 |
 |
Katiza Dragnic comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 19:05
Muy pero muy original!! Me gusta como quedó..
Saludos |
|
 |
 |
Bea Grasso comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 14:12
Qué original esta foto!!! En la miniatura parecia rodeado de... arvejas!!! Saludos Bea ;) |
|
 |
 |
Claudio Mendez comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 12:01
muy linda la rana, me parece que el foco esta mas en el ojo de atras que en el de adelante, quizas un toque de nitidez le ayude, saludos Claudio |
|
 |
 |
Daniel Postizzi comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 10:54
Esa mirada pregunta ¿che que haces por aqui?
muy linda toma y momento fotografico, saludos. |
|
 |
 |
Mariano Huberty comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 10:20
Muy buen momento captaste Alberto...un poquito más de saturación le vendría bien pero por lo demás me gusta mucho
Saludos
MArianito |
|
 |
 |
Ricardo Martin Crespo comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 10:18
Jajajaj m egusta esa foto, por ahi un punto de vista mas bajo sumaba mas, pero buena foto saludos. |
|
 |
 |
Carlos Spitznagel comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 09:38
Hermosa foto :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos:
PD la sopa de arbejas con rana no me va... :lol: :lol: :lol: |
|
 |
 |
Claudio Molfino comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 09:01
excelente momento captado, colores compo foco etc, muy buena |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 08:34
Qué oportuno el click!!! Te felicito, tiene mucho detalle. Un abrazo, Marta |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
quetalaa
hace 17/03/2009 08:14
Que buena oportunidad para la toma, la aprovechaste justo, felicitaciones, se la ve linda a la ranita |
|
 |
 |
Andrés García comentó la fotografía
zorzal
hace 12/02/2009 21:08
Notable captura la tuya. Felicitaciones
Saludos |
|
 |
 |
Fernando Diez comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 22:35
Bienvenido y buen documento no digo que no lo conocia porque la verdad que conozco bastante poco de aves....
Que disfrutes del foro.
Saludos, Fer |
|
 |
 |
German Prancetti comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 22:34
Que bueno encontrar una especie asi es un hallazgo te felicito German |
|
 |
 |
Pamela Avendaño comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 20:11
Un zorsal blanco.. ni idea que existían :p buen documento.. felicidades por la toma y bienvenido..
Pame. |
|
 |
 |
Marisa Andrea Barletta comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 20:04
Bienvenido! y que buen documento de presentacion,excelente captura.Saludos. |
|
 |
 |
Guillermo Soteras comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 19:19
Excelente, esta foto documenta perfecto algo poco común, sabía de estos casos pero es la primera vez que lo veo, gracias por compartirla, saludos |
|
 |
 |
Mariana comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 16:40
Hola Alberto! Bienvenido!
Nunca vi uno asi, impresionante. Excelente documento! Te felicito por la captura.
Saludos !
Mar |
|
 |
 |
Gabriel Nuñez comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 15:17
Impresionante documento Alberto! Nunca ví ejemplares albinos, salvo los de las fotos que te comentaron mas arriba.
Bienvenido y felicitaciones por la captura!!
Saludos! |
|
 |
 |
carlos PANTALEONE comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 14:32
Increible...a este no lo tenia...conozco la mayoria de los zorzales que habitan nuestras tierras , pero jamas vi algo asi...excelente documento y bienvenido !!! |
|
 |
 |
Ignacio Hernández comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 14:03
Hola Alberto
Muy buen documento! te cuento que he visto varias fotos asi de Turdus rufiventris en otros foros y en la mayoria de los casos son leucinos no albinos. La diferencia radica en que los albinos tienen ausencia de pigmentacion total (melaninas) y presentan los ojos rojos, normalmente no sobreviven en libertad. Los leucinos tienen los ojos y otras partes "carnosas" o "queratinosas" (patas, pico, periocular) de color normal. En esta foto no se alcanza a ver bien pero pareciera ser asi por lo que me inclino a que se trate de un caso de leucismo no de albinismo, estos ejemplares pueden llevar una vida normal y reproducirse.
Fijate en la foto original de que color presenta los ojos.
Saludos |
|
 |
 |
Marta Liber comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 13:53
Bienvenido Slberto, lograste una linda compo de una figurita difícil. Hace poco presentaron un albino y este es el segundo, al menos para mi.
Un abrazo, Marta |
|
 |
 |
Marcelo Wilson comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 13:36
Hola Alberto y bienvenido! Que buen documento. La primera vez que veo un zorzal albino? Te cuento que en Paraná tenemos registrado un hornero y un gorrión (hembra). Los otros días en FN alguien presentó un benteveo y aqui Lucia comenta que en Santa Cruz vieron algun zorzal blanco. Es interesante. Un abrazo |
|
 |
 |
Ricardo Martin Crespo comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 13:35
Bienvenido y que presentacion con ese zorzal albino, te felicito por la captura y gran documento saludos. |
|
 |
 |
Nora Lago comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 12:55
8o Esto es como conseguir la última figurita difícil del album, te felicito por la captura, y se lo ve bien fotografiado, un saludo |
|
 |
 |
Lucía Beatriz Zapata comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 12:38
Qué novedoso!!! Este es un excelente documento. No el primero, en la zona norte de Santa Cruz, en los alrededores de la localidad de Pico Truncado, se solían ver zorzales blancos también.
Mis felicitaciones.
Lu |
|
 |
 |
Eduardo Jordan comentó la fotografía
zorzal
hace 11/02/2009 12:31
Qué raro..lo sacaste en Villa Elisa? |
|
|