|  | 
				
					|  |  
| por Jorge Schlemmer 
 
 |  
				| Esta especie era sin dudas una de los tres que fijamos como objetivos para ver (si o si) en el viaje a Manaus con el grupo de amigos.Identificada localmente como Galo-da-serra, o Gallito de las Rocas Guayanés en español, causa una gran impresión tan solo verlos. Su color pareciera hasta ridículamente llamativo, realmente no hay forma de no verlo en su ambiente. Y precisamente de eso se trata, de exhibirse, de llamar mas la atención que sus competidores para ganar el favor de las hembras y reproducirse. Son aves de gran tamaño (30 cm), muy tranquilas y dan ruidosos aleteos cortos para desplazarse entre las ramas buscando frutos. A mano alzada, muy poco recorte por la derecha para descentrar, revelado en Lr. Saludos y buen finde! 
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  
 
	
		|  | 
			    
			
				
							 coincide con esta id:
 eliminar |  
		|  |  |  |  | 
		
			| 
 
 
 
 
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Que bicho raro , le queda genial el titulo , muy bien foteada en su ambiente !!! 
 
 
| |  | |  |  | Realmente lo es, Luis, muchas gracias amigo por dejar tu comentario! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| una belleza ese bicho!!!!!!!!!!!! 
 
 
| |  | |  |  | Me alegra que te guste, Pablo, muchas gracias! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Buenísima foto Jorge! Muy rara esta especie, no entiendo cuál es su pico! 
 
 
| |  | |  |  | El pico está oculto por el penacho, esta especie tiene esa particularidad que a veces no sabes para que lado apunta la cabeza! muchas gracias Marcelo | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| ¡Es increíble, hermosa foto! 
 
 
 
| |  | |  |  | Viste? muchas gracias por valorarla Silvina! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Noooo!! de otro planeta!!! Es muy loco pensar cómo quedan expuestos a sus predadores!! 
 
 
| |  | |  |  | Es cierto, Ricardo, son los riesgos para poder perpetuarse, muchas gracias por tu comentario! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Tremenda especie, muy linda foto le hiciste Jorge!! 
 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias David, son muy tranquilos! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Un gallito muy particular y llamativo.  Toda una experiencia verlo y poder hacerle una foto como lograste..!! 
 
 
| |  | |  |  | realmente es toda una experiencia Hector, muchas gracias por comentarla! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Muy buena captura, esta especie es la que para ser elegidos por la hembra se ponen en circulo mostrando sus colas y ella elige la mejor. Felicitaciones. 
 
 
| |  | |  |  | Asi es Juan, se concentran en un lek, es decir un sector donde se exhiben y la hembra elige al mas vistoso! muchas gracias | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Hermosa toma de este bicho raro jajaja 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Roro, realmente un lujo fue poder conocerlo en vivo | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Que bella captura y foto!!! 
 
 
| |  | |  |  | Me alegro que te guste la foto y la especie, muchas gracias Nora por la visita! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| ¡Hermosa foto de una especie rara y llamativa! Interesante descripción. 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Cecilia por compartir la impresión que te genera! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Espectacular Jorge... 
 
 
| |  | |  |  | Muchísimas gracias Pepe por dejar tu comentario y por elegirla como favorita! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
	
		|  | 
			
				|  |  
				| Huu excelente ..divina especie !! Felicitaciones 
 
 
| |  | |  |  | Muchas gracias Nino, ahora espero ver el otro! | 
 | 
 | 
 
 |  |  
 
 |