 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
PALOMA ANTíRTICA 2
hace 09/08/2006 22:45
Muy buena, Jorge!
Tiene mucho detalle y el acercamiento es muy bueno. Mucha razón con los blancos..., son bastante complicados pero acá están muy bien resueltos.
Saludos,
Jorge. |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
PALOMA ANTíRTICA 2
hace 09/08/2006 17:02
Un lujo Sr. Iriberri...el fondo es difícil manejarlo si el modelo no ayuda...pero la foto es IMPRESIONANTE!!!!!!!
Muy buena...
Un abrazo grande
Silvia |
|
 |
 |
José Tejo comentó la fotografía
PALOMA ANTíRTICA 2
hace 09/08/2006 12:22
Bicho malo!! Vi bastantes en la Antartida y tengo que buscar que alguna foto les saque. Estan entre las pinguineras esperando para atacar algun huevo o pichon descuidado. Igual era de los bichos mas buenos, los Skua y los gaviotines nos atacaban sin problemas y hasta lastimaron a alguno de mis compañeros.
Buena foto
Jose |
|
 |
 |
Eduardo Jordan comentó la fotografía
PALOMA ANTÁRTICA
hace 07/08/2006 21:57
Hermosa foto de un bicho bien raro..entre gaviota, gallareta y paloma. Nunca la pude ver en vivo. |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
REMOLINERA COMÚN
hace 07/08/2006 19:00
Excelente Jorge, aquí en Costanera también se ven mucho...
La foto increíble!!!!!!!!!
Un abrazo
Silvia |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
PALOMA ANTÁRTICA
hace 07/08/2006 18:46
Hola Jorge...es muy linda la foto y buenísima como aporte para los que nos gustan las aves....
Un abrazo fuerte
Silvia |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
PALOMA ANTÁRTICA
hace 07/08/2006 12:48
Hola Jorge,
muy buena. El ave se aprecia perfectamente.
Los blancos no los veo para nada mal. Al contrario, creo que están muy bien.
Un abrazo
Luis |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
PALOMA ANTÁRTICA
hace 07/08/2006 08:38
Una muy buena foto de una especie interesante, sobre todo considerando que no está recortada (sirve para internet y sirve para el papel). Me parece muy logrado lo que conseguiste con los blancos, tampoco los veo quemados.
Un detalle aparte, fijate Vasco que la comprimiste a 30 kb y que se pueden subir archivos de hasta 100 kb, para no sacrificar tanto la calidad del original.
Un abrazo. |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
REMOLINERA COMÚN
hace 06/08/2006 12:42
Muy buena Vasco, los colores están muy naturales y la pose del bicho en el momento que la capturaste está como para una guía de aves.
Un abrazo. |
|
 |
 |
José Tejo comentó la fotografía
Pecho Amarillo común
hace 06/08/2006 09:31
Excelente!! De pajaritos no se nada pero es un foton. Te felicito.
Jose |
|
 |
 |
Lito Monserrat Ferrer comentó la fotografía
REMOLINERA COMÚN
hace 06/08/2006 07:50
Estas son inquietas, la pescaste muy bien. Hay que aprovecharlas mientras están que se las toman de vuelta para el sur.
¡Rendidor el paredoncito! ;-)
Un abrazo |
|
 |
 |
Jorge San Pedro comentó la fotografía
GALLARETA LIGAS ROJAS
hace 19/07/2006 20:28
Muy, muy buena, Vasco.
Es el viejo tema de la manta corta...! je! Si exponés para los negros se te queman las luces..., y si exponés para que no se te queme nada: los negros te quedan sin detalle...! De todas maneras -en digital- siempre da más resultados elegir la segunda opción; ya que los quemazos son un camino de ida... y no tienen retorno, je!
Un abrazo. |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
GALLARETA LIGAS ROJAS
hace 18/07/2006 20:12
Muy linda foto, me gusta mucho como quedó y además es muy útil para la identificación, porque no solo muestra el escudete perfectamente sino también las patas con el rojo característico de esta especie. Un abrazo. |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
GALLARETA ESCUDETE ROJO
hace 18/07/2006 19:28
Vasco, tenés razón...a mi también me pasa lo mismo, tengo varias fotos de estos bichitos y con las mismas características....
Me parece muy buena tu foto y como documento para aprender mejor!!!...
Un beso
Silvia |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
GALLARETA LIGAS ROJAS
hace 18/07/2006 09:56
Otra linda foto Vasco. Ideal para mi para poder ver las diferencias claramente.
Cuando puedas hechale una mirada al foro sobre el tema de las aves por TV.
Yo mandé una respuesta que quizás les interese.
slds
Luis |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
GALLARETA ESCUDETE ROJO
hace 18/07/2006 09:52
Creo que en la RECS existen ambas especies y también la pollona negra. Tengo cientos de fotos de las gallaretas pero es como vos decís. Muchas movidas, muchos picos quemados y muchas con cero detalle en los negros. En la RECS es muy facil fotografiarlas por que si uno se acerca al borde de la Laguna de los Coipos ellas automaticamente se acercan a ver si ligan algo de comida.
Evidentemente, a esta altura, los restos de los choripanes de los domingos deben ser parte de su dieta. Muy buena tu foto.
slds
Luis |
|
 |
 |
Jorge Manuel Iriberri comentó la fotografía
GALLARETA ESCUDETE ROJO
hace 18/07/2006 03:08
Si miran globalmente, verán que la gallareta parece que tuviera una rayas horizontales mas claras y mas oscuras. Nuevamente es el reflejo que veíamos en la toma "Con mucha sed" de la paloma picazuró. está sacada el mismo día en el mismo lugar. Laguna de los Padres.- |
|
 |
 |
Walter Palavecino comentó la fotografía
Pecho Amarillo común
hace 17/07/2006 23:47
Vasco, parece que nadie esta de acuerdo con vos, ni yo tampoco, a todos nos gustó la foto, para mi esta muy buena, lograste una buena compo, fondo colores, y nivel de detalle. Un abrazo.- |
|
 |
 |
Lito Monserrat Ferrer comentó la fotografía
FOTO DE INVESTIGACIí“N
hace 15/07/2006 06:07
Fijate lo que me dicen de "tu" patito:
"...yo tengo una hembra hace 12
años de mascota .Aunque parece mentira ,mi vecino puso a su gallina huevos
de patos ,como tengo cerco vivo ,y su gallinero esta pegado a mi cerco
,cuando eclosiono el pato se paso a mi jardin y adopto de mamá a mi perra
Manto Negro . Ahora ella se cree perro , hasta duerme cerca de ella. Hay
muchos vecinos que crian esta especie.Soy de San Martin de los Andes . "
Saludos |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
"MODORRA AL SOL"
hace 14/07/2006 21:54
Vasco, que linda la pose, la mirada, el detalle, es un lujo!!!!!!!
Felicitaciones
Un abrazo
Silvia |
|
 |
 |
Lito Monserrat Ferrer comentó la fotografía
FOTO DE INVESTIGACIí“N
hace 14/07/2006 21:08
Mirá Vasco, nos has metido en un brete con el patito,pero estuve averiguando y parece que tu pato no es nativo. se tratas de Anas platyrhynchos, o ánade real (mallard en las guías en inglés) y es traído de "las uropas" y de alla arriba donde viven los Usanos. Me cuentan que había una colonia en la reserva de la Costanera Sur, asi que atenti alos de allí a ver si ven otro.
Y si podés seguilo, que no debe andar solo y me contás por ánde anda ;-) |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
FOTO DE INVESTIGACIí“N
hace 14/07/2006 10:13
Con esta foto me parece que se le quemaron los papeles a más de uno, a mí incluído. Yo diría (por decir algo y sin pretender anotarme entre los que saben) que es un Pato colorado (Anas cyanoptera) juvenil o sub-adulto, por la coloración general, el patrón de coloración de las plumas de los flancos, las remeras oscuras dorsalmente y blancas ventralmente, las patas amarillas. No me cierra el color del pico y lo que comentás sobre el tamaño, pero el pato colorado me parece lo más próximo a lo que estoy viendo. Saludos vasco, y no borres la foto que como documento es muy valiosa! |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
"MODORRA AL SOL"
hace 14/07/2006 09:49
Te quedó muy linda tu lechucita de archivo. Tiene una nitidez de detalles envidiable.
Tenés razón en decir que ya casi todos han subido su lechuza y yo ayer pensaba lo mismo cuando estaba rebuscando en el archivo para ver qué foto subir. Finalmente subí el zorzal pero estuve muuuy cerca de subir una lechucita.
Te repito que la tuya está muy buena. Felicitaciones y un abrazo.
Luis |
|
 |
 |
Mariano Fernández Kloster comentó la fotografía
"MODORRA AL SOL"
hace 14/07/2006 09:29
Me gusta como te quedó esta lechuza, el nivel de detalle y la nitidez están de primera. Se ve que tenés buenas cosas en tu archivo... Saludos. |
|
 |
 |
Juan Maria Raggio comentó la fotografía
FOTO DE INVESTIGACIí“N
hace 13/07/2006 21:48
Vasco, por lo que se puede ver, para mi, es una especie asilvestrada de alguna de las razas ornamentales que se cruzan entre ellas comúnmente, podría ser en principio como vos decís un juvenil de alguna cruza de estas especies, hibrido, cruzamientos raros, pero la verdad que no se asemeja a nada de las especies que tenemos por la Argentina y alrededores, sin lugar a duda es muy difícil determinar algo con una foto, pero me la juego.
Saludos a todos. |
|
 |
 |
Luis Cesar Tejo comentó la fotografía
FOTO DE INVESTIGACIí“N
hace 13/07/2006 21:15
Hola Vasco,
Nuevamente yo pero esta vez estudié un poco más.Ya se que parte del bicho es la rabadilla.
Esta muy dificil identificarlo. Estuve buscando fotos en internet de los patos que me parecía que podían ser pero la verdad es que no termina de convencerme ninguno. El que más me pareció fue la hembra del pato colorado. Fundamentalmente por el tamaño y el color pero hay otros detalles que no me van.
Espero que tengas mas suerte con alguno de los verdaderos conocedores.
un abrazo
Luis |
|
 |
 |
Silvia Vitale comentó la fotografía
FOTO DE INVESTIGACIí“N
hace 13/07/2006 17:06
Hay Vasco...no se, miré y miré pero no encuentro nada parecido...voy a consultar con Carlos (mi marido) a ver que opina....será un juvenil?:..
La foto es muy buena...después te escribo!
Un abrazo
Silvia |
|
|