El Maracanã-do-buriti se trata de un guacamayo pequeño del bosque lluvioso de tierras bajas.
También se le conoce como arararana (Mato Grosso) y maracanã-de-cara-amarela.
Prefiere las áreas pantanosas, especialmente aquellas con palmeras buriti (Mauritia flexuosa), que utiliza para anidar y pernoctar.
Se alimenta casi exclusivamente de los frutos de la palmera y para anidar elige un agujero en una palma muerta rodeada de agua.
Encontramos una gran cantidad de ellos al alba, a un costado de la ruta al norte de Manaus y en un sector donde había precisamente buriti.
A mano alzada, recorte para acercar, revelado en Lr.
Muchas gracias por visitar mis fotos!