombre tapaculo es por el hábito de la mayoría de las especies de cubrirse la rabadilla con la cola ladeada sobre la espalda, aunque de origen español, es el nombre usado en inglés y en la mayoria de idiomas.


Gabriel Reinoso Franchino ayer
Todo un desafío! que buen registro para sumar a listado!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Muchas gracias por valorarla, Gabriel, un verdadero desafío


Juan F. Arrachea ayer
Muy buen trabajo Jorge, se puede apreciar bien. Hermosa especie.

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Me alegro que te agrade la foto Juan, muchas gracias


Pablo Esteban Aguerrebere ayer
Excelente captura se aprecia muy bien la espicie
Saludos 


Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Muchas gracias Pablo, es una especie muy llamativa dentro del género


Pablo Re ayer
tiene pinta de muy difícil. Pero cuando se logra la foto la satisfacción es impagable. Felicitaciones Jorge!!!!!!!!!!!!! 

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Estaba difícil, por el lugar y ambiente que frecuentan, muchas gracias Pablo!


Ricardo Cadenas ayer
Qué belleza!! se nota la dificultad del bicho, burrito enano 2 jja!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Es complicado, sobre todo por lo oculto que se mueven, muchas gracias Ricardo


Nora Lago ayer
Me impreciona como en condiciones dificiles logras esa calidad de detalles, y como rinde esa máquina a semejantes isos,  felicitaciones!!!!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Es práctica y suerte, no voy a negarlo, muchas gracias Nora!


Marcelo Daniel Cruz ayer
Lograste  una  buena foto por la dificultad  que nos contas !!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Muchas gracias Marcelo, realmente uno de los mas complicados del viaje


Miguel Navarro ayer
Mortal!!! 

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Muchas gracias Miguel por pasar a verla!


Silvina Acosta ayer
¡Que gran logro, hermosa!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Muchísimas gracias Silvina! saludos


Mario Cantón hace 13 horas
Que bonita ave, que lindo poder registrarlo!!

Respuesta de Jorge Schlemmer hace 11 horas
Me alegro que te guste la foto y la especie, realmente un lujo poder fotografiarla, muchas gracias Mario





Me gusta: 
13

Publicada el 05/08/2025 en la categoría Aves.

Comentarios:
11
Visualizaciones: 34

Datos exif
Cámara: ILCE-7M4
Exposición: 1/250 seg.
Apertura: F/7.1
Valor ISO: 40000
Fecha original: 18-07-2025 08:40:50
Long. focal: 600mm



Más fotos de Jorge Schlemmer