Esta variedad de color blanco de las Ipomoeas, plantas nativas de américa que se encuentran desde el sur de Estados Unidos hasta nuestro país tiene como nombre científico "Ipomoea Imperati". se la suele ver mucho en las zonas costeras de la provincia de Buenos Aires ya que por las características de sus raices y tallos sirven para fijar dunas.
En este caso la foto la tomé en Mar de Cobo, y como siempre después busqué de quien se trataba y me encontre con que además de la característica de sus raices también es muy buscada por su condición de flor nectarina por parte de los apicultores.
Vino con agregado de algunas visitantes de 6 patitas
En la página: http://es.goldenmap.com/Ipomoea_imperati
me encontre con la siguiente información
". . .Tiene cuatro morfologías de hoja: lanceolada, trilobulada, guante, y pentalobulada, porque presenta plasticidad fenotípica, como capacidad de expresar variabilidad en la forma. Frecuentemente, la plasticidad podría ser causada por condiciones ambientales y presentarse a los niveles del individuo y de la población. Flores grandes y azules, pétalos soldados en toda su longitud (tubulares, como pasa en todas las convolvuláceas). Ipomoea purpurea es parecida pero con flores más pequeñas, hojas enteras y ciclo anual.
Importante especie para estabilizar dunas. Sus raíces atrapan y enclavan la arena, disminuyendo erosión. Los tallos crecen abajo y encima de la superficie de la tierra. Cuando el tallo es subterráneo, los pecíolos se mueven a la superficie del suelo donde las hojas nacen y se desarrollan.. ."
F: 5,6
Vel 1/180
Long focal 55 mm
ISO 100
sin flash y sin trípode
Revelado Raw, correcciones de contraste, iluminación y enfoque en PS CS5 con recorte para descentrar la composición del 20%
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|
coincide con esta id:
eliminar
|
|
|
|