En Familia FOTO DESTACADA

por Carlos Valpreda 

Después de varios meses si tomar fotos, estoy tratando de ponerme al día, al menos con la visualización de las fotos anteriores.
En noviembre pasado compartí una salida a la provincia de Jujuy.
Una de la primeras fotos fue este grupo familiar de vicuñas pastando y amamantando a la vera de la R.P. 73, llegando a la Serranía de Hornocal desde Humahuaca.
Fue un placer haberlas visto en libertad por primera vez, cosa que se volvió a repetir en otras jornadas del viaje y una alegría comprobar como se está recuperando esta especie, recuerdo que en las revistas que leía a fines de los '60s estaba en peligro de extinción.

Sony DSLR A580
ISO 800
F 6,3
V 1/1600 s
DF 200 mm

  Vicuña - Vicugna vicugna          



Debe Ingresar  o Registrarse para comentar.


Juan F. Arrachea 05/12/2024 18:50
Bienvenido de vuelta Carlos, ya te vi en fotos con Hugo por la puna, debes haber visto cantidad de especies.

Respuesta de Carlos Valpreda 05/12/2024 19:12
Gracias Juan, si muchas y todas nuevas para mi, no muchas con fotos aceptables, espero volver.


Marcelo Carranza 05/12/2024 19:02
Que bueno tu regreso Carlos! Seguiremos disfrutando tus fotos!
Muy buen ambiente y especie! Linda foto!


Respuesta de Carlos Valpreda 05/12/2024 19:13
Muchas gracias Marcelo.


Lotfi Si Saber 05/12/2024 19:50
Muy linda con esos tonos asi en composé , siempre me gusto lo gracil que es esta especie , definitivamenete es mi especie favorita de camélidos 

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:42
Coincido, los mas lindos de la familia.


Luis Puebla 05/12/2024 20:52
Que bueno que estes de vuelta , me alegro que puedas volver a fotear,,!! hermosa foto y compo te trajisteis  ..saludos

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:42
Muchas gracias por pasar y comentar Luis.


Marcelo Daniel Cruz 05/12/2024 21:03
Muy linda escena Carlos !! Un placer que  vuelvas a  postear tus fotos !!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:43
Muchas gracias Marcelo, un gusto poder compartirlas.


Miguel Navarro 06/12/2024 07:19
Hermosa escena!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:44
Te agradezco Miguel.


Mario Cantón 06/12/2024 09:14
Una foto muy atractiva, los tonos y el ambiente quedaron muy bonitos, esa luz suave acompaño esta linda foto!!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:45
Muchas gracias Mario, fue la iluminación de las nubes casia la altura del piso.


Nora Lago 06/12/2024 09:31
Que linda luz, ambiente y foto, yo las logré con un feo contraluz, se nota que viven en la zona, felicitaciones!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:49
Gracias Nora, una suerte que se vean con frecuencia, logramos ver dos o tres manadas en dos días.


Pablo Re 06/12/2024 11:09
una belleza!!!!!!!!!!!!!!!!!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:50
Muchas gracias Pablo.


Gabriel Nuñez 06/12/2024 11:26
Excelente Carlos!! Yo ya estoy cansado de ver vicuñas... jajaj!! Por suerte la especie se recuperó muy bien desde que se la protegió, luego de haber llegado casi al borde de la extinción a causa de la cacería indiscriminada para obtener su lana. Actualmente, muchas comunidades de Catamarca y Jujuy (creo que en Salta no se hace aún), implementaron el Chaku nuevamente, una práctica ancestral en la cual se las captura y se las esquila, liberándolas luego nuevamente. Esto ocurre entre Octubre y Diciembre, cada animal se esquila cada dos años (al menos en Catamarca) y la lana, que es costosísima, se comercializa legalmente... Saludos!!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:57
Presente en los Andes desde el norte de Perú hasta San Juan, la vicuña fue una presa importante para la población nativa. Hasta que llegaron los españoles: de un millón de animales en el año 1500, se pasó a 400.000 en 1950, y a 10.000 en 1967, por culpa de la caza. Hacia fines de los 60 quedaban menos de 2.000 animales entre Argentina, Bolivia y Chile, y algo más de 5.000 en Perú.
La recuperación fue casi un milagro, y para mi en el AMBA, verlas después de lo que leía cuando era más joven me alegró la salida.
Un lujo que las puedas ver frecuentemente y muy buena data del Chacu.


David Rodriguez 06/12/2024 13:16
Hermosa escena!!


Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 17:59
Muchas gracias David.


Héctor L. Schreiber 06/12/2024 16:37
Hermosas las vicuñas....por las serranías del Hornocal también las ví..!!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 18:00
Gracias Héctor, en estos casos me hace feliz no tomar fotos de una especie difícil de encontrar.


Hugo Portus 06/12/2024 21:26
tanto tiempo sin ver una foto tuya Carlos
que bueno verte de vuelta, recuerdo varias fotos tuyas.

los tonos hermosos y que bueno que abriste el cuadro para enmarcar a estas. Gana mucho 
Interesante lo que cuentas del peliro de extinción que luego Gabriel aportó con la otra patita. 

es bueno ver que estamos en una era de mayor conservación. Aca me parece estúpido ver como casi eliminan al puma en la patagonia pero bueno, condición del hombre es aprender cuando las cosas están al límite 


Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 18:10
Muchas gracias Hugo, estaba con un lente DF 18-200 para tomar fotos del cerro y aproveché para tomar la foto de la familia.
Lo del puma se repita también en Argentina y provincias de la patagonia están dando permiso para caza indiscriminada del guanaco (comida natural del puma) porque, según dicen, compite por el alimento con la ovejas.
Una verguenza (perdón pero no sé poner las diéresis en el teclado), una ignorancia y sobre todo un peligro para las especies autóctonas, sobre todo si los países que las contienen actúan de la misma errada manera.


Silvina Acosta 07/12/2024 17:45
¡Preciosa!

Respuesta de Carlos Valpreda 07/12/2024 18:10
¡¡muchas gracias Silvina.


Diego Carrique 07/12/2024 19:48
Una escena de pelicula, muy lograda con esa luz y tonos tan calidos. Te felicito!!

Respuesta de Carlos Valpreda 08/12/2024 14:10
Te agradezco el comentario Diego.


Jorge Schlemmer 08/12/2024 14:54
Muy linda foto Carlos para tu regreso, me gusta la composición elegida!

Respuesta de Carlos Valpreda 08/12/2024 15:04
Muchas gracias Jorge, me alegra que te agrade.


Cecilia Rey 08/12/2024 17:39
¡Hermosa foto, Carlos! Son tan lindas las vicuñas!!

Adrian Serniotti 09/12/2024 15:00
Hermosa foto Carlos.



Respuesta de Carlos Valpreda 09/12/2024 16:30
Muchas gracias Adrián.


Jose Garcia Allievi 11/12/2024 08:49
Excelente toma, muy bueno tu regreso

Respuesta de Carlos Valpreda 11/12/2024 12:36
Muchas gracias por tu comentario Pepe.


Luis Vizioli 18/12/2024 10:20
Muy bonita toma Carlos!! 

Respuesta de Carlos Valpreda 18/12/2024 10:29
Muchas gracias Luis.





Me gusta: 
20

Publicada el 05/12/2024 en la categoría Mamíferos.

Comentarios:
20
Visualizaciones: 162



Más fotos de Carlos Valpreda