 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 20:11
Bienvenido al sitio, después de los consejos de Luis, solo me queda agregar que si recortás la foto, cosa que casi todos hacemos en mayor o menos medida, de ser posible trates de conservar el formato original, la subas en mayor tamaño, para conservar más calidad y aprovechando el mayor peso y tamaño que te da el sitio, felicitaciones por el logro, espero ver mucho más |
|
 |
 |
Carmen Iarzábal comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 18:27
Bienvenido y que linda especie que nos mostrás, no te preocupes que acá vas a encontrar muy buena gente con ganas de compartir lo que sabe y otros, como yo, dispuestos a aprender de esos consejos. |
|
 |
 |
Ricardo Aníbal Rivero comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 16:15
Hola Santiago ¡¡¡Bienvenido !!! y que disfrutes del sitio
Consejos ya te pasaron un monton, yo te aportaría de mantener el formato rectangular (horizontal o vertical según el caso) y no tan cuadrado para lograr una mejor estética
hasta la próxima
saludos |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 11:26
Bienvenido Santiago. Tu primera foto es de una especie que me gustaría tener en mi galería. El negro es un color difícil, porque suele empastarse y no dar detalles, por lo que te defendiste muy bien.
Felicitaciones! |
|
 |
 |
Eduardo Nadal comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 09:28
Hola Santiago, muy linda tu primera foto, completísimos los consejos que te dieron así que no hay mucho más que agregar.
Linda esta especie, creo que acá la llamamos Aguilucho Alas Largas.
Un abrazo,
Eduardo |
|
 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 07:34
Bienvenido Santiago!! Linda especie la de tu foto. En cuanto a técnica Luis te ha dado muy buenos consejos. En cuanto al tamaño, las medidas límites son : 1200 px por lado y 300 kb. de "peso", tratando de usar esos 300 hasta el máximo. Esperamos ver mas fotos y sobre la marcha seguramente vendrán los resultados.
Saludos |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 07:25
Hola Santiago,
Bienvenido a FN. Seguramente vas a aprender en la medida que participes.
Hermosa especie la que nos mostrás. Una belleza de animal.
La foto no está mal pero podría estar mejor.
Dado que el águila estaba quieta no necesitabas una gran velocidad de obturación por lo tanto podrías haber utilizado un valor de ISO menor por ej 400 o 200. De esta forma la foto tendrá menos ruido que usando ISO 800.
Normalmente uno trata de aislar al animal del fondo para que el ave resalte más en la foto. Para ello, se trata de limitar la profundidad de campo usando valores de apertura bajos que permitan mantener el ave en foco pero que dejen fuera de foco al fondo. En tu foto utilizaste un f 11 que es muy alto. Quizás un f 8 o 9 hubiera sido suficiente y de esa forma el fondo hubiera salido más desenfocado. Además el fondo está partido en dos con el horizonte dividiendolo. Normalmente es más deseable tener un fondo parejo por lo cual el fotógrafo debe bajar o subir el punto de vista hasta encontrar el fondo más adecuado. A veces no se puede pero hay que tratar.
Por último, hay que tratar que el sujeto de la foto no esté centrado en el fotograma. Dado que en tucaso aplicaste un recorte a la foto quizás podría haber dejado al aguila un poco más a la derecha quitando un poco de aire de ese lado y dejando un poco más de aire por la izquierda. Es preferible que tenga más aire hacia el lado que esta mirando el animal. Espero que estos consejos te sirvan. Seguí subiendo tus fotos y mirá también las de los demás para ir aprendiendo.
saludos |
|
 |
 |
Carlos Nobile comentó la fotografía
Aguilucho Alas Largas (Buteo albicaudatus)
hace 19/02/2012 01:35
Muy linda Santiago,bienvenido.La foto tiene un poco de ruido,probabemente por tener un recorte importante.Recien llego de Colonia donde pude sacar unas cuantas especies que estoy tratando de identificar,seguro tendras oportunidad de lograr exelentes tomas.
Saludos Carlos |
|
|