 |
 |
Sergio Arnold comentó la fotografía
GARCITA BLANCA III (Egretta thula)
hace 08/02/2013 16:08
Muy buena la toma Carlos, la pata fuera del agua hace a la foto diferente y muy ilustrativa de la especie... y muchas gracias por la información!!!!!
Saludos, |
|
 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
PICAFLOR COMÚN I (MACHO) (Chlorostilbon aureoventris)
hace 06/02/2013 22:15
Muy linda foto, hermosa pose del "Común". Son una belleza, tienen diversos estadíos y cada uno con su belleza de tonos y colores. Lo único "malo" es que se pelean muchísimo. Muy buenos datos Carlos.
Felicitaciones!!!
Saludos |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
HIDROHIDE (fotodocumento)
hace 06/02/2013 19:29
que buenos datos gracias.
Ya que estamos...
cobertura y base... ¿de que material... ¿formica?.....¿Chapadur?..... ¿algun acrílico? ¿plancha plástica? ¿Partes unidas por varilla roscada pasante? |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
HIDROHIDE (fotodocumento)
hace 06/02/2013 16:51
En mi caso, no hace falta poner contrapesos Ricardo.. Es fundamental balancear el punto de equilibrio, pues no está tan echado para adelante.. Puedo dejar el hidro flotando solo y no se va de boca..
En el campo (laguna) hay otra realidad. Uno apoya los codos en los laterales, así que eso ayuda a contrarrestar el peso de adelante..
Respecto del hidro, yo lo hice comprando 3 planchas de telgopor de 1x1 metro, de 4cm de espesor. La densidad, la mas barata (no tenía otra para elegir en Areco, de poder, me hubiese inclinado por alguna mejor). |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
HIDROHIDE (fotodocumento)
hace 06/02/2013 16:42
Claro, pero supongo que el peso del cuerpo lente debe hacer inclinar el flotador hacia adelante.... ¿como lo controlas? Seguro que contrapesos.... ¿de que?
Además ¿que espesor de Telgopor? ¿alguna densidad específica? |
|
 |
 |
Manuco Mercante comentó la fotografía
HIDROHIDE (fotodocumento)
hace 06/02/2013 15:20
Excelente escrache Carlos!!!.
Para Ricardo: Yo el soporte (para un lente muy pesado) lo hice agujereando el hidro completamente, con una varilla roscada, de esa forma además de sujetar muy bien el equipo, sirve para prensar las capas de telgopor ;)
Abrazos.- |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
HIDROHIDE (fotodocumento)
hace 06/02/2013 14:33
Es realmente simple, gracias Carlos por mostrarlo. ¿algún detalle de como montar el soporte?
¿tiene contrapesos en la parte de atrás? ¿de que?
saludos |
|
|